Sociedad

La UPCT suscribe con la Comunidad Autónoma un acuerdo de financiación plurianual "histórico"

La rectora de la universidad cartagenera, Beatriz Miguel, ha resaltado que "el plan define unos criterios de reparto que responden a la singularidad de cada institución"

Beatriz Miguel, rectora de la UPCT, durante la firma del acuerdo de financiación de las universidades públicas de la Región de Murcia. / UPCT

Universidades públicas de la Región y CARM han firmado hoy el nuevo plan de financiación plurianual, que garantiza la estabilidad de ambas instituciones docentes durante los próximos cinco años. Se trata del acuerdo más alto hasta la fecha. Las Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Universidad de Murcia (UMU) recibirán más de 1.300 millones de euros hasta 2029, a los que se sumarán hasta 550 millones adicionales ligados a objetivos.

La rectora, Beatriz Miguel, ha calificado este acuerdo de “histórico” y ha resaltado que el plan “define unos criterios de reparto de recursos entre las instituciones que responden a la singularidad de cada una de ellas”. La máxima autoridad académica de la UPCT ha resaltado el compromiso de las universidades públicas con la calidad y el crecimiento. También ha destacado, la adecuación de la oferta universitaria con la demanda como Región “a través de la orientación de la oferta académica, tanto oficial como de formación permanente, y de las actividades de investigación, innovación y transferencia (I+I+T) al sector productivo”.

El acuerdo de financiación estipulado con las universidades públicas garantizará que la financiación recibida en cada anualidad se corresponda, al menos, con el total de los importes recibidos el año anterior. Este modelo se completará con programas estratégicos y objetivos finalistas como los asociados a la eficiencia energética, la digitalización, el emprendimiento, la formación a lo largo de la vida o nuevas infraestructuras.

El plan también contempla intensificar los programas de I+I+T desde la Fundación Séneca y otros organismos públicos vinculados a la generación y transferencia de conocimiento.

Desde la firma del anterior plan (2016-2020) el presupuesto general de la Comunidad Autónoma se ha incrementado en un 34%o, mientras que el presupuesto destinado a las Universidades, con el acuerdo suscrito hoy, ascenderá un 47%, lo que supone un aumento de más de 2.000 euros por estudiante y año.

El anterior plan de financiación estuvo vigente entre los años 2016 y 2020. Con el nuevo acuerdo, según Beatriz Miguel “la UPCT vuelve a disponer de un modelo de financiación para los próximos cinco años que facilita establecer estrategias en los diferentes ámbitos de actuación”.

Para la Rectora: “Alcanzar este tipo de acuerdos es imprescindible si pretendemos tener una educación universitaria de calidad, y para ello es crucial que las distintas administraciones asuman los compromisos derivados de los cambios normativos y de los nuevos retos en materia de internacionalización”.

Beatriz Miguel ha enfatizado el esfuerzo de todas las personas que han participado en este proceso de negociación, y que ha culminado con una fórmula con la que se podrá atender cualquier eventualidad que pudiera sobrevenir en materia de gasto corriente. Además ha subrayado que se incorpora la posibilidad de definir un paquete de medidas en materia de infraestructuras, asunto que no fue abordado en el plan anterior.

El acuerdo lo han firmado en el Palacio de San Esteban el presidente de la CARM, Fernando López Miras, y los rectores Beatriz Miguel y José Luján. Al finalizar el acto, el presidente del Ejecutivo ha declarado: “El de hoy es un día muy importante para la Región de Murcia, puesto que cumplimos con el compromiso que adquirí durante mi investidura como presidente de la Comunidad Autónoma hace menos de un año. Hoy firmamos un plan de financiación con un modelo novedoso y que atiende las necesidades de nuestras universidades, al tiempo que seguimos reclamando un modelo de financiación autonómico más justo para la Región de Murcia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00