Ocio y cultura

Abre sus puertas el renovado Museo Abierto de Mérida

Cuenta con un centro de interpretación experiencial sobre la vida romana y la Oficina de Turismo.

EL ALCALDE ATIENDE LAS EXPLICACIONES SOBRELOS OBJETOS DE LA SALA / JOSE L.SANCHEZ

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, el delegado de Turismo, Felipe González, y la delegada de Contrataciones, Silvia Fernández, han visitado esta mañana el Centro de Interpretación y la Oficina de Turismo del Museo Abierto de Mérida que abrirá sus puertas de miércoles a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

De esta manera, el Museo Abierto de Mérida se convierte en centro dinamizador del turismo de la ciudad. El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha explicado que las actuaciones “han supuesto una inversión de 500.000 euros procedentes de fondos EDUSI y fondos FEDER y que con ella se pretende que el visitante ingrese en la ciudad con toda la información sobre ella para después descubrirla”. Al mismo tiempo, el alcalde ha invitado a toda la ciudadanía “a que acuda a visitar el centro de interpretación y se deje sorprender por todas estas experiencias de costumbres de la época y donde se explican usos y costumbres y las fiestas principales”.

Centro interpretación MAM

Centro interpretación MAM / JOSE L.SANCHEZ

Un centro de interpretación sensorial en el que el visitante se adentrará en una terma romana, una cocina en la que podrá oler los distintos elementos que componían la rica gastronomía romana, o los vinos que degustaban, además de las propias explicaciones de Apicio que, a través de una pantalla, interactúa con el visitante resolviendo sus dudas. Igualmente se puede contemplar, perfectamente explicado en castellano e inglés, el mobiliario y las vajillas de la época. En otra de las salas se explica cómo era la lucha de gladiadores con elementos expositivos réplicas exactas del armamento y protección que utilizaban los gladiadores.

Un centro totalmente experiencial donde también se muestran los aromas de la rica perfumería romana que, curiosamente, llega a nuestros días. Por último, se llega al circo romano donde, de manera virtual, se puede participar en una carrera de cuadriga en el circo romano de Mérida o escuchar los distintos instrumentos que los romanos utilizaban en la pompa. El historiador e investigador, José Luis de la Barrera, como responsable del asesoramiento histórico a la hora de diseñar el centro e incluir los elementos mostrados, ha sido el encargado de explicar a los asistentes el centro de interpretación.

La oficina de turismo cuenta con mobiliario actualizado y una gran pantalla en la que se mostrarán los distintos materiales audiovisuales de los que dispone actualmente el Ayuntamiento de Mérida y su Delegación de Turismo. De esta manera, los trabajos en el Museo Abierto de Mérida suponen una gran transformación tanto en sus espacios como en su contenido, apostando por las nuevas tecnologías, creando un espacios inmersivos con el objetivo de mejorar la experiencia del visitante.

OFICINA DE TURISMO MAM

OFICINA DE TURISMO MAM / JOSE L.SANCHEZ

VISITA MAM

VISITA MAM / JOSE L.SANCHEZ

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00