Sociedad

Así ha sido la cuarta jornada de huelga de los agricultores: resumen y reacciones a las protestas del campo

La cuarta jornada de protestas se ha saldado con un tractorista detenido por herir gravemente a un conductor

21:10

El PSOE pide la comparecencia de las organizaciones agrarias en comisión en el Parlamento

El secretario general del PSOE de Cantabria y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, ha anunciado la solicitud de comparecencia de las organizaciones agrarias en la Cámara regional para exponer sus peticiones.

Zuloaga ha explicado que la propuesta socialista se debe a que ni la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ni el consejero de Desarrollo Rural, Pablo Palencia, atienden esas peticiones.

El líder de los socialistas cántabros ha realizado se ha manifestado después de que su partido haya iniciado una ronda de contactos con las organizaciones agrarias.

El objetivo de la comparecencia en el Parlamento, según ha explicado en una nota de prensa, sería "aclarar sus peticiones y exigir respuestas al Gobierno de Buruaga sobre la situación actual".

20:50

Agricultores vuelven a cortar los accesos al núcleo logístico de Antequera (Málaga)

Los agricultores han vuelto a cortar este viernes los accesos al polígono industrial de Antequera (Málaga), dentro de unas protestas que se repiten desde el martes en distintos puntos de la provincia y que han afectado especialmente a ese enclave desde el inicio al acoger un centro logístico de Mercadona.

20:30

Un tractorista detenido tras dejar herido grave a un conductor para evitar que le adelantara

La Guardia Civil ha detenido a un tractorista de unos 60 años que, mientras participaba en las protestas de los agricultores, cruzó su vehículo en la carretera para evitar que un turismo le adelantara y cuyo conductor ha resultado herido grave.

El suceso ha tenido lugar en torno las 16:00 horas en el kilómetro 92 la CL-629, a su paso por el municipio burgalés de Valle de Mena. El tractorista participaba en una marcha lenta junto con otros agricultores cuando ha efectuado una brusca maniobra para evitar que un coche le adelantara.

Según las fuentes el tractor ha atravesado la calzada y ha chocado contra el vehículo en el que viajaba solo el conductor, de unos 30 años que, como consecuencia del impacto, ha quedado atrapado en el interior del coche.

Tras ser liberado, ha sido trasladado con pronóstico grave en una UVI móvil a un hospital, mientras que el tractorista ha sido detenido por la Guardia Civil acusado de un delito de conducción temeraria.

La DGT actualiza el listado de carreteras que continúan cortadas esta tarde de viernes

17:50

Cerca de 300 tractores irrumpen en Toledo capital e intentan acceder al Casco Antigüo en una nueva protesta

Cerca de 300 tractores han protagonizado este viernes una nueva movilización de agricultores y ganaderos, en la propia ciudad de Toledo.

Según han comunicado fuentes de la Delegación de Gobierno, los vehículos agricolas participantes en la protesta se han desplegado a lo largo de la mañana. Tras dirigirse al parque de Santa Teresa, donde han permanecido en torno a 160 tractores, una columna se ha trasladado a la Puerta de la Bisagra, tratando de acceder al Casco Antigüo de la ciudad.

GRAFCAV9485. BILBAO, 16/06/2023.-El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, durante la conferencia este viernes en Bilbao en en el foro “Los Viernes de la Cámara”. EFE/Luis Tejido

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se manifiesta sobre las protestas agrícolas / LUIS TEJIDO / EFE

Garamendi apoya a los agricultores, pero pide moderación para no perjudicar otros sectores

"Estamos con el campo, estamos con los empresarios, es nuestra gente" pero "pedimos moderación, en el sentido de que hay que hacer las manifestaciones que haya que hacer, hay que hacer los paros que haya que hacer, pero hay que hacerlos sin que perjudiquemos a otros sectores" lo que acabaría generando "un grave problema, no solo en el campo", ha sentenciado. 

