Política

Vox insiste en su voto en contra de la investidura y pide a Miras que no conduzca a la Región a las urnas

Antelo asegura que es "inevitable" que Vox entre en el Gobierno por "la falta de palabra de López Miras"

CARTAGENA, 07/07/2023.- El portavoz de Vox en el Parlamento murciano, José Ángel Antelo, interviene en la segunda sesión del pleno de su investidura, este viernes en la Asamblea Regional en Cartagena. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén (EFE)

El portavoz parlamentario de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, se ha reafirmado en su negativa a apoyar la investidura del popular Fernando López Miras, y le ha recriminado que esté dispuesto a “sacrificar” la formación del Ejecutivo autonómico a cambio de beneficiar la campaña electoral de Alberto Núñez Feijóo.

“Está convirtiendo a los ciudadanos en prisioneros de los intereses electorales de Feijóo”, le ha reprochado al candidato de PP en la segunda sesión del Debate de Investidura que se celebra este viernes en la Asamblea Regional, y en el que se han podido escuchar las réplicas de todos los portavoces parlamentarios al discurso pronunciado ayer por López Miras.

Tras poner en valor los buenos resultados obtenidos por Vox en las autonómicas del 28 de mayo, ha insistido en que “no hay ningún problema en formar un gobierno de coalición”, y le ha afeado que en 2019 ya apoyaron su investidura sin participar del Ejecutivo y el resultado fue el total incumplimiento del pacto que se había alcanzado entonces.

La negativa a incluir a los de Santiago Abascal en su Gobierno, ha insistido Antelo, “conduce a las urnas por mandato de Feijóo”, a pesar, ha dicho, de que el partido ultra “no ha pedido ninguna cuota” concreta, sino solo “entrar en el gobierno” para asegurarse de que se cumplirán sus políticas.

Entre ellas, ha señalado la exigencia de articular una nueva ley del Mar Menor “que no criminalice y persiga” la agricultura, la desaparición de la consejería LGTBI, la cancelación de la Agenda 2030 o las políticas favorables a la familia y no “a la ideología de género”.

“La presencia de Vox en el Gobierno es la única garantía para que empiecen a cambiar las cosas”, ha asegurado Antelo, quien ha insistido en que en las manos de López Miras está decidir “hacer lo mejor para la región o lo mejor para Feijóo”.

Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario socialista, José Vélez, quien ha iniciado su intervención recordando el “uso de tránsfugas para secuestrar este Parlamento” por parte del candidato popular, ha reprochado a López Miras que ayer hablara en su discurso de la necesidad de huir del “fetichismo de sillón”, mientras “se pega al sillón como una lapa”.

Ha añadido que la “región de color de rosa” que ayer dibujó en su discurso para la investidura es una sucesión de “las mismas promesas incumplidas” de 2019.

Tras hacer un recorrido con datos sobre la situación de la Región, en los últimos puestos de los ránking socioeconómicos y laborales, y hablar de deterioro de la sanidad por la “mala gestión” de un Ejecutivo regional que ha “falseado” las listas de espera, Vélez se ha referido al incremento de la deuda.

El líder de los socialistas murcianos ha propuesto a López Miras reformar el impuesto de sucesiones para que estén exentas las rentas hasta 500.000 euros, “evitando la evasión fiscal de las grandes fortunas”, y ha recordado que con el PSOE en el Gobierno se ha trasvasado más que con el PP “y nunca va a faltar agua”.

Finalmente, ha augurado un acuerdo entre PP y Vox tras las elecciones generales, que pondrá final a este “teatrillo por puro tecnicismo político”, pues ambas formaciones “son lo mismo”.

La portavoz del grupo Mixto, María Marín (Podemos-IU Verdes-AV), ha iniciado su intervención llamando al candidato a la investidura “López Antelo” y ha propuesto un juego para evidenciar que PP y Vox piensan lo mismo, recitando varias frases sobre aborto e inmigración ilegal, cuya autoría atribuyó a “López Antelo”, y otras dos sobre el pin parental y la violencia intrafamiliar dichas exclusivamente por López Miras.

“La ultraderecha, la derechona desde Olivares a Franco, ya gobierna en la Región de Murcia”, ha aseverado Marín, para quien la sesión de investidura es una “opereta bufa para entretener a la gente que vota esta inmundicia reaccionaria”, protagonizada por una “pareja de grandes cómicos”, en alusión a López Miras y Antelo, a quienes dijo querer ver actuar como el dúo musical Pimpinela.

A su juicio, el candidato a la investidura muestra una “moderación impostada que contradice su historial como presidente”, al tiempo que ha asegurado que la “indignación” exhibida por Antelo “tiene un precio, el de tres o cinco direcciones generales con buenos sueldos y coches”.

“El guion está escrito en Madrid, en las calles Bambú y Génova, y el 24 de julio caerá el telón y tendremos a López Antelo en San Esteban”, ha vaticinado Marín, asegurando que ambos “tienen los mismos jefes y sirven a los mismos intereses”, pues son “los mayordomos de los que realmente mandan en la Región”.

Marín ha advertido que “si tocan el Mar Menor y los espacios naturales” los murcianos “volverán a levantarse”, y ha tachado de “chiste” las cien primeras medidas anunciadas ayer por López Miras, leyendo las “diez mentiras como puños” de un folleto del PP de la pasada legislatura. “Aquí lo conocemos de sobra y es difícil creerle cuando habla”, ha añadido.

Finalmente, el portavoz parlamentario del PP, Joaquín Segado, ha advertido de que “nadie entendería por qué no hay un acuerdo” con Vox, y ha reiterado la legitimidad que, en su opinión, tienen los populares para gobernar en solitario, debido al buen resultado electoral, con un 43 por ciento de los votos.

Al PSOE, le ha afeado que haya utilizado su discurso de hoy para hacer campaña para las generales del 23-J, y le ha pedido a Vélez la abstención en la votación del próximo lunes para “ser útiles por primera vez en 26 años para la Región de Murcia”, al tiempo que ha acusado a la portavoz de Podemos de boicotear los debates, tanto en la Asamblea Regional como en campaña.

También se ha dirigido a Vox para insistir en la intención de llegar a acuerdos “para fortalecer a la Región de Murcia”, “luchar por el porvenir de las familias”, “defender y proteger el Mar Menor” y “para mejorar la vida de las personas por encima de sillones y de cargos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00