La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad

Un experto en comunicación política analiza el discurso de Ábalos y se fija en un detalle: la clave está en las palabras elegidas

El exministro comparecía ante los medios para una supuesta dimisión pero se negaba a dejar su escaño en el Congreso de los Diputados

"Es un discurso que está bien articulado": un experto en comunicación analiza el discurso de Ábalos y se fija en este detalle

"Es un discurso que está bien articulado": un experto en comunicación analiza el discurso de Ábalos y se fija en este detalle

47:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1709051741135/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

José Luis Ábalos ha estado afiliado al Partido Socialista desde 1981. Más de cuarenta años en los que ha gozado de posiciones políticas como Secretario de Organización del PSOE y ministerios en dos ocasiones: Ministro de Fomento, y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España. Sin embargo, hace unos días se veía envuelto en un escándalo político: el Caso Koldo. El PSOE le ha solicitado que abandonara el partido y su escaño como diputado, pero hace unas horas el exministro aseguraba en una rueda de prensa que se negaba a ello como defensa de su inocencia.

Hablamos con Luis Arroyo, experto en comunicación política, director de Asesores de Comunicación Pública y presidente de El Ateneo de Madrid. "Me enfrento a todo el poder político solo, sé lo que es un apestado", indicaba Ábalos en la rueda de prensa. El experto en política explicaba que las palabras elegidas ha sido muy acertadas para la defensa de su persona: "Es un discurso que está bien articulado, tiene una cierta elegancia con sus formas y sus palabras. Hace una defensa de un David contra Goliat, pero eso no justifica su posición".

A pesar de que hace unos días aseguró que si el Partido Socialista le pedía su dimisión, él no dudaría en renunciar a su acta, hoy no ha ocurrido. Ábalos aseguraba que "entregar el escaño es reconocer mi culpabilidad". Sin embargo, se encuentra en contra de todo el bloque rojo que pidió en su totalidad su dimisión hace unas horas. Ante esto Arroyo opina: "Le habría aconsejado que por supuesto entregara su escaño y dimitiera, porque se lo ha pedido su partido por unanimidad. Una vez pasadas las conversaciones es insostenible su posición".

"Para una persona como él es un palo y un día tristísimo"

"Si este discurso hubiera terminado con: les anuncio mi decisión de entregar mi acta como diputado, habríamos dicho qué elegante. Pero es un discurso incoherente de seguir comprometiendo al PSOE", opina el experto. Hace unas horas el Partido hacía pública la suspensión de militancias de Ábalos, pero esto no le impide seguir en su silla en el Congreso de los Diputados, ya que explica Arroyo: "Los diputados no son el Senado, es un sistema de lista cerradas, vas en la disposición que te pone tu partido. El escaño corresponde constitucionalmente a cada diputado, pero él mismo sabe que ese escaño lo tiene por el partido". El valenciano pasará a ser parte del Grupo Mixto de la Cámara baja de las Cortes Generales del Estado.

"Para una persona como él es un palo y un día tristísimo", indica el director de Asesores de Comunicación Pública. El militante llevaba más de cuarenta años en las listas y ha sido considerado como una de las grandes caras del socialismo actual: "Es la decisión más importante de mi vida, lo hago para defender mi honorabilidad", explicaba Ábalos, que no está señalado ni citado en la querella, pero su estrecha relación con su ex-asesor e investigado por las concesiones de fondos públicos durante la pandemia, Koldo García, lo ha puesto en el punto de mira.

El experto en comunicación política hace una comparativa con la renuncia de Pablo Casado ante la presunta implicación de Isabel Diaz Ayuso en un caso muy similar y también relacionado con la concesión de las mascarillas durante la pandemia: "Esta es la decisión de una persona que no está acusada, eso fue un caso completamente distinto. Destruir al presidente del partido al denunciar un caso de corrupción es algo inédito". Pero sí que le ha recordado a la renuncia de Rita Barberá en 2015, tras 24 años al mando del Ayuntamiento de Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00