17:40

Pescadores de Baleares se solidarizan con agricultores y exigen a UE que "no ponga más trabas al sector"

En una nota de prensa, el presidente de la Federación balear de Cofradías de Pescadores (FBCP), Domingo Bonnín, ha explicado que como reivindican los agricultores en el campo mallorquín, el pescado que procede de países no comunitarios debería cumplir las mismas exigencias que Europa impone al procedente de la flota balear.

17:30

Tractores realizan marchas lentas en la L-310 y C-14 entre Tarragona y Lleida

Un grupo de tractores ha realizado sobre las 17:15 horas de este viernes diversas marchas lentas en la L-310 y la C-14 entre las provincias de Lleida y Tarragona.

Según informa el Servei Català de Trànsit (SCT), están afectadas la L-310 entre Tàrrega-els Plans de Sió y Guissona y en la C-14 entre Tàrrega (Lleida) y Solivella (Tarragona).

16:54

Bruselas afirma que los acuerdos de libre comercio tienen un impacto "positivo" para los agricultores

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha defendido este viernes que los acuerdos de libre comercio que la Unión Europea establece con terceros países tienen un impacto "positivo" en el sector agrícola europeo, del que ha dicho que Bruselas siempre está atenta a sus sensibilidades. "En la Unión Europea hemos hecho ya muchos estudios sobre el impacto de los acuerdos de libre comercio de la UE y lo que vemos es que su impacto acumulativo para el sector agrícola es positivo", defiende.

16:15

Los agricultores de Huelva preparan una gran "tractorada" para este sábado en la provincia

Agricultores de Huelva se han concentrado este viernes frente a la Subdelegación del Gobierno en Huelva, a la que han entregado una declaración responsable "para ejercer el derecho de manifestación, concentración y huelga, adhiriéndose a las movilizaciones convocadas por la plataforma 6F de agricultores y ganaderos y han informado de que este sábado llevarán a cabo una "gran tractorada" que partirá desde tres puntos diferentes de la provincia, con la idea de unirse cerca de la capital para intentar llegar a la Casa Colón de la capital onubense.

16:10

Estas son las carreteras que permanecen cortadas a las 16:00, según la DGT

Tarde de viernes complicada en las carreteras:

-Castilla - La Mancha: Cuenca la A-3 en Castillo de Garcimuñoz y en Guadalajara, la A-2 en Torija

-Andalucía: En Sevilla A-92 en Osuna

-Aragón: Zaragoza, en la A- 23 y la A- 68 en Cartuja Baja

-Castilla y León: En Segovia, la N6 en Villacastín

-Extremadura: Badajoz intransitable en la A-5 a su paso por Mérida

También hay cortes en otros puntos de Andalucía, Extramadura, Castilla y León, Aragón, La Rioja Navarra y País Vasco. La Dirección General de Tráfico recomienda consultar el estado del tráfico antes de salir de viaje este viernes. 

15:55

El PP se desmarca de los "actos violentos" y de la protesta de agricultores en Ferraz

El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, se ha desmarcado este viernes de los "actos violentos" en las protestas de los agricultores, así como de la marcha convocada hasta la sede del PSOE en la calle Ferraz.

García-Gallardo asegura que los "señoritos" son los "que quieren vivir de producir obras cinematográficas" que "no ve nadie"

Se ha prodigado en críticas a los representantes del mundo del cine a los que ha pedido que utilicen su "altavoz" para defender las reivindicaciones de agricultores y ganaderos.

15:48

En una de las protestas por carretera, en la A5 se acaban de vivir momentos de mucha tensión entre agricultores y antidisturbios, que han tenido que utilizar gases lacrimógenos como respuesta a un lanzamiento de piedras.

15:45

Las protestas del campo dejan tres carreteras cortadas en León, dos de ellas con incendios de alpacas y neumáticos

Las protestas que durante estos días están llevando a cabo agricultores y ganaderos de la provincia de León se han saldado hoy con el corte de la carretera N-630, en la autovía A-66 a la altura de Villamañán y en la autovía A-231, a su paso por El Burgo Ranero, puntos en los que se han llegado a registrar incendios de alpacas de paja y neumáticos.

