Ciencia y tecnología

La inteligencia artificial al servicio del mantenimiento predictivo de los activos de la Armada

En la antena de la SER hemos charlado con el ingeniero de Caminos y alférez de Navío, Francisco Lamas, sobre su trabajo en el CESADAR

Entrevista a Francisco Lamas, ingeniero de Caminos, alférez de Navío y Oficial Técnico del CESADAR

Entrevista a Francisco Lamas, ingeniero de Caminos, alférez de Navío y Oficial Técnico del CESADAR

07:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1673889502617/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Uno de los objetivos de la cátedra UPCT-SAES en Inteligencia Artificial, es el desarrollo de estudios que persigan fundamentalmente la mejor explotación de Inteligencia Artificial y el Tratamiento Digital de Señal para su aplicación por SAES.

Francisco Lamas López, ingeniero de Caminos, alférez de Navío y Oficial Técnico del CESADAR (Centro de Supervisión y Análisis de Datos de la Armada), que realiza su labor desde el Arsenal de Cartagena.

Lamas López inicio su carrera profesional en París, donde hizo su doctorado, después se especializó en el tratamiento de grandes volúmenes de datos, y en el 2016 ingresó en el Cuerpo de Ingenieros de la Armada española. Desde 2017 está destinado en el CESADAR, que compagina con su actividad docente universitaria en la UPCT.

El ingeniero de Caminos y alférez de Navío ha contado en la antena de la SER que el CESADAR se dedica principalmente al mantenimiento predictivo de los activos de la Armada, "tenemos datos registrados del comportamiento mecánico de nuestros motores y activos embarcados, que suman un total de 32 buques. Aunque en realidad tenemos datos de cuatro mil activos embarcados de toda la flota", ha dicho.

El objetivo es adelantarse a la búsqueda de posibles fallos de equipos y sistemas y poder dar la solución en el menor tiempo posible y de la manera más fiable.

El también docente de la UPCT ha calificado su trabajo de "apasionante" y ha comentado que la inteligencia artificial y otras ciencias de datos se utilizan habitualmente en las tareas que tienen encomendadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00