El cine en la SEREl cine en la SER
Cine y TV

'Todo a la vez en todas partes' cumple con los pronósticos y arrasa en la noche de los Oscar con siete premios

Michelle Yeoh hace historia al ser la primera mujer asiática en vencer como mejor actriz

No hubo sorpresas en la gran noche de los Oscar. El fenómeno ‘Todo a la vez en todas partes’ ha cumplido con las apuestas y ha arrasado esta madrugada haciéndose con siete estatuillas (tenía 11 nominaciones), entre las que se encuentran la de mejor película, mejor dirección, mejor actriz, mejor actor de reparto y mejor actriz de reparto.

Más información

La película indie de Daniel Kwan y Daniel Scheinert propone un loquísimo juego de viajes temporales, mezclas de géneros y referencias cinéfilas protagonizado por actores asiáticos y con una sorprendente Jamie Lee Curtis como funcionaria de Hacienda. El film ha culminado esta noche una temporada de premios histórica que la ha convertido, con los 7 premios de esta noche, en la cinta más premiada de la historia, superando a la tercera entrega de ‘El Señor de los Anillos’ con un total de 165 premios.

La noche ya comenzaba bien para la gran favorita. Tras el Oscar inicial a Guillermo del Toro y su ‘Pinocho’ como mejor película de animación, los dos primeros premios interpretativos de la noche iban para la película de ‘los Daniels’. Unos muy emocionados Ke Huy Quan y Jamie Lee Curtis se hacían con los galardones a mejor actor y mejor actriz de reparto, respectivamente. “¡¡Acabo de ganar un Oscar!!”, gritaba entre lágrimas Jamie Lee Curtis, que se ha llevado el premio en su primera nominación, a sus 64 años. “Pensaba que esto solo pasaba en las películas, pero me ha ocurrido a mí", decía por su parte el vietnamita Ke Huy Quan. Los Daniels recordaban al recibir el premio a mejor guion original a los profesores que no les apoyaron y a aquellos que les llamaron "tontos". Un rato más tarde, vencían a Steven Spielberg, que se ha ido de vacío con ‘Los Fabelman’, y volvían a subir al escenario para recoger el galardón a mejor dirección: “Hay grandeza en todos y cada uno de nosotros”, afirmaban en su segundo discurso. De manos de Harrison Ford recibirían el séptimo y último premio de la noche, el de mejor película.

La historia de redención y el retorno de la noche lo protagonizó Brendan Fraser, que ha ganado su primer Oscar por su interpretación en ‘La ballena’. “Empecé en este negocio hace 30 años y las cosas no siempre han sido fáciles”, ha reconocido en su discurso, en el que ha agradecido al director Darren Aronofsky haberle dado “un salvavidas interpretativo”. En la categoría de mejor actriz el galardón ha ido a manos de Michelle Yeoh, la polifacética madre de ‘Todo a la vez en todas partes’. “Chicas, no dejéis nunca que alguien os diga que se os ha pasado el arroz”, ha afirmado la actriz, primera mujer asiática y segunda mujer no blanca en hacerse con el reconocimiento en esta categoría.

Las mejores imágenes de la alfombra champán (que no roja) de los Premios Oscar 2023

El filme alemán antibélico de Netflix ‘Sin novedad en el frente’ no se ha ido con las manos vacías y ha terminado la noche con cuatro premios (película internacional, dirección de fotografía, banda sonora y diseño de producción) y ha dejado sin estatuilla en la categoría internacional a ‘Argentina, 1985’, de Santiago Mitre.

Especial Oscar 2023 | La revolución de 'Todo a la vez en todas partes'

03:11:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678686330600/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La gala, descafeinada y plana en comparación con la del año pasado con la polémica de Will Smith y su bofetada, puso la nota musical de manos de una desgarrada Lady Gaga (sin maquillaje y con una camiseta negra) y una elegante Rihanna (con un emotivo homenaje a Chadwick Boseman), ambas competidoras por un Oscar a la mejor canción que finalmente fue para el tema Naatu Naatu de la película nacionalista india ‘RRR’. Lenny Kravitz puso la música al clásico In Memoriam, presentado por un John Travolta emocionado al recordar a su amiga Olivia Newton John.

En el año de la vuelta masiva del público a las salas de cine, los galardones no han ido a parar exclusivamente a películas de autor. Dos secuelas, ambas ya convertidas en dos de los filmes más taquilleros de la historia, ‘Avatar: El sentido del agua’ y ‘Top Gun: Maverick’ han conseguido premios en la noche más importante de Hollywood. La película de James Cameron se llevó el Oscar a mejores efectos especiales, mientras que la de Tom Cruise, el de mejor sonido. Sin embargo, ninguno de los dos estaba en la sala. "Las dos personas que más nos han dicho que vayamos al cine no están”, decía el presentador Jimmy Kimmel en su monólogo inicial.