15:35

Las organizaciones agrarias llaman a participar el 14 de febrero en el corte de la A-4, en Guarromán

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias han hecho un llamamiento a participar en el corte de la A-4 que tendrá lugar el próximo 14 de febrero, a partir de las 10,00 horas, a la altura del Polígono del Guadiel, en el término municipal Guarromán (Jaén).

La de Jaén es una más de las movilizaciones previstas en distintos puntos de España. 

15:28

Planas censura agresiones a agentes en protestas y cree que los agricultores "no se merecen" que los "manipulen". El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha censurado las agresiones a agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado durante las protestas de agricultores y ganaderos, de los que ha dicho comprender sus "inquietudes", pero aprecia que existe intentos de "manipular o utilizarlos de forma violenta", algo que "no se merecen".

14:49

Agricultores navarros van a "aligerar" Pamplona de tractores tras las promesas del Gobierno

"Hemos hecho historia. Nuestros padres y nuestros abuelos estarían orgullosos de nosotros, de todos”. Han sido las primeras palabras de uno de los tres representantes de los agricultores que se han organizado a través del WhatsApp para convocar las “tractoradas”, tras la reunión que este viernes han mantenido con el Gobierno de Navarra y las principales organizaciones agraria. 

Se han emplazado a una nueva reunión la semana que viene y mientras se seguirán movilizando de manera moderada en cada zona. 

 

14:21

El Gobierno de Navarra se compromete a ofrecer mejoras fiscales al campo

El Gobierno de Navarra se ha comprometido con la representación de los agricultores a introducir mejoras fiscales para que no se encuentren "discriminados con respecto a otras provincias". Es uno de los puntos que se ha abordado en la reunión de aproximadamente tres horas que ha tenido lugar este viernes en la sede del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, en Pamplona.

Salvador Moreno, portavoz del colectivo de agricultores movilizados esta semana, ha explicado el Gobierno foral ha mostrado "buena disposición". "En dos horas no podemos solucionar lo que se lleva deteriorando veinte o treinta años, pero creo que es un primer paso", ha señalado.

La protesta agraria llega al centro de València: "El campo se muere"

Las protestas de los agricultores, hoy de nuevo no comunicadas, se llevan a cabo también frente a la Delegación del Gobierno

 

13:56

La Subdelegación del Gobierno de Valladolis intentará frenar la entrada de tractores por los Premios Goya

La Subdelegación del Gobierno en Valladolid ha advertido hoy de que se "intentará impedir la entrada de tractores" mañana a la capital con el objetivo de "mantener la seguridad" ante la celebración de Los Goya, "un evento que "que no tiene parangón en la historia de la ciudad".

Jacinto Canales ha avanzado que, a estas horas, no hay ninguna "comunicación" ni "solicitud" para llevar a cabo mañana movilizaciones del sector agrario. Así, ha incidido en que Valladolid tiene este sábado un "acontecimiento muy importante sin parangón en la historia" y que moverá, ha calculado, "4.000 visitantes".

Los agricultores y ganaderos colapsan Toledo: hasta 300 tractores bloquean el acceso al Casco Histórico

Los agricultores, que han accedido por todas las entradas de Toledo, se han concentrado en la explanada del barrio de Santa Teresa para manifestarse. Los tractores han recorrido numerosas calles de la capital como La Reconquista, la avenida Carlos III o el paseo de la Rosa ralentizando el tráfico ante la presencia de la Policía Local. Aseguran que seguirán movilizándose y que mucha gente los apoya. "Mucha gente nos dice que está con nosotros porque se ponen en nuestro lugar y entienden nuestra situación y ven que si nosotros no comemos, ellos no comen", ha explicado uno de los agricultores. 

13:19

El estado de las carreteras en España

La cuarta jornada de protestas siguen cortando numerosas carreteras en todo el territorio español, afectando especial a Aragón y Castilla-La Mancha. A continuación, la última actualización de la DGT: 

 En Toledo, la AP-36 en la Puebla de Almoradíes.

En Cuenca, está afectada la A-3 en Castillo de Garcimuñoz. 

En Ciudad Real, la A-43 en Tomelloso, en Guadalajara en la A-2 a la altura de Torija y en Teruel, la A-23 en El Poyo del Cid y Calamocha. 

