9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Comienza la carrera electoral para los comicios europeos del próximo 9 de junio

Los partidos políticos en la Región de Murcia protagonizaron la tradicional pegada de carteles esta pasada medianoche

Los partidos políticos en la Región de Murcia no faltaron a su cita con la pegada de carteles / PSOE/PP/Podemos/Vox/Sumar

Los diversos partidos políticos han arrancado ya su maquinaria de cara a las elecciones europeas del próximo 9 de junio y esta pasada medianoche tenía lugar la tradicional pegada de carteles.

El PP afronta estas elecciones europeas en clave nacional. El presidente regional de este partido, Fernando López Miras, ha subrayado que en las elecciones europeas “nos jugamos si Pedro Sánchez y el PSOE van a seguir decidiendo por nosotros o no”.

“Dos eurodiputados de la Región de Murcia en el Parlamento Europeo para que se defiendan nuestros intereses, pero sobre todo para decir no a Pedro Sánchez, que preside un Gobierno debilitado y carente de estabilidad, como hoy se ha visto con la retirada de la ley del suelo”, concluyó.

Por otro lado, la candidata al Parlamento Europeo, Maravillas Abadía, ha destacado que “Europa no es lejana” y que “allí es donde se deciden las cuestiones más importantes y que luego se transponen a España y, por supuesto, a la Región de Murcia”.

Por último, el candidato Diego Avilés ha asegurado que “las elecciones europeas son mucho más importantes de lo que podemos imaginar”, porque “está en juego el futuro, por ejemplo, del sector primario o de las inversiones a la Región de Murcia y a los municipios”.

El candidato de Podemos en las elecciones europeas Marcos Ros dijo anoche en la pegada de carteles en Murcia que "tenemos que decidir qué modelo de Europa queremos, si apostamos por la Europa de las vacunas y la protección sanitaria para todos los ciudadanos o por aquella Europa de los recortes y el copago farmacéutico".

Asimismo, advirtió que en estas elecciones se apuesta por la Europa de los ertes y la protección laboral para todos los ciudadanos durante el confinamiento, o por la Europa de los despidos y el paro, "si apostamos por la Europa que invierte en fondos Next Generation para recuperar nuestra economía, nuestros pueblos y ciudades, o por la Europa de los recortes y la recesión".

En definitiva, concluyo: "Si apostamos por la Europa de la justicia social, de la solidaridad, de la concordia, de la igualdad de oportunidades, de la cooperación entre ciudadanos o apostamos por la Europa del odio y de la división que hemos visto reunida este fin de semana en Madrid, es un momento trascendental para el futuro de la Unión Europea y nosotros, los socialistas, vamos a defender esta Europa solidaria, esta Europa unida y esta Europa de progreso. Y por eso".

El presidente de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, dijo anoche, durante la pegada de carteles, que su partido es “la alternativa patriota frente a la coalición de socialistas y populares que votan juntos el 90% de las veces”

VOX ha elegido el Palacio de Justicia de Murcia para destacar que estas elecciones “son cruciales” para poder derogar el pacto verde, llevar a cabo un control de fronteras, acabar con la Agenda 2030 que lapida el futuro de España y apostar por la industria y el campo.

“En VOX queremos una Europa que cuide de sus fronteras, de su campo, que derogue el pacto verde y eso lo vamos a hacer junto a nuestros aliados”, aseveró Antelo.

“Le decimos a aquellos países que nos envían su inmigración ilegal que lo vamos a frenar, vamos a hacer deportación masiva”, afirmó.

“Queremos unas calles seguras, unas fronteras seguras y vivir con tranquilidad, especialmente en los barrios más humildes que han sido castigados por las políticas de la agenda 2030”, concluyó.

La dirigente de Podemos integrada en la lista a las elecciones europeas Elvira Medina dijo anoche durante la pegada de carteles en Murcia que "desde el país del No a la guerra, empezamos hoy una campaña para construir una Europa por la paz”.

Medina ha estado acompañada por el coordinador autonómico y diputado en el Congreso Javier Sánchez Serna y la portavoz en la Asamblea Regional, María Marín.

Junto a ellos medio centenar de militantes y amigos que han dado buena cuenta de los coloridos carteles de campaña de Podemos con el rostro sonriente de Irene Montero.

“Queremos una Europa valiente que se plante ante el genocidio de Israel en Gaza, pero también ante los planes de la OTAN”, ha subrayado Medina.

Por su parte, Sánchez Serna se ha dirigido “a la gente progresista y de izquierdas de la Región”, a la que ha asegurado que “el voto valiente, el voto transformador y la voz de firme de Irene Montero es la que puede marcar la diferencia”. “El voto de izquierda

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00