9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

La Ventana Región de Murcia
Política

Ismael Crespo: "En la Región de Murcia la duda no es si gana el PP, sino quién queda segundo"

El catedrático de Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad de Murcia y codirector del CEMOP ha analizado la campaña electoral del 9J en 'La Ventana Región de Murcia'

Entrevista a Ismael Crespo, Catedrático de Ciencia Política y Administración Pública y codirector del CEMOP

Entrevista a Ismael Crespo, Catedrático de Ciencia Política y Administración Pública y codirector del CEMOP

12:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716568030889/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La campaña electoral para los comicios europeos del 9 de junio acaba de arrancar. En 'La Ventana de la Región de Murcia' hemos conversado esta tarde con el catedrático de Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad de Murcia, Ismael Crespo, que además es codirector del CEMOP, el centro de Estudios Murcianos de Opinión Pública.

Crespo cree que el PP ganará estas elecciones "con una cierta holgura", tanto en España como en la Región de Murcia. En el caso regional afirma que la duda no es si gana o no el PP sino "quién queda segundo, ese es el punto fundamental".

El papel que jugarán los partidos populistas y de ultraderecha en toda Europa es una de las incógnitas que se despejarán el 9J, Crespo opina que podrían conformar un tercer bloque en el parlamento europeo tradicionalmente dividido entre los populares europeos y los socialdemócratas. Aquí en la Región el voto a la ultraderecha podría ser elevado porque ya tiene "una presencia importante muy vinculada al sector agrario".

"Aquí puede unirse a este sector, de cara al voto en las europeas, con un factor de reivindicación anti Europa frente al movimiento más de restricciones por temas de cambio climático o ecologistas que está primando ahora en la Unión Europea", ha declarado Crespo.

Tradicionalmente la participación en las elecciones europeas suele estar por debajo del 50% en la Región de Murcia, a no ser que coincidan como sucedió en 2019 con elecciones autonómicas o municipales. Para el 9J, el catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Murcia y codirector del CEMOP, Ismael Crespo espera una "participación intermedia" porque los partidos las han planteado como "unas elecciones generales"

La campaña acaba de empezar y habrá que ver "cómo se fijan y evolucionan los discursos" aunque, en principio, estamos ante un escenario similar al del 23J en el que los partidos de izquierdas "movilizan a sus simpatizantes para frenar la ola reaccionaria" y los de derechas animan a "derogar las políticas sanchistas".

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00