En València, afectada la A-7 en Alzira. 

En Sevilla, registra dificultades la A-92 en Osuna y la A-4 en el entorno de Écija, en ambos sentidos. 

También hay cortes de tráfico en Zaragoza, en la A-23 en Villadoz, A-68 en Cartuja Baja y AP-12 en La Almolda. 

En Badajoz, se mantiene intransitable la A-5 en Proserpina.

Además, son numerosas las vías secundarias afectadas en Andalucía, Extremadura, Aragón, Castilla y León, La Rioja, Navarra y el País Vasco en los accesos a Bilbao. 

12:53

Marlaska critica la 'tractorada' junto a la casa de Chivite

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha criticado que varios tractores protestasen en las inmediaciones de la vivienda de la presidenta de Navarra, María Chivite, y ha afirmado que el entorno familiar de un político no debe "nunca" verse afectado por este tipo de situaciones. "Se pueden poner en tela de juicio las actuaciones políticas, pero yo creo que dar el paso a intervenir o interferir en la vida privada de cualquier persona, incluso de un responsable político, creo que está al margen del ejercicio democrático de los derechos", ha remarcado.

12:42

Las movilizaciones cortan varias carreteras de acceso a Zaragoza

Las movilizaciones de los agricultores y ganaderos han provocado el corte de varias carreteras de acceso a Zaragoza y también han colapsado otras vías en localidades cercanas.

En la A-68 en sentido entrada Zaragoza en el enlace con la Z-40 los tractores han entrado en la capital aragonesa y han llegado hasta la altura del pabellón Príncipe Felipe.

Los tractores también han logrado acceder a Zaragoza por la A-23 en la entrada por el distrito sur de Valdespartera procedentes de localidades como María de Huerva.

En la A-2, en el kilómetro 272, a la altura de la localidad Zaragoza de La Almunia de Doña Godina también hay una fila importante de vehículos agrícolas que impide el paso en dirección Madrid.

La N-330 a la altura del kilómetro 490, en las inmediaciones de Cuarte de Huerva también tiene un tramo cortado y en la ARA-1 en la rotonda con el cruce hacia Belchite y en las proximidades de Villafranca de Ebro hay tramos cortados.

GRAFCAV8690. PAMPLONA, 09/02/2024.- Decenas de tractores han pasado la noche aparcados en el centro de Pamplona, hasta donde están llegando nuevos vehículos en la cuarta jornada de movilizaciones agrarias. EFE/ Villar López

Decenas de tractores han pasado la noche aparcados en el centro de Pamplona, hasta donde están llegando nuevos vehículos en la cuarta jornada de movilizaciones agrarias. / Villar López / EFE

GRAFCAV8691. PAMPLONA, 09/02/2024.- Decenas de tractores han pasado la noche aparcados en el centro de Pamplona, hasta donde están llegando nuevos vehículos en la cuarta jornada de movilizaciones agrarias. EFE/ Villar López

Decenas de tractores han pasado la noche aparcados en el centro de Pamplona. / Villar López / EFE

ARGAMASILLA DE ALBA (CIUDAD REAL), 09/02/2024.- Un grupo de agricultores corta la autovía A-43, en ambos sentidos, y con sus tractores los accesos a la misma este viernes, a la altura de Argamasilla de Alba (Ciudad Real). EFE/Jesús Monroy

Un grupo de agricultores corta la autovía A-43, en ambos sentidos, y con sus tractores los accesos a la misma este viernes, a la altura de Argamasilla de Alba (Ciudad Real). / Jesús Monroy / EFE

12:22

Las organizaciones mayoritarias convocan una tractorada el 14F en Valladolid

Las organizaciones Asaja, COAG y UPA han convocado al sector a una tractorada que recorrerá las calles de Valladolid el próximo miércoles 14 de febrero, uniéndose así a las que se celebrarán ese mismo día también en Palencia, Soria y Burgos. Bajo el lema, 'El 14 de febrero, defiende tú amor al campo', la tractorada, compuesta por tractores y coches, saldrá desde varios puntos de la provincia para confluir en el aparcamiento del Estadio José Zorrilla a las 11.00 horas. 

