Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Pánico en las bolsas

Cuando hay perjuicios claros ya no puede alegarse que se trata de una crisis de papel, inventada. No importa que carezca de razones. Está ahí y no se la puede combatir solo con buenas palabras. Ni alegando que reaccionar es sobrerreaccionar

Pánico en las bolsas

Pánico en las bolsas

01:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678906460897/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

No hay razón para el pánico en las Bolsas. Los bancos europeos están bien supervisados. No esconden créditos fallidos. Muestran índices de solvencia suficientes. Y no parece haber ninguno cautivo de la relación con las entidades norteamericanas que han entrado en crisis. Pero el miedo, incluso el pánico, existe. No es científico. Es intuitivo, emocional, telúrico. Pero actúa. Y ya ha actuado. Con un efecto objetivo, dañino, innegable: el bajón que han sufrido en los parquets las principales entidades. Y el grave perjuicio a una suiza y dos italianas, que han tenido que suspender sus cotizaciones.

Cuando hay perjuicios claros ya no puede alegarse que se trata de una crisis de papel, inventada. No importa que carezca de razones. Está ahí y no se la puede combatir solo con buenas palabras. Ni alegando que reaccionar es sobrerreaccionar. O que es darles credibilidad a los aterrorizados y a los especuladores. Así que el Banco Central Europeo deberá pronunciarse inmediatamente. ¿Cómo? De momento reconsiderando las nuevas alzas de tipos que tenía previstas para mañana. Porque es mejor no endurecer más el entorno económico, que al cabo es el que sostiene a los bancos. Y asimismo, asegurando que ningún banco tendrá dificultades por falta de liquidez. También los ministros de Economía deberían pronunciarse. Y poner en marcha ya el Fondo de Garantía de Depósitos, que lleva mucho tiempo en el congelador. Es la última pata de la unión bancaria por estrenar. Y la más urgente en situaciones de turbulencias.

Escucha todas las miradas de Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00