Cine y TV

Estos son los 14 pueblos que participarán en la edición del Grand Prix 2024 de este verano

El programa estrella del verano volverá a la televisión pública este verano

Cristinini, Ramón García y Michelle Calvó en la presentación de Grand Prix 2023, el verano pasado.(EFE)

Tras la exitosa vuelta del Grand Prix en el verano de 2023, el ente público ya anunció hace unos meses que el formato volvería a la pequeña pantalla en los meses estivales. Ramón García, Cristinini, Michelle Calvó y Wilbur consiguieron colarse en los salones españoles como antaño, cuando en el verano de 1995 este formato apareció en Televisión Española.

Más información

Con una sintonía de lo más pegadiza, este contenido se convirtió en "el programa del abuelo y el niño" y tras años de parón, fue 2023 el año elegido para hacer felices a los más nostálgicos. Ocho localidades compitieron para convertirse en "el mejor pueblo del verano", un título que finalmente fue a parar a Aguilar de Campóo (Palencia) que, tras una reñida final, consiguió llevarse a casa el trofeo.

En la edición de este año, que ya calienta motores a poco más de un par de meses del inicio de su emisión, serán 14 los municipios que se someterán a pruebas clásicas como los bolos o la patata caliente y ha sido justamente este viernes cuando TVE ha hecho público el nombre de las localidades participantes.

Lista completa de los pueblos participantes en el Grand Prix 2024

Estos serán los 14 pueblos que participarán en esta edición, aunque aún no se ha hecho público cuáles competirán entre sí ni las fechas de cada uno de los programas.

  • Almacelles (Lleida - Cataluña)
  • Bembibre (León - Castilla y León)
  • Binissalem (Mallorca - Islas Baleares)
  • Burela (Lugo - Galicia)
  • Cangas de Onís (Asturias)
  • Llerena (Badajoz - Extremadura)
  • Medio de Cudeyo (Cantabria)
  • Morata de Tajuña (Madrid)
  • Ondara (Alicante - Comunidad Valenciana)
  • Olvera (Cádiz - Andalucía)
  • San Adrián (Navarra)
  • Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
  • Tauste (Zaragoza - Aragón)
  • Villanueva de la Torre (Guadalajara -Castilla -La Mancha)

¿Qué características tienen que tener los pueblos que participan en el Grand Prix?

Dentro de la información que ha trascendido, sí se sabe que para presentar la candidatura de cada uno de los pueblos es necesario que la localidad tenga entre 5.000 y 10.000 habitantes y que hayan enviado un vídeo de presentación dentro de los plazos estipulados por el organismo público. El vídeo ha sido un elemento crucial para tomar la decisión sobre los pueblos que entran en concurso en el verano de este 2024. Además, tal y como se puede deducir a través de esta lista, en el sorteo entra en juego también la representación de la mayor parte de regiones del país.

Así, la representación castellano y leonesa llega de la mano de Bembibre, la de Cataluña desde Almacelles y la de las Islas Baleares, con Binissalem. Los de Burela llegarán al plató para representar a Galicia y la vecina Asturias estará representada por Cangas de Onís. Llerena (Extemadura), Medio de Cudeyo (Cantabria) y Morata de Tajuña (Madrid) serán otros tres de los participantes. Desde Ondara llegará la representación de la Comunitat Valenciana y desde Olvera, la de Andalucía. San Adrián, en Navarra, Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), Tauste (Aragón) y Villanueva de la Torre (Castilla La Mancha), completan la lista.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00