Asaja, COAG y UPA piden cambiar radicalmente la actual Política Agraria Europea (PAC) para que no entre ningún producto de fuera que no cumpla con las mismas normas y garantías que las que se le exige a los agricultores y ganaderos de España.

También, abogan por eliminar la actual burocracia que ahoga al sector y tener mayor libertad y flexibilidad para poder producir lo que realmente se necesita "y en lo que somos rentables, y no lo que se impone desde Bruselas".

12:19

Continúan los cortes de tráfico en las principales vías

Según la última actualización de la DGT, estas son las vías afectadas en el territorio español:

En Toledo, los manifestantes han cortado la A-42 en el entorno de Illescas en dirección a Madrid; y en Veredilla. 

En Albacete, cortada la A-31, a la altura de Almansa. 

En València, dificultades en la A-7 en Alzira, en dirección a la capital. 

En Guadalajara, queda cortada la A-2, a la altura de Torija, con cortes intermitentes en el tramo de la A-2. 

En Badajoz, cortada en ambos sentidos la autovía A-5, en el entorno de Mérida. 

12:15

La protesta de los agricultores colapsa el centro de varias capitales de provincia, la mayoría son marchas no autorizadas

Los manifestantes se están concentrando a esta hora fuera del casco historico de Toledo y tienen la intención de colapsar la ciudad. Siguen acampados los agricultores que han pasado la noche en el centro de Asturias, bloquean también a esta hora el centro de Pamplona y en Mérida.

 

11:10

Los tractores quieren entrar en Zaragoza y en Toledo

Contiúan las protestas de los agricultores. Los tractores quieren entrar en Zaragoza y han llegado este viernes con sus tractores a las ciudades de Toledo y Ciudad Real, donde están causando retenciones de tráfico, y mantienen cortadas varias autovías en Castilla-La Mancha.

En Toledo, desde las 9:30 horas aproximadamente, una veintena de tractores han comenzado a llegar procedentes de distintos puntos de la provincia y, en estos momentos se mueven con lentitud por varias calles de la ciudad, como la avenida Carlos III o el barrio de Santa Bárbara, según ha podido comprobar EFE.

También en Ciudad Real, unos 25 tractores circulan con lentitud por varias calles de la capital y la Policía Local de Ciudad Real ha aconsejado evitar la circulación por las rondas.

En cuanto a las autovías, los agricultores han vuelto a cortar la autovía A-3 (Madrid-Valencia) en Castillo de Garcimuñoz y Tarancón, y no descartan partir hacia la capital de España este sábado.

10:55

Pepe Álvarez (UGT), sobre las protestas: "Tienen un soporte muy amplio de la ciudadanía"

El secretario general de UGT se ha posicionado del lado de los agricultores y ha recordado que tienen un amplio apoyo por parte de la ciudadanía. 

"Tienen un soporte muy amplio de la ciudadanía y lo tienen sobre todo para que sus reivindicaciones se dirijan y vayan a la línea de aquellas instituciones que tienen que solucionar los problemas", ha afirmado Álvarez. 

10:49

Más agricultores intentan llegar a Pamplona para unirse a las protestas

La ciudad de Pamplona ha amanecido asediada por los centenares de tractores que han pasado la noche a la intemperie. Continúan muchas vías cortadas con la llegada de otros vehículos de la comunidad foral. 

En estos momentos se está produciendo una reunión entre el Consejo Agrario y el Desarrollo Rural. 

10:42

Medio centenar de tractores, pendientes de llagar a Bilbao

Ya está todo listo en Bilbao para recibir al medio centenar de tractores que se espera que lleguen a la ciudad para mostrar su solidaridad con sus compañeros. Lo harán por varias vías de la ciudad vasca hasta llegar a la Plaza del Arenal. 

10:37

Planas defenderá en Bruselas la simplicación de la PAC

El Ministro de Agricultura Pesca y Alimentación, Luis Planas, defenderá en el Consejo de la Unión Europea el próximo 26 de febrero la simplicación de la Política Agraria Común (PAC), así como el principio de reciprocidad con los productos fitosanitarios de terceros países. "Un producto prohibido para el productor europeo tiene que estar también prohibido para cualquier producto que se importe", ha indicado.

