Sociedad

El Centro Tecnológico Naval de Cartagena celebra su 20º aniversario

Durante los actos de celebración, se anunció que la ciudad portuaria acogerá el próximo año un congreso europeo sobre la industria naval

El Centro de Tecnología Naval de Cartagena celebra su 20º aniversario. / CARM

La Región de Murcia se convertirá el próximo año 2025 en el centro neurálgico del sector naval con la celebración en la ciudad de Cartagena de un congreso europeo sobre industria de defensa naval. Así lo anunció ayer el consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, durante los actos de celebración por el 20 aniversario del Centro Tecnológico Naval.

La realización de este congreso se materializará a través de la Red Europea de Regiones relacionadas con la Defensa (ENDR), una entidad de la que la Región de Murcia forma parte a través del Instituto de Fomento (INFO).

«Se trata de un evento de gran relevancia que va a permitir mostrar a nivel internacional el potencial de nuestra industria de defensa naval, donde ya somos una referencia con la fabricación de los submarinos de la serie S-80», señaló Marín.

En los actos por el aniversario del Centro Tecnológico Naval, en los que estuvo acompañado del presidente y la directora de este centro de investigación, Mariano Jiménez y Noelia Ortega, el titular de Empresa destacó el importante papel del mismo, integrado en la Red de Centros Tecnológicos de la Región, en la creación y consolidación de un ecosistema innovador en la Región de Murcia.

«La apuesta por la innovación y la investigación es algo absolutamente innegociable para el Gobierno del presidente López Miras, y los centros tecnológicos juegan un papel fundamental para consolidar la economía, un modelo de crecimiento y desarrollo basado en la creación de conocimiento y en la transferencia al tejido empresarial», añadió.

El Gobierno regional impulsa la actividad innovadora y de investigación de este centro con la aportación, en los últimos cinco años, de 2,85 millones de euros.

En el caso del Centro Tecnológico Naval, la apuesta por la prestación de servicios innovadores y de transferencia de conocimiento alcanza en la actualidad a 459 empresas. «Los centros tecnológicos son la puerta de entrada de muchas empresas a la innovación, sobre todo en el caso de pequeñas y medianas empresas que no tienen posibilidad de mantener un departamento de investigación propio. La colaboración del Centro Tecnológico Naval permite a estas más de 450 empresas de la Región y de otras comunidades mejorar su productividad y ser más competitivas y sostenibles».

En sus 20 años de funcionamiento, el Centro Tecnológico Naval ha participado en un total de 66 proyectos innovadores y de investigación, la mayor parte de ellos en colaboración con otros centros y organismos de investigación, universidades o administraciones públicas europeas.

El resultado de esta intensa labor investigadora es que el Centro Tecnológico Naval ha generado dos patentes, la de un material que absorbe las ondas subacuáticas con aplicaciones para la mitigación del ruido submarino y el desarrollo de un sistema inteligente para la catalogación de las monedas del Tesoro de las Mercedes. Este sistema, basado en la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial y técnicas de visión inteligente, fue adquirido por el Ministerio de Cultura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00