Hora 14 Región de Murcia
Ocio y cultura

Salud quiere implantar también los protocolos de prevención del suicidio en centros de menores y centros educativos

Vacunación, salud mental y adicciones han centrado buena parte de la intervención del consejero Juan José Pedreño en la Comisión de Infancia y Adolescencia de la Asamblea Regional

Juan José Pedreño interviene en la Asamblea Regional

La preocupación por los problemas de salud mental que muchos especialistas han detectado tras la pandemia de COVID-19 está teniendo un particular impacto en colectivos vulnerables como el de la infancia y la adolescencia, y así lo ha señalado también el consejero de Salud en la Región de Murcia, Juan José Pedreño. Ha sido en su intervención en la Comisión Especial de Infancia y Adolescencia de la Asamblea Regional, donde ha recordado que estos problemas se pretenden abordar a través del Programa de Salud Mental 2023-2026.

"Existe una preocupación creciente por el uso patológico de internet, de medios digitales y de redes sociales, así como el papel de las nuevas tecnologías como puerta de acceso a otras adicciones", ha dicho Pedreño, que recuerda que esta problemática aparece contemplada en el Plan Regional de Adicciones. Detrás de esto están muchos de los problemas de salud mental que afectan a los jóvenes, como el del suicidio, para lo que el consejero sostiene que se han redoblado los esfuerzos.

Sobre este tema, según la Consejería de Salud "la visión del problema del suicidio en esta etapa de la vida es transversal, de modo que se trabaja conjuntamente con las consejerías de Educación y de Política Social en la prevención en el ámbito escolar y sobre protocolos para la detección de este riesgo en todos los niveles asistenciales". Estos protocolos se están implantado en los servicios de urgencias de todos los hospitales de la Región y se aplicará en todos los centros de salud y entornos no estrictamente sanitarios, como centros de menores o servicios sociales, "sin olvidar la escuela y la familia". El consejero recordó la campaña ‘GRITA’ dirigida específicamente a la prevención de conductas suicidas en los jóvenes.

Sobre el calendario vacunal de la Consejería de Salud, el Calendario de Vacunas de la Región de Murcia "se encuentra entre los más amplios y actualizados de España", dice Pedreño: "Protege en la actualidad frente a 17 enfermedades, de modo que desde las pocas semanas tras el nacimiento, los bebes y niños hasta los 13-14 años realizan diez visitas a su centro de vacunación, en donde se le administran durante este periodo 22 vacunas”, señaló el titular regional de Salud, quien también recordó que este año “hemos introducido mejoras en la vacunación frente al virus respiratorio sincitial de los niños, de modo que gracias a esta incorporación se ha conseguido disminuir los ingresos hospitalarios por esta causa en más de un 75 por ciento”.

También, resaltó que “de modo continuo estamos introduciendo mejoras en la organización del dispositivo de vacunación”. Para ello se desplegó un programa piloto en la temporada 22-23 sobre vacunación frente a gripe en la escuela, “que hemos generalizado ya para toda la Región, lo que nos ha permitido obtener una cobertura vacunal del 47,1 por ciento, muy superior al 32,7 de la media del Estado”.

Otro aspecto que resaltó es el Programa de Cribado Neonatal, por el que se detectan hasta 44 enfermedades a los recién nacidos mediante la llamada ‘prueba del talón’ y constituye uno de los más completos de España. Anualmente se realizan en torno a 14.500 análisis para la detección precoz de patologías congénitas, lo que posibilita la intervención anticipada al desarrollo de la enfermedad, que evita el daño neurológico en bebés y reduce las posibles discapacidades asociadas.

En materia de adopción de hábitos saludables, las consejerías de Salud y de Educación desarrollan un amplio programa de educación para la salud en la escuela, con actividades como ‘¿Qué te juegas?’, para la prevención del abuso del juego de apuestas; ‘Altacan’ (Alcohol, Tabaco, Cannabis) y ‘Argos’ que consisten en intervenciones para prevenir las adicciones al alcohol, el tabaco y otras drogas como el cannabis.

Por último, el consejero hizo mención al programa ‘Persea’ de información y educación reproductiva, sexual y afectiva que se imparte a los adolescentes de segundo curso de la ESO, desde el centro de salud, e intervienen enfermeros escolares, matronas, médicos y pediatras.

Por parte de Grupo Parlamentario socialista, su diputada Marisol Sánchez Jódar, ha criticado al consejero de Salud los retrasos en aplicar la gratuidad de la vacuna del rotavirus, lo que está llevando a que muchos padres y madres tengan que seguir costeándosela, cuando se dijo que se aplicaría en el primer semestre de este año.

De igual forma, ha criticado la falta de pediatras en numerosos centros de salud de la Región y que no se haya implantando la figura del psicólogo en Atención Primaria, como reclama también el Colegio de Psicología de la Región de Murcia. Sánchez Jódar también ha reivindicado a Pedreño que se amplíe la edad de estancia en las áreas de hospitalización infanto-juvenil más allá de los 16 años, de forma que adolescentes con problemas de salud mental en esa edad no acaben en las zonas de psiquiatría de adultos.

Desde Vox, su diputada Virginia Martínez "medidas que favorezcan la unidad básica de la sociedad, la familia, un pilar fundamental para el desarrollo de los individuos, particularmente los más jóvenes". En palabras de Martínez, "el ataque de continuo a esta figura viene de la mano de los problemas que nos enfrentamos en la actualidad y que parecen incontrolables".

La diputada de Vox ha recordado que el pasado miércoles la Asamblea Regional aprobó con el apoyo de todos los Grupos Parlamentarios su moción para ampliar la cobertura en salud bucodental en la Región de Murcia y también ha subrayado la necesidad urgente de abordar el problema creciente de la salud mental entre los jóvenes, una situación que se ha visto agravada por la pandemia de COVID-19.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00