La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

Un experto explica al detalle cómo acabar con las cucarachas en casa: "No hay que volverlas locas"

Ricardo Jiménez, entomólogo y exresponsable del Departamento de Control de Plagas del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, de la Universidad de Valencia, ha visitado 'La Ventana' para explicar todas las singularidades de las cucarachas

Un experto explica al detalle cómo acabar con las cucarachas en casa: "No hay que volverlas locas"

Un experto explica al detalle cómo acabar con las cucarachas en casa: "No hay que volverlas locas"

12:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1694707782196/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cuando pensamos en cucarachas muchos empiezan sentir un rechazo o un sentimiento de repulsión, incluso mucha gente sufre fobia. Con la llegada del calor y la humedad, estos insectos salen al exterior, generando la aparición de una plaga. Ricardo Jiménez, entomólogo y exresponsable del Departamento de Control de Plagas del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, de la Universidad de Valencia, ha visitado 'La Ventana' para explicar todas las curiosidades de estos insectos.

Más información

Como insectos carroñeros, las cucarachas proporcionan una gran fuente de alimento para muchas otras especies en el ecosistema, porque se alimentan de materia orgánica en descomposición. "Sirven de alimento para otros animales y otras son descomponedoras. Las actividades que realizan, porque hay muchas especies de cucarachas, son muy variadas. Estas actividades dependen de los ambientes en los que están. Lo que ocurre es que en nuestra mente se simplifica y para nosotros una cucaracha es un bicho asqueroso que es una plaga. En España solamente tenemos 3 o 4 especies que realizan la función de plagas", ha indicado el entomólogo.

La Xunta declara emergencia cinegética para cazar jabalíes &quot;sin límite&quot; en 248 municipios, el 80% de Galicia

"Las trampas funcionan, pero las herramientas hay que saber utilizarlas"

La Organización Mundial de la Salud afirma que inhalar las sustancias que liberan las cucarachas, puede causar asma o alergias debido a su naturaleza. "Las cucarachas no son transmisoras mecánicas, no son como un mosquito, piojo u otros animales que te muerden, inyecta o que te trasladan microorganismos, ella es. Lo que pasa es que las cucarachas tienen en su cuerpo muchos pelos y al transitar por lugares sucios en sus pelos se adhieren pequeñas colonias de bacterias que después, al pasar por lugares limpios los siembran", ha explicado.

Según Jiménez, es poco probable que las cucarachas desaparezcan por completo, sin embargo, en tal caso, otro insecto las sustituiría. "No pasaría nada, como cualquier otra especie que se ha extinguido. Pasaría lo que suele ocurrir siempre, su lugar en la cadena trófica sería ocupado por otro bicho. Lo que no se sabe es si este nuevo bicho tendría la capacidad biológica tan impresionante que tiene las cucarachas de poderse multiplicar muchísimo y convertirse en plaga".

Aunque hay una variedad de opciones disponibles en el mercado para eliminar a estos insectos, Jiménez elige las cajas como medio de control de plagas en los hogares. "Las trampas funcionan, pero las herramientas hay que saber utilizarlas. Las cajas son una solución fantástica, pero tienen que ser las que tienen una sustancia que ellas deben ingerir para matarlas. Se deben poner las cajas en la cocina, debajo de la nevera, en lugares con calor... No hace falta en las habitaciones o baños, ya que estas cajas tienen un atrayente alimenticio", ha señalado.

SER Saludables: ¿Alimentación con bichos?

13:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1637330312_321655/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00