Sociedad

Feijóo pide en Murcia concentrar el voto y asegura que "el tándem Sánchez-Ribera es perjudicial para la Región"

El líder del PP considera "una humillación" que el MITECO deniegue el proyecto de 'El Gorguel'

Feijóo ha abierto la campaña del PP en la Región a las elecciones europeas con un mitin esta tarde en Murcia / Paqui Pérez Peregrín

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este viernes apoyar al Partido Popular en las elecciones del 9 de junio para "pasar página a esta época del sanchismo", "dejar atrás la decadencia" e iniciar una "nueva época" en España, tras cinco años "padeciendo la agonía de quien es capaz de vender cualquier cosa y dejar vendidos a los españoles".

"Si dispersamos no tendremos fuerza, si concentramos somos imbatibles. Por eso, movilizándonos y concentrando el voto, el 9 de junio vamos a dar una respuesta", ha proclamado Feijóo en un acto electoral en la Plaza del Cardenal Belluga de Murcia junto al presidente del PP de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y la candidata al Parlamento europeo por esta comunidad, Maravillas Abadía, que ocupa el puesto 22 en la lista.

Feijóo ha llamado acudir a las urnas el 9 de junio para "dar respuesta a la mala política y al mal Gobierno" de Pedro Sánchez. "España ha tenido buenos, malos, regulares presidentes del Gobierno, pero como éste ninguno, ninguno. Ni Zapatero", ha aseverado, para añadir que "no es normal lo que está ocurriendo en España".

Por eso, ante centenares de simpatizantes y afiliados del PP, Feijóo ha afirmado que "es el momento de recuperar la credibilidad y la utilidad de las instituciones del Estado", así como "la reputación internacional de España".

"Es el momento de comenzar a dejar atrás la decadencia, la desunión, la tensión, el exabrupto, el insulto y la descalificación desde el Gobierno. Es el momento de mirar hacia el futuro, de pasar página a esta época del sanchismo e iniciar una nueva época en nuestro país", ha manifestado, para afirmar que Sánchez "es capaz de vender cualquier cosa y dejar vendido a los españoles".

En clave autonómica, Núñez Feijóo ha dicho que la Región de Murcia es "el ejemplo de una comunidad discriminada por el PSOE", y asegura que Sánchez y Ribera son un tándem que perjudica a esta tierra. "Son un desastre económico para la Región de Murcia" y añade que "si ésta es la mejor candidata, cómo serán los demás", sobre la inclusión de la ministra como cabeza de lista a las europeas por el PSOE.

Sobre el proyecto de puerto de El Gorguel, en Cartagena, denegado por el Ministerio de Transición Ecológica, el líder del PP ha calificado ese bloqueo como "humillación" a toda la Región de Murcia. Al respecto ha dicho que "un contenedor equivale a un camión y un barco lleno de contenedores evita miles de camiones en las carreteras y emisiones de CO2", por lo que se pregunta "por qué se le niega a la Región de Murcia un proyecto aprobado por el Puerto de Cartagena, financiado con su dinero y proyectado por las personas que respetan el medio ambiente".

En clave nacional, ha subrayado que España tiene un presidente que "dice que es un líder que va a traer la paz mundial y no es capaz de poner paz en su Gobierno. "Esta semana han roto la disciplina de Gobierno seis o siete veces", ha exclamado con ironía, para añadir que así "cómo le van a hacer caso fuera" del país.

Tras asegurar que en España tienen el "Gobierno más retrógado de los últimos 45 años", Feijóo ha criticado que a Sánchez, cuando hay una noticia que "no le gusta", diga que es un "tabloide digital" y ha preguntado si cuando la publican medios como Le Figaro, Le Monde, o Il Corriere de la Sera también son tabloides digitales.

"Menuda vergüenza hemos pasado estas últimas semanas viendo los problemas de corrupción que acechan al presidente del Gobierno en todos los periódicos de Europa. Entiendo yo que no serán tabloides digitales. ¿O es que un tabloide digital es aquel que osa trasladar un hecho y es un buen periódico aquel que lo oculta?", ha preguntado, para denunciar que se dediquen a dar "lecciones de democracia" y "cercenar los derechos y libertades".

