Ocio y cultura

Más de 300 efectivos velarán por la seguridad del Rock Imperium

Unas 20.000 personas acudirán cada día al recinto, con lo que Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos y la seguridad del festival han diseñado un plan de acción conjunta.

Junta Local de Seguridad para coordinar la celebración del Rock Imperium. / Ayuntamiento de Cartagena

Un gran dispositivo de seguridad compuesto por Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos y la organización del festival Rock Imperium velarán por la seguridad de las más de 20.000 personas que se esperan reunir cada día, del 19 al 22 de junio, en el recinto de la Cuesta del Batel y el Campus de la Muralla. Desde el Ayuntamiento se aportarán más de 300 efectivos en las horas del festival, según ha anunciado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, tras la junta local de seguridad celebrada este lunes.

Durante el festival, la Policía Nacional y la seguridad del evento llevarán el control del recinto y el exterior colaborarán todas las fuerzas y cuerpos. La Policía local realizará campañas de controles de alcoholemias, además de garantizar los acceso al recinto y el parking disuasorio ubicado en el Centro Comercial La Rambla. Para ello, los agentes municipales harán uso de cámaras de vigilancia a través de drones y agentes de paisanos en el recinto.

Arroyo, también ha anunciado que "se ha acortado el tiempo" que requiere el montaje del recinto festivalero. Si en años anteriores, los preparativos comenzaban con dos meses de antelación. En esta ocasión, se han reducido a un mes para evitar las máximas molestias a los vecinos y los estudiantes que comenzarán el próximo 3 de junio las pruebas de acceso a la universidad.

Desde la organización, Juan Antonio Muñoz, director del Rock Imperium ha agradecido la aportación, en material de seguridad, que se realiza desde el consistorio cartagenero y esper que el festival "se desarrolle con la normalidad de las dos ediciones anteriores", en las que apenas se han registrado incidentes de gravedad.

Muñoz ha resaltado que "están muy contentos" con la venta de abonos de esta edición, para la que se han vendido ya 10.000 abonos. Además, el director del evento musical ha anunciado que próximamente se presentará una agenda cultural que "pretende acercar el Rock Imperium a la ciudad de Cartagena". Conciertos gratuitos, charlas y visionados de películas son algunas de las actividades, que ha enumerado el máximo representante del festival.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00