Sociedad

Las cuentas municipales de Cartagena cumplen durante el primer trimestre con los objetivos de estabilidad presupuestaria

La Comisión de Hacienda también ha informado favorablemente las fiestas locales para 2025, la creación de una Comisión Interdepartamental de Destino Turístico Inteligente y la instalación de un hito de la Patata en La Puebla

Reunión de la Comisión de Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Cartagena. / Ayuntamiento de Cartagena

La Comisión de Hacienda e Interior, reunida bajo la presidencia del concejal del área, Nacho Jáudenes ha sido informada por los servicios municipales de tesorería e intervención del grado de ejecución del presupuesto municipal durante el primer trimestre de este año, que arroja un balance positivo al cumplir con las reglas de estabilidad presupuestaria impuestas por el Gobierno de la nación.

Las referidas reglas, que tienen como horizonte el 31 de diciembre de 2024, obligarán que al cierre del ejercicio económico se produzca un superávit de ingresos sobre gastos del 0,2 por ciento; que el gasto no se incremente en más de un 2,6 por ciento, que el plazo medio de pago a proveedores sea inferior a 30 días y que la deuda financiera municipal se sitúe por debajo del 75 por ciento de los recursos ordinarios del Ayuntamiento.

Todos estos objetivos llevan camino de cumplirse a la vista del balance de la ejecución presupuestaria del primer trimestre, en el que a nivel consolidado el Ayuntamiento mantiene una capacidad de financiación de 6,1 millones de euros; su deuda financiera y comercial suman unos 66 millones, que está por debajo del 75 por ciento de los ingresos corrientes liquidados en 2023 y el periodo medio de pago a proveedores que en enero se situaba en 33 días y finalizaba marzo en 17 días.

FIESTAS LOCALES PARA 2025

La Comisión de Hacienda por otro lado ha dictaminado favorablemente por unanimidad de los grupos municipales presentes, PP, MC, PSOE y VOX, las fiestas locales para 2025, que serán como es habitual el Viernes de Dolores, 11 de abril, y el Viernes de Cartagineses y Romanos, 27 de septiembre.

CARTAGENA, DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE

También se ha dado luz verde, con las abstenciones de MC y PSOE, a la creación de la Comisión Interdepartamental para la implantación en Cartagena de un Destino Turístico Inteligente (DTI).

La Comisión, cuya creación ha sido propuesta por la alcaldesa, Noelia Arroyo, tendrá la función de dotar al Ayuntamiento de un órgano colegiado y trasversal dirigido a facilitar la coordinación, cooperación, colaboración, estudio, propuestas, programación y seguimiento de las actuaciones que afecten al turismo y que sean desarrolladas por las diferentes concejalías.

Por ello, las políticas e instrumentos económicos, territoriales, urbanísticos, medioambientales y sectoriales de todas las concejalías deberán tener en cuenta el modelo turístico del municipio.

Según ha explicado la concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, “la Comisión prestará especial atención a la implantación en Cartagena del modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI). Es por ello por lo que el ayuntamiento pertenece desde el año 2019 a la RED DTI, una iniciativa de la Secretaría de Estado de Turismo que tiene la finalidad de fomentar la cooperación y colaboración entre los destinos integrantes en la red, impulsar la investigación en cada eje de desarrollo de un DTI, facilitar el proceso de los destinos para que se conviertan en DTI y promover su promoción conjunta a nivel nacional e internacional”.

La Red DTI ofrece diferentes servicios para los miembros que la integran, entre ellos, boletines informativos y de escucha activa en mercados internacionales, webinars, talleres y grupos de trabajo sobre temas como el patrimonio cultural, la interacción con el turista, el sistema de inteligencia turística el turismo rural y la gobernanza.

Una vez aprobada por el pleno, se abrirá el plazo de información pública de treinta días para que los interesados puedan presentar cuantas sugerencias y reclamaciones deseen.

HITO CONMEMORATIVO DEL CULTIVO DE LA PATA EN LA PUEBLA

Por último, la comisión ha dictaminado por unanimidad de los grupos presentes, la instalación de un hito conmemorativo del Cultivo de la Patata en La Puebla, solicitado por la Junta Vecinal Municipal de La Puebla-La Aparecida, por su trascendencia económica y social en esta diputación cartagenera, que desde hace 15 años celebra la denominada Fiesta de la Patata, y para la que se quiere conseguir la declaración de Interés Turístico Regional.

El asunto llega a la Comisión después de haberse instruido un expediente de Honores y Distinciones y sometido a información pública, cuyo concejal encargado ha sido el de distrito de la localidad, Álvaro Valdés.

El Hito se instalará dentro de unos días coincidiendo con la celebración de la Fiesta de la Patata en la plaza de Juan López Gambín, tras su aprobación por el pleno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00