En una entrevista en el Canal 24 Horas (RTVE), el ministro ha expresado su respeto por el derecho de los agricultores a manifestarse, aunque ha reclamado que estas protestas se lleven a cabo de manera pacífica. "Condenamos cualquier violencia y cualquier intimidación o coacción que pueda producirse", ha subrayado.

Los tractores colapsan el centro de Pamplona en la cuarta jornada de movilizaciones

La Policía Municipal de Pamplona informa de que debido a la llegada de más tractores procedentes de diferentes zonas de la Comunidad Foral se ha comenzado a cerrar la circulación hacia el centro desde Pío XII, Sancho el Fuerte, Baja Navarra, Seminario, Vergel, plaza Juan XXIII, avenida de Zaragoza, Sangüesa, plaza de los Fueros y Yanguas y Miranda.

Decenas de tractores a punto de entrar en Bilbao en la protesta del agro de Bizkaia

Desde Karrantxza o desde Mungia. Decenas de tractores marchan desde primera hora por las carreteras hacia Bilbao para participar en la movilización contra las políticas agrarias europeas del sector del agro de Bizkaia

9:25

Marlaska sobre la posible tractorada en Madrid de este sábado

Sobre la manifestación prevista para el sábado con tractores en Madrid hacia la calle Ferraz, el ministro recuerda que toda protesta debe ser "comunicada" aunque no toda debe ser "autorizada"

9:24

Marlaska: "El sector primario tiene todo el derecho del mundo a manifestarse"

Fernando Grande-Marlaska, en 'La Hora de La 1' de TVE sobre la protesta de los agricultores: "El sector primario tiene todo el derecho del mundo a manifestarse pero el resto de la ciudadanía tiene derecho a tener sus derechos garantizados".  El ministro rechaza "la violencia" que se producen en algunas ocasiones y cree que "restan legitimidad" a las manifestaciones.

9:15

Última hora de los cortes de tráfico

Estos son los cortes de tráfico en las principales carreteras, según la última actualización de la DGT:

En Toledo, se mantiene cortada la salida 36 de la A-42 en Illescas hacia la capital, y complicada la N-3 en Tarancón.

En Zaragoza, la A-2 en Almunia de Doña Godina y con dificultades en la N-330 en María de Huerva, la N-232 en el Burgo de Ebro y la N-122 a su paso por Borja. 

En Huesca, se presentan dificultades en la N-240 en Siétamo 

En Cáceres, cortes intermitentes en la A-66 en Aldeanueva del Camino en sentido Gijón. 

También en Badajoz, se encuentran intransitables dos vías secundarias: la N-523 en La Roca de la Sierra y la EX-328 en Lobón. 

En València, cortada la V-31 en Albal y con dificultades con la CV-374 en Chiva y CV-33 también a la altura de Albal. 

En Málaga, está cortada la A-367 en Cañete la Real y en Cuenca la A-3 en Castillo de Garcimuñoz. 

8:35

Decenas de tractores colapsan el centro de Pamplona

Decenas de tractores y una treintena de agricultores colapsan el centro de Pamplona y mantienen cortada la Avenida de la Baja Navarra, la arteria principal. Alrededor de las 6:00 horas de esta mañana hacían entrada en la ciudad otra treintena de tractores a través de la Avenida de Zaragoza. 

Todo esto después del escrache frente a las puertas de la vivienda de la presidenta navarra, María Chivite, y la tensión entre los manifestantes y la Guardia Civil. 

7:15

Prosiguen las protestas del campo con manifestaciones en Zamora, Bilbao y Badajoz

Las protestas del campo prosiguen este viernes con manifestaciones convocadas por las organizaciones agrarias en Zamora, Bilbao y Badajoz.

Se estima que las movilizaciones han causado ya pérdidas millonarias y, además, con el horizonte de un posible paro indefinido que pretenden convocar los transportistas autónomos desde este sábado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00