Ocio y cultura

Els Joglars, Anabel Alonso y Silvia Abril dan lustre a la 54ª edición del Festival Internacional de Teatro Música y Danza de San Javier

El certamen contará con 14 espectáculos, tres de ellos gratuitos, y se desarrollará entre el 2 y el 22 de agosto

Presentación de la 54ª edición del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier. / Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Los dioses y los mitos volverán a aparecer sobre las tablas del auditorio del Parque Almansa, cuando el recinto sanjaviereño acoja la 54ª edición del Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier del 1 al 24 de agosto. El certamen marmenorense sigue apostando por los clásicos, así como por propuestas procedentes de otros rincones del globo.

El festival comenzará el viernes, 2 de agosto, con ‘La carroza del Real’ en el Parque Almansa, un espectáculo familiar y de calle gratuito, que trae por primera vez a la Región el escenario itinerante del Teatro Real. Al día siguiente será el turno para ‘Forever’ de Kulunka Teatro, la obra favorita para los Premios MAX, en el Teatro de Invierno y, el domingo, en el Auditorio Parque Almansa, el estreno de ‘Lo más hermoso todavía’ de Alquibla Teatro, una coproducción del Festival con la que concluye ‘Trilogía del Camino’.

Ya el martes 6, ese mismo escenario recibe 'La travesía del perdón' del Grupo de Teatro de San Javier, para contar el jueves con ‘Las asambleístas’, la coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y EL Terrat que cuenta con la televisiva Silvia Abril; y el sábado, el espectáculo de danza ‘Igra’ de la agrupación madrileña Kors’ia. La semana termina con 'Somos', un espectáculo de teatro-circo contemporáneo de Circuspunto Teatro que se realiza al aire libre y de forma gratuita en La Manga del Mar Menor.

La tercera semana de agosto está protagonizada por ’14.4’, de Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta y Ahmed Younoussi, en el Teatro de Invierno, el 13 de agosto; el nuevo circo de ‘Nada’ de Nostraxladamus, en Santiago e la Ribera y gratuito, el 14; al día siguiente, la coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Pentación Espectáculos y Coribante Producciones, ‘Medusa’ de José María del Castillo en el Auditorio Parque Almansa; espacio en el que también se ha programa el sábado la danza de People Watching Collective y la obra 'Play Dead'; y el domingo ‘Mi vida en el arte’ de Rafael Álvarez ‘El Brujo’.

El festival concluye con otros dos espectáculos en el Auditorio Parque Almansa como son 'El rey que fue' de Els Joglars, el día 20; y Anabel Alonso llegará hasta orillas del Mar Menor con 'Tiresias', la coproducción de Festival de de Mérida y dirección de Joan Espasa en colaboración con José Manuel Mora y Carlota Ferrer, el 22.

Esta nueva edición que presentó la consejera de Cultura, junto al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y el director del festival, David Martínez, cuenta este año para su cartel con una ilustración de Puebla. Asimismo, la Comunidad Autónoma, a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, aumenta su apoyo de 15.000 a 20.000 euros.

Conesa destacó que “estamos ante un festival que es un referente de dinamización cultural, turística y económica. Esta nueva edición se supera por la sabia combinación de escenarios para cada función; por la magnífica selección de obras; por hacer una coproducción con una de las compañías más importantes de la Región, que estrena espectáculo; y por mostrarnos lo que se hace aquí mismo, con la programación del montaje del Grupo de Teatro de San Javier”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00