A Vivir Tierra y MarA Vivir Tierra y Mar
Gastro

Primavera amarga para los apicultores de la Región de Murcia

En 'A Vivir Tierra y Mar' hablamos de la campaña apícola, de iniciativas para la sostenibilidad de la agricultura y de las previsiones de producción para melón y sandía

Primavera amarga para los apicultores de la Región de Murcia

Primavera amarga para los apicultores de la Región de Murcia

27:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716798446093/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La sequía deja ya en la Región de Murcia pérdidas por 146 millones de euros. Pero no son los cultivos de secano los únicos que sufren las consecuencias de la prolongada falta de precipitaciones. También la apicultura murciana se resiente y vuelve a encadenar una campaña negativa, de la que hablamos en 'A Vivir Tierra y Mar'.

En cuanto al secano, son elevadas las pérdidas, un asunto del que se habló en la segunda reunión de la Mesa del Secano, integrada por la Comunidad Autónoma, las coordinadoras y cooperativas agrarias. Allí, se ha reclamado medidas "inmediatas" para salvar el arbolado de secano tras los últimos años de sequía. También la Consejería de Agricultura, su titular, Sara Rubira, ha propuesto crear una asociación de organizaciones de productores de limón, como una de las medidas que plantea para el reequilibrio del sector productivo.

Precisamente, la interprofesional de este sector, Ailimpo, ha presentado la campaña 'Good Mood From Europe'. En esta ocasión, suma fuerzas con Aprifel, agencia francesa dedicada a la investigación e información sobre las frutas y hortalizas, y Fruit Union, asociación de distribuidores hortofrutícolas de Polonia, para concienciar a los jóvenes de la importancia de comer sano y practicar deporte regularmente, pues no consumen suficientes frutas y verduras por falta de tiempo, ganas o ideas; y son cada vez más sedentarios, como se refleja el deterioro constante de los indicadores de actividad física.

Amarga primavera para los apicultores

El 20 de mayo se conmemoro el Día Mundial de las Abejas y para hablar de lo que estos animalitos aportan, además de la miel, hemos invitado a Carlos Zafra, director técnico de la Asociación de Apicultores de la Región de Murcia, un sector que también atraviesa momentos complicados.

"La primavera para el sector apícola no va como nos gustaría. Estamos sufriendo una escasez de lluvia en la Región, aunque en otros sitios sí esté lloviendo", según Zafra, que explica que eso afecta a las cosechas de miel. La única que se ha conseguido recolectar es la de los cítricos, y reconoce que no esperan ninguna más. Ha sido una cosecha escasa, "pero de muy buena calidad". Zafra explica que es una circunstancia particular de los años de poca cosecha: se consigue menos porque hay menos flores, pero esto le aporta pureza a la miel.

El hecho de que las condiciones para la apicultura sean cada vez más dura por estos episodios de sequía empuja a los apicultores murcianos a hacer de su forma de vida algo que suele ser puntual, como es la trashumancia. Ésta práctica les lleva a moverse buscando zonas en floración por toda España allá donde las allá.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00