Lista de premiados a los Premios Oscar 2023

Mejor película

  • Los Fabelman
  • Elvis
  • Top Gun: Maveric
  • Todo a la vez en todas partes
  • Almas en pena de Inisherin
  • Tár
  • Sin novedad en el frente
  • Avatar: El sentido del agua
  • Ellas hablan
  • Triángulo de tristeza

Mejor dirección

  • Steven Spielberg por Los Fabelman
  • Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo a la vez en todas partes
  • Todd Field por Tár
  • Martin McDonagh por Almas en pena de Inisherin
  • Rubin Ostlund por Triángulo de tristeza

Mejor actriz protagonista

  • Cate Blanchett por Tár
  • Ana de Armas por Blonde
  • Andrea Riseborough por To Leslie
  • Michelle Yeoh por Todo a la vez en todas partes
  • Michelle Williams por Los Fabelman

Mejor actor protagonista

  • Austin Butler por Elvis
  • Colin Farrell por Almas en pena de Inisherin
  • Brendan Fraser por La ballena
  • Bill Nighy por Living
  • Paul Mescal por Aftersun

Mejor actriz de reparto

  • Angela Bassett por Black Panther: Wakanda forever
  • Stephanie Hsu por Todo a la vez en todas partes
  • Kerry Condon por Almas en pena de Inisherin
  • Jamie Lee Curtis por Todo a la vez en todas partes
  • Hoing Chau por La ballena

Mejor actor de reparto

  • Brendan Gleeson por Almas en pena de Inisherin
  • Barry Keoghan por Almas en pena de Inisherin
  • Ke Huy Quan por Todo a la vez en todas partes
  • Brian Tyree Henry por Causeway
  • Judd Hirsch por Los Fabelman

Mejor película internacional

  • Sin novedad en el frente
  • The Quiet girl
  • Argentina 1985
  • Close
  • EO

Mejor guion original

  • Almas en pena en Inisherin
  • Todo a la vez en todas partes
  • Los Fabelman
  • Tár
  • El triángulo de la tristeza

Mejor guion adaptado

  • Sin novedad en el frente
  • Puñales por la espalda, El misterio de Glass onion.
  • Living
  • Top Gun: Maverick
  • Ellas hablan

Mejor película documental

  • All that Breathes
  • All the Beauty and the Bloodshed
  • Fire of Love
  • A House Made of Splinters
  • Navalny

Mejor película de animación

  • Marcel the shell with shoes on
  • Pinocho, de Guillermo del Toro
  • El gato con botas: Último deseo
  • El monstruo marino
  • Red

Mejor corto de ficción

  • An Irish Goodbye
  • Ivalu
  • Le pupille
  • Night Ride
  • The Red Suitcase

Mejor corto de animación

  • The Boy, the Mole, The Fox ad the Horse
  • The Flying Sailor
  • Ice Merchants
  • My Year of Dicks
  • An Ostrich told me the world is fake and I think i believe it

Mejor corto documental

  • The Elephant Whisperers
  • Haulout
  • How do you measure a year?
  • The Martha Mitchell Effect
  • Stranger at the Gat

Mejor montaje

  • Almas en pena en Inisherin
  • Elvis
  • Todo a la vez en todas partes
  • Tár
  • Top Gun: Maverick

Mejor fotografía

  • Sin novedad en el frente
  • Bardo
  • Elvis
  • El imperio de la luz
  • Tár

Mejor diseño de producción

  • Sin novedad en el frente
  • Avatar: El sentido del agua
  • Babylon
  • Elvis
  • Los Fabelman

Mejor vestuario

  • Babylon
  • Black Panther: Wakanda Forever
  • Elvis
  • Todo a la vez en todas partes
  • El viaje a París de la señora Harris

Mejor maquillaje y peluquería

  • Sin novedad en el frente
  • The Batman
  • Black Panther: Wakanda Forever
  • Elvis
  • La ballena

Mejor banda sonora original

  • Sin novedad en el frente
  • Babylon
  • Almas en pena en Inisherin
  • Todo a la vez en todas partes
  • Los Fabelman

Mejor sonido

  • Sin novedad en el frente
  • Avatar: El sentido del agua
  • The Batman
  • Elvis
  • Top Gun: Maverick

Mejor canción

  • 'Applause' de 'Tell It Like a Woman'
  • 'Hold my hand' de 'Top Gun: Maverick'
  • 'Lift me up' de 'Black Panther: Wakanda Forever'
  • 'Naatu Naatu' de RRR
  • 'This is a Life' de 'Todo a la vez en todas partes'

Mejores efectos visuales

  • Sin novedad en el frente
  • Avatar: El sentido del agua
  • The Batman
  • Black Panther: Wakanda Forever
  • Top Gun: Maverick
Guillermo Nieto Sánchez

Guillermo Nieto Sánchez

Desde 2017 escribe en la sección digital de la Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00