Fútbol

Iván Arboleda: "Los dirigentes del Rayo Vallecano me trataron como un delincuente"

El guardameta colombiano fichó por el club madrileño, pero las cifras no eran las acordadas, por lo que se marchó en calidad de cedido al Newell´s argentino

Ivan Arboleda con la camiseta de Newell's Old Boys / Rodrigo Valle

El Rayo Vallecano es uno de los nombres que más ruido han provocado en las últimas semanas del fútbol español. Los aficionados rayistas permanecieron durante más de ocho, nueve y diez horas para conseguir, renovar o cambiar la butaca de su abono. Además, continúan las críticas contra el presidente y propietario del club, Raúl Martín Presa.

Más información

El nombre de Iván Arboleda se ha hecho viral en las últimas horas tras un comunicado publicado en su cuenta de Instagram: "No son días fáciles los que me han tocado en estos últimos meses, pero siento la necesidad de contar la verdad de lo ocurrido para que todos sepan y entiendan el por qué de la decisión que me vi obligado a tomar", indicaba el portero cafetero.

"Tengo el sueño de jugar y triunfar aquí en Europa por el desafío deportivo y porque quiero seguir apoyando a mi familia. Con esa ilusión me propusieron sumarme al Rayo Vallecano, pero al llegar me di cuenta de que los números del contrato no eran los acordados, así fue, entonces que decidí buscar otro club para poder competir y el Rayo Vallecano acordó con Newell’s. Fui obligado a desistir de cierto dinero para llegar a Newell’s", continuaba el comunicado del guardameta

Arboleda, al ser el tercer portero del Rayo Vallecano, suplente de Stole Dimitrievski y Luca Zidane, se marchó al Newell's Old Boys argentino en calidad de cedido, club al que ha querido agradecer el trato hacia él.

"Llevo casi dos meses viviendo de mis ahorros"

"Quiero agradecer a la gente de Newell’s, por todo y que sepan que no tengo nada en contra del club, pero lastimosamente no cobré lo pactado entre los clubes y solo recibía un 20% de Newell’s para mi manutención en Argentina durante esos seis meses y en la cual me vi obligado, después de la gira con la Selección Colombia, pedirle permiso a el presidente de Newell’s e ir al Rayo Vallecano a reclamar mi salario, como me correspondía. No tuve ninguna respuesta y volví a Argentina a cumplir con mi contrato hasta el día 30 de junio del presente año", añadió Arboleda.

El guardameta cafetero regresó a Madrid para reclamar a Presa su sueldo. Pero los dirigentes del Rayo Vallecano le trataron como "un delincuente", tal y como expresa en su comunicado. "Me faltaron al respeto y llevo casi dos meses viviendo de mis ahorros y no tuve otra salida que solicitar quedar libre para poder seguir ejerciendo mi profesión deportiva", comenta el internacional colombiano.

Arboleda afirma que el fútbol es lo que más ama en su vida, junto con su familia y que necesita "competir" para sentirse "vivo". "Deseo volver a la Selección Colombia y defender nuevamente los colores de mi país, por eso necesito estar nuevamente bajo los tres palos y la única manera de conseguirlo era solicitando la libertad de acción para que a partir de ahora pueda continuar con mi carrera, persiguiendo los sueños que tengo desde niño y por los que siempre voy a luchar", sentencia Arboleda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00