López Miras: "Estas elecciones sirven para marcar la puerta de salida de algunos gobiernos"

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha advertido que las elecciones europeas del próximo 9 de junio "son muy importantes" porque ese día, "además de ser el aniversario de la aprobación de nuestro Estatuto de Autonomía", puede ser "el del inicio del fin de las políticas sectarias de Pedro Sánchez con la Región de Murcia".

López Miras les ha pedido a los 2.500 afiliados y simpatizantes congregados en la plaza del Cardenal Belluga de Murcia que en las dos próximas semanas estén en la calle para ayudar a la Región.

"Algunos pueden creer que estas elecciones no sirven para cambiar gobiernos y están muy equivocados", ha advertido el líder del PP regional, "estas elecciones europeas sirven para marcar la puerta de salida de algunos gobiernos".

A su juicio, "estas elecciones europeas pueden ser el principio del fin de quien más ha castigado la Región de Murcia en los últimos años que ha sido el Partido Socialista", por eso, ha reiterado, "es importante que estemos movilizados, que estemos implicados".

En este sentido, ha resaltado que en estas elecciones "la Región de Murcia se juega mucho, porque pueden cambiar gobiernos", puede acabar con el "maltrato del Partido Socialista a la Región de Murcia".

Un "maltrato" al que López Miras no le encuentra "explicación". Ha lamentado que ante cualquier cuestión importante para la Región "el PSOE y Pedro Sánchez miran para otro lado, nos maltratan y nos perjudican", desde el agua, infraestructuras y financiación, entre otros.

López Miras se ha mostrado seguro de que, en España, "hay agua para todos, sin enfrentar a nadie"; ha abogado por que se vuelva a contar con los agricultores para tomar decisiones que les afectan; ha criticado que Sánchez "sólo haya hablado de una joya como es el Mar Menor para enfrentarnos, para sacar rédito político, para prometer mucho y no dar nada"; y ha lamentado que al proyecto de ampliación del puerto de El Gorguel, un proyecto de cientos de millones de euros y de miles de puestos de trabajo, la señora Ribera "le ha dado carpetazo, de forma unilateral, por orden de Pedro Sánchez".

"Estas son sus formas de actuar" con la Región, mientras vemos como en otras comunidades autónomas se "celebran grandes inversiones por parte del Estado"

Por eso ha pedido a los congregados en la Plaza de Belluga que se movilicen durante estas dos semanas, que estén en la calle y que transmitan este mensaje.

Finalmente, se mostró convencido de que "si el Partido Popular gana de forma rotunda las elecciones el próximo 9 de junio, en poco tiempo Feijóo será el presidente que necesitamos".

Maravillas Abadía: "Estoy en el PP para servir y no para servirme"

"Somos el primer partido de España y vamos a ganar las europeas", ha dicho la número 22 en la candidatura al Parlamento Europeo, encargada de abrir el mitin de los populares en la plaza del Cardenal Belluga.

Maravillas Abadía dice que esta Región es un ejemplo de la diversidad y potencial que caracteriza a la Unión Europea. En nombre del resto de candidatos murcianos en esa lista ha dicho "tenéis nuestro compromiso con la defensa del Estado de derecho y de los valores constitucionales que nos unen como europeos y que tanto están en cuestión actualmente en nuestro país".

"En estos tiempos de incertidumbre y desafíos es más importante que nunca reafirmar nuestro compromiso con estos valores fundamentales. Debemos defender la independencia de nuestros tribunales garantizando que la justicia se aplica igual para todos y eso solo lo defiende el Partido Popular", ha dicho.

Abadía, que es interventora en el ayuntamiento de Alcantarilla, ha criticado que Pedro Sánchez "ha sido incapaz de presentar un presupuesto, que es esencial para gobernar un país", al tiempo que añade "sé bien lo que es un presupuesto, sé bien lo que es gestionar, por eso estoy en el PP, para servir y no para servirme", ha señalado ante el aplauso de los asistentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00