Sociedad
CONSEJO DE EXPERTOS

Mariscos a lo bestia: si no lo vives no lo creerás

El gastro show que nació en el Restaurante La Peña de Lorca inicia su expansión como franquicia manteniendo las esencias del original

Mariscos a lo bestia: si no lo vives no lo creerás

Mariscos a lo bestia: si no lo vives no lo creerás

09:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699954726772/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Fue en primavera de 2022 cuando Pedro Lucas Abellaneda, hostelero lorquino que regenta el establecimiento que su padre abrió hace ya 40 años, celebró en su casa y la de todos (porque así lo consideran los fieles del lugar, que un buen día entraron como clientes y salieron como amigos) el corte de coleta de un buen amigo, matador de toros que se retiraba.

Y allí, entre bromas, sacó una carretilla llena de marisco cocido, sorprendiendo a los asistentes al servirla con una pala. La escena se grabó en el móvil de algún asistente, y empezó a saltar por los grupos de wasap, de ahí a las redes sociales, y al final, a los medios de comunicación de ámbito nacional, incluidos los programas de mayor audiencia de la tele.

La famosa carretilla de &#039;Mariscos a lo Bestia&#039;

La famosa carretilla de 'Mariscos a lo Bestia' / Mariscos a lo Bestia

A partir de ahí, gentes de toda España empezaron a demandar esta peculiar forma de servir un género tan noble como el marisco, y ello dio origen al “gastro-show” de Mariscos a lo Bestia, una marca ya patentada que garantiza una experiencia que va mucho más allá de las ricas viandas que forman parte del menú.

Mariscos a lo bestia se podría definir como una celebración de la vida y de la felicidad, del buen rollo, sorpresa y diversión para desparramar un poco y olvidar los problemas. Una terapia muy recomendable compuesta por Ensalada a lo bestia, crema de sobrasada de chato murciano sobre un delicioso y crujiente crespillo, pan de cristal tostado con ajo, las paladas de marisco sobre una gigantesca paellera en cada mesa, huevos rotos sobre unas deliciosas patatas al ajo cabañil, carne roja y de chato murciano a la piedra, brocheta de frutas, tulipa con helado… y muchas cosas más que hay que vivir en directo. Y en ello tiene un papel ineludible un gran equipo profesional, en cocina, en sala y en el escenario. Pero mejor no desvelar por qué…

Ensalada a lo bestia

Ensalada a lo bestia / Mariscos a lo Bestia

La experiencia de Mariscos a lo bestia es una maravilla desde el punto de vista gastronómico. La ingente cantidad de comida no va en detrimento de la calidad; al contrario, La Peña mantiene el nivel que desde hace décadas mantiene como uno de los restaurantes que vale la pena visitar en la Región de Murcia.

Interior del Restaurante La Peña en Lorca con sus &#039;Mariscos a lo Bestia&#039;

Interior del Restaurante La Peña en Lorca con sus 'Mariscos a lo Bestia' / Mariscos a lo Bestia

Es tal la demanda de reservas que desde hace meses hay una espera mínima de 5 meses para los fines de semana, y la llegada de autocares desde toda España (que además visitan los mil encantos de Lorca, una ciudad monumental cargada de historia) es una constante incluso en días laborables.

Esta situación ha llevado a Pedro Lucas a una expansión en forma de franquicia, que tiene su primera estación en La Cartuja, finca de celebraciones, con plaza de toros incluida, ubicada entre Cartagena y La Unión, que está llamada a satisfacer la demanda de los residentes en el entorno del Campo de Cartagena y Mar Menor.

Franquicia de &#039;Mariscos a lo Bestia&#039; que tiene su primera estación en La Cartuja, finca de celebraciones, con plaza de toros incluida, ubicada entre Cartagena y La Unión.

