Sociedad

Lorca expropiará una casa en ruinas para unir un tramo oculto de la muralla medieval

El derribo de la vivienda permitirá unir dos vías de las calles Zapatería y Cava y así mostrar el trazado de la ciudad medieval

María Hernández, edil de Urbanismo junto al alcalde, Fulgencio Gil / Ayuntamiento de Lorca

El Ayuntamiento de Lorca expropiará una vivienda en ruinas para unir un tramo oculto de la muralla medieval junto al Porche de San Antonio, según ha dado a conocer este viernes, el alcalde, Fulgencio Gil, que ha dicho que en el próximo pleno se aprobará la expropiación. Posteriormente la idea es derribarla para liberar la fortificación y unir las calles Zapatería y Cava. "La actuación permitirá situar en el trazado la Torre número 9 y la Cortina número 13, dentro de un proyecto muy ambicioso y a largo plazo para poner en valor los 280 metros del recinto fortificado ocultos", ha indicado Gil

Según el alcalde, esta actuación podría permitir la aparición de  paños completos de la muralla. "Las obras realizadas en muchos inmuebles de las calles Zapatería y Cava han permitido trazar un plano de la muralla medieval y situar en ella las distintas torres. La intención es que pueda ir aflorando y recuperar lienzos de muralla y torres, lo que nos permitirá mostrar el trazado de la ciudad medieval".

La expropiación de esta casa dará paso a un proyecto que pretende visibilizar la fortificación en ese punto para entender mejor la muralla.

En este sentido, Gil ha recordado que la muralla medieval estaba compuesta por grandes lienzos de piedra a los que se adosaban torres prismáticas y que a comienzos del siglo XVI el crecimiento de la ciudad extramuros hizo que la muralla queda engullida a uno y otro lado por construcciones que terminaron ocultándola.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00