Internacional

La UE espera destinar 2.000 millones de euros más para la compra de munición para Ucrania

Es la propuesta sobre la mesa de los ministros de Defensa reunidos en Estocolmo bajo la bandera sueca que preside la Unión Europea este semestre. Es el monto necesario para reponer las municiones suministradas a Ucrania y hacerles llegar más de modo más rápido

Combates en la región de Zaporiyia (Ucrania), a principios de marzo. / RUSSIAN DEFENCE MINISTRY PRESS S (EFE)

Ucrania necesita más munición y la necesita rápido. Este ha sido el principal asunto sobre la mesa de los ministros de Defensa de la Unión reunidos en Estocolmo –quien preside la Unión Europea este semestre–, y para conseguirlo serán necesarios dos mil millones de euros más del presupuesto común. Dice el Alto Representante de la Política exterior europea, Joseph Borrell, que los países tienen que incrementar su producción de municiones, sensiblemente mermadas por las entregas que ya se han realizado a Ucrania, y que, si se hace de modo conjunto y coordinado, saldrá más barato y será más rápido.

Más información

Reducir el tiempo de entrega de esas municiones, y ampliar la capacidad de manufactura, son los asuntos claves en este momento para Ucrania. Aunque hay un acuerdo de líneas generales, ha dicho Borrell, persisten diferencias en los detalles, que ahora los países tienen que estudiar de modo interno. Espera que, para el 20 de marzo, cuando habrá un nuevo encuentro de los titulares de Defensa de la Unión Europea se pueda anunciar un consenso.

Al día de hoy, en los países de la Unión, se han entrenado 11 mil soldados ucranianos en el manejo del armamento europeo y se espera que, para fin de año, la cifra supere los 30.000. Ayudar a Ucrania, es ayudarnos a Europa, porque para poder llegar a una paz estable, primero Ucrania tiene que ganar la guerra y la situación sobre el terreno sigue siendo harto difícil. Dicen los ministros que en Europa hay campañas de desinformación continua procedentes de Rusia, y hay que perseguir eso tanto como los ataques informáticos. Estamos en tiempos de guerra y tenemos que cambiar la mentalidad en Europa, y situarnos en la justa medida de la situación.

El ministro de Defensa ucraniano, que estaba invitado al encuentro, les ha pedido sistemas de defensa antiaérea, y mantener las ayudas en municiones.

¿Por qué la UE no puede (por el momento) comprar armamento de forma conjunta para enviar a Ucrania?

01:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1677419264837/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00