Franquicia de 'Mariscos a lo Bestia' que tiene su primera estación en La Cartuja, finca de celebraciones, con plaza de toros incluida, ubicada entre Cartagena y La Unión. / Mariscos a lo Bestia

El mantenimiento de la esencia del concepto de Mariscos a lo bestia es una premisa irrenunciable para Pedro Lucas en esta nueva etapa. “Entendemos que hay demanda suficiente para ir abriendo progresivamente en distintos lugares de España, ya que así lo demuestra la espera para las reservas, y las esperas de meses. Creo que hemos de mejorar la experiencia de esos clientes que tienen sus expectativas puestas en venir, y reducir sus tiempos de espera, acercando también a sus zonas de origen este concepto. Eso sí, velamos por mantener toda la esencia, con la misma preparación de la comida, servida por los mismos proveedores, y el mismo concepto de show, lleno de sorpresas, diversión y buen rollo. Es impresionante ver cómo se lo pasa la gente. Aquí hay que venir con la mente abierta, a divertirse y dejarse sorprender. Y nuestro compromiso es que todos queden con ganas de volver”, afirma ilusionado Pedro.

&#039;Mariscos a lo Bestia&#039;

'Mariscos a lo Bestia' / Mariscos a lo Bestia

Los orígenes

Cuando iba a los bares con su padre, a la edad de 16 años, Pedro sacó una conclusión que hoy día se estudia en las escuelas de negocios: “Vi como en la hostelería se pagaba al contado, y se pagaba a los proveedores a las semanas o meses, según lo que estuviera establecido. Eso hacía que en un negocio como un bar siempre hubiera dinero. Yo estaba viendo como en casa había apuros para cobrar el ganado o los piensos con los que comerciaba mi padre, y pensé que lo mío sería un bar. Me presenté para entrar en la academia de la Guardia Civil y cuando llegó la carta comunicando que había sido admitido, en mi casa fue poco menos que una tragedia, porque en esos momentos el terrorismo hacía estragos y mataban a muchos guardias. Mi padre dijo que no, y en pocos meses se montó el bar. De eso hace ya 40 años”.

Entrevista a Pedro Lucas, propietario de &#039;La Peña&#039; y &#039;Mariscos a lo Bestia&#039;.

Entrevista a Pedro Lucas, propietario de 'La Peña' y 'Mariscos a lo Bestia'. / Radio Lorca SER

Un fenómeno social y gastronómico

La llegada de gentes de toda España y la difusión que ha tenido a nivel nacional este fenómeno ha llevado a muchos a preguntarse por el secreto de su éxito, y Pedro dice tenerlo claro: “la gente viene por lo que ha visto en las redes sociales o en los videos, pero una vez que está aquí comprueba que hay un valor añadido que es el pasarlo bien, olvidarte de los problemas, o de que estás enfermo. Lo más gratificante es cuando te dicen que les has hecho felices, como personas que al despedirse nos han dicho que hacía meses que no reían y que esta experiencia les ha dado la vida”.

Gentes de los confines del mundo

Es habitual que lleguen personas de todo el mundo, pero lo que llama la atención es que lo hagan desde el extranjero, y no son pocos los que llegan. “El caso más llamativo para nosotros ha sido el de ocho noruegos que cogieron el avión y se presentaron aquí. Tienen allí 2 pubs con música en directo, y aquí estuvo bailado Paquito el Chocolatero bailado con la pala”, afirma Pedro.

"Mariscos a lo Bestia", el gastro show que nadie se quiere perder.

Menú: https://mariscosalobestia.es o en la BIO de Instagram.

Mariscos a lo Bestia solo está disponible en horario de comidas.

RESERVAS

1. La Peña (Lorca)

  • Carretera de Águilas, 53. 30800 Lorca, Murcia.
  • Teléfono: 608 88 06 82 (en horario de 9:00 a 17:00 y sábados y domingos de 12:00 a 19:00).
  • info@mariscosalobestia.es

2. La Cartuja (La Unión)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00