Fútbol

Mikel González: "Somos el club donde es más fácil llegar a ser futbolista profesional y el mensaje llega muy claro a todos los jugadores de Euskal Herria"

El Athletic presenta el balance de la temporada de los equipos de Lezama y saca pecho de su política de captación

Made in Euskal Herria. El Athletic tiene claro dónde pone el foco, en captar todo el talento futbolístico que tiene cabida en el club. Y en hacerlo lo antes posible, en etapas de formación. Es lo que este miércoles Mikel González, director de fútbol del club, ha explicado en el balance de temporada de Lezama. "Nos habíamos propuesto alcanzar el 100% de renovaciones o primeros contratos a jugadores que nos interesan de Lezama y estamos en un 95%", ha explicado.

Más información

Esto significa que el Athletic, ahora mismo, ha conseguido atar a todos los jugadores que le interesaban de las distintas categorías inferiores y que jugaban en clubes de Bizkaia. Fuera del territorio, su nivel de éxito en política de captación supera el 90%. Estos porcentajes se han traducido en la incorporación para la temporada que viene de 56 chicos y 22 chicas entre fútbol escolar y federado sub 23.

La marca Athletic fuera de Bizkaia

"Sentimos que el proyecto del Athletic es atractivo en Euskal Herria, que tenemos impacto y llegada. Pero queremos seguir ayudando a nuestros clubes convenidos y generando marca Athletic por toda Euskal Herria", ha recalcado González. Actualmente, el Athletic cuenta con 162 clubes convenidos en fútbol masculino. De ellos, 155 han renovado su vinculación, cuatro están en proceso y tres no seguirán.

Más información

Entre estos últimos está el Aviron Bayonnais. El club de Iparralde, del que vino a Lezama Aymeric Laporte, firmó con el Athletic en 2008 tras dejar de pertenecer a la órbita de la Real Sociedad. "Termina contrato y no va a renovar. Entendemos que el nuevo proyecto del Athletic no debe ir de la mano del Aviron y estamos trabajando en otras vías", ha explicado el director de fútbol.

Recientemente el Athletic contrató a un nuevo grupo de responsables de la captación de jugadores y jugadoras en Iparralde. Es llamativo que actualmente en toda la estructura de Lezama -en femenino desde infantiles y en masculino desde alevines- no hay ningún jugador o jugadora procedente de Iparralde. En el masculino los porcentajes son los siguientes: 77% Bizkaia, 12% Navarra, 8% Gipuzkoa, 3% Araba. En el femenino, por su parte: 73% Bizkaia, 11% Araba, 9% Gipuzkoa, 7% Navarra.

Guerra de canteras

Hace unos días, en Donostia hizo su particular balance de campaña Roberto Olabe, el director deportivo de la Real Sociedad. En su comparecencia, Olabe dijo, sin mencionar al Athletic, que "en el fútbol guipuzcoano antes todos teníamos claro que la Real Sociedad era el resultado final, pero ha cambiado el statu quo".

Sin responder tampoco directamente, Mikel González ha apuntado al respecto lo siguiente: "Nuestro proyecto está enfocado en Euskal Herria. Si otros clubes firman donde firmen, o lo hacen en Bizkaia, o intentan firmar jugadores nuestros. Si lo hacen en Cantabria, en otros lugares del estado o en otros países, el Athletic no va a entrar nunca. Estamos centrados en lo nuestro y así debe ser".

Más información

Éxito del filial masculino

En cuanto al balance deportivo de los principales equipos de la cantera de Lezama, Mikel González ha destacado el ascenso del Bilbao Athletic, un equipo "joven, con una media de edad de 20.22 años". Además, ha mencionado los seis debuts con el primer equipo esta pasada campaña: "El ascensor Bilbao Athletic primer equipo funciona perfectamente", ha afirmado.

Sobre los resultados deportivos, ha destacado que "han hecho un grandísimo trabajo, el equipo ha ascendido directamente y han conseguido la mejor puntuación que ha habido hasta ahora en Segunda RFEF. Además, ha sido el equipo menos goleado y han conseguido trece victorias consecutivas y Urko Izeta ha sido el pichichi de la categoría".

Descenso del filial femenino

No tan halagüeños han sido los resultados deportivos de los dos filiales femeninos, que han terminado la temporada con sendos descensos de categoría. "Hemos tenido un año difícil. Competíamos en las primeras categorías y el ascenso de jugadoras fundamentales del segundo al primer equipo deja la plantilla más justa. Nuestra prioridad ha sido siempre el desarrollo de la jugadora", ha reconocido.

Sin embargo, entienden que el descenso es positivo. "Tener al segundo filial en Tercera RFEF nos permite facilitar el salto desde el cadete y formar a las jugadoras aquí en lugar de tener que cederlas a otros equipos. Los descensos nos llevan a trabajar exactamente igual. Las jugadoras que veamos preparadas para el fútbol profesional, seguirán ese itinerario, serán cedidas a Liga F o Primera RFEF; las que entendamos que su proceso está en Segunda RFEF, se mantendrán en el femenino b", ha explicado.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00