Internacional

La Fiscalía marroquí decreta prisión preventiva para 29 de los arrestados tras el salto de la valla de Melilla

Se les imputa delitos de pertenencia a organización que facilita la salida ilegal de extranjeros de territorio nacional, tráfico de personas, de secuestro de un funcionario marroquí para usarlo de rehén, incendiar un bosque y violencia e injurias contra la policía. AMDH critica la respuesta de España y reclama una investigación independiente

La Fiscalía de Nador ha imputado varios delitos, entre los que se encuentra el de pertenencia a organización que facilita la salida ilegal de extranjeros de territorio nacional, a 29 de las personas de origen subsahariano que fueron arrestados tras intentar saltar la valla de Melilla el pasado viernes. Los 28 adultos y un menor de 17 años ha comparecido durante cinco horas en la Corte de Apelación de Nador ante el fiscal y en presencia de dos abogados de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH).

Más información

El fiscal les imputa delitos de pertenencia a organización que facilita la salida ilegal de extranjeros de territorio nacional, violencia e injurias contra funcionarios marroquíes, el secuestro de uno de los agentes para usarlo de rehén y la quema del bosque. Además, se les atribuye la pertenencia a una organización que facilita la salida ilegal de extranjeros de territorio nacional de forma habitual -lo que eleva el delito a la categoría de tráfico de personas. El juez ha mandado a prisión preventiva a los 29 migrantes hasta que se celebre el juicio el 13 de julio.

Mohamed es el menor detenido junto a los 28 y ha contado a los periodistas que cruzó de Sudán a Argelia y Libia y que el viernes llegó a la ciudad fronteriza de Marruecos. Intentó cruzar junto a un grupo grande de personas para que la Policía les dejara pasar, pero cuando los agentes lanzaron gases lacrimógenos, él se desmayó y no recuerda nada más.

Los cadáveres siguen en la morgue

Las autoridades marroquíes confirmaron la muerte de al menos 23 migrantes que trataron de saltar la valla de Melilla el pasado viernes. Diferentes ONGs del país aseguraron que la cifra de fallecido ascendía a 37 y solicitaron una investigación independiente de lo ocurrido, así como información a las familias.

Además, denuncian que el Gobierno marroquí ha cavado fosas comunes para enterrar a los muertos. Por el momento no se han llevado a cabo los entierros, pero muchos cuerpos siguen en la morgue y ya no hay plazas para más por lo que muchos están en el suelo fuera de las cámaras frigoríficas.

AMDH critica la respuesta de Sánchez y reclama una investigación

El responsable de AMDH en Nador, Omar Naji, ha exigido que se sepa el balance de los muertos porque asegura que serán más de 23. Naji ha censurado las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responsabilizando a las mafias de las muertes de los migrantes. "Los migrantes que bajan de los montes no necesitan ninguna red para entrar, son migrantes más pobres y bajan por sus propios medios a intentar saltar la valla porque no tienen recursos para pagar una patera e intentan huir desesperadamente porque no tienen medios", ha señalado.

Asimismo, el defensor de los derechos humanos ha criticado a los partidos oficiales de Marruecos porque "si oficialmente el balance ha sido de 23 muertos con un operativo bien ejecutado, qué balance hubiera habido con un operativo no bien preparado". Además, ha criticado la actuación de la Guardia Civil que estuvo "con los brazos cruzados durante horas mientras los migrantes estaban desprotegidos, sin agua, comida y heridos".

"Si la cooperación policial se exige en los dos lados debería hacerse también para el socorro y rescate", ha matizado, y ha acusado a España de mandar a Marruecos el "trabajo sucio de lo que le pide Europa". Naji se ha unido al resto de asociaciones y políticos que piden una investigación independiente para esclarecer los hechos y que sea juzgada la violencia de los policías marroquíes contra los migrantes.

División en el Gobierno español por la postura

Diferentes manifestaciones en ciudades españolas clamaron este domingo en contra de la actuación policial marroquí y la respuesta del Gobierno español, que ahora se encuentra dividido por las críticas de sus socios. Unidas Podemos ha pedido una investigación de la actuación y ha presentado una proposición no de ley para que se condene la actuación policial, mientras que la oposición reclama la comparecencia de Sánchez en el Congreso. Desde el PSOE evitan cualquier confrontación y evitan pronunciarse al respecto.

El Defensor del Pueblo ha iniciado un procedimiento para investigar la actuación después de ser admitida la queja de nueve ONGs. La institución ha confirmado que el Defensor del Pueblo se interesó desde primera hora por lo sucedido manteniendo el contacto con la delegada del Gobierno en Melilla y ha expresado que lamenta la pérdida de vidas humanas "en los trágicos sucesos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00