Hora 25La entrevista
Política

Albares, sobre el reconocimiento del Estado palestino: "Lo hacemos también por el pueblo de Israel"

Aimar Bretos entrevista al ministro de Asuntos Exteriores

La Entrevista | José Manuel Albares

La Entrevista | José Manuel Albares

20:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716397067162/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

España reconocerá al Estado palestino el próximo martes 28 de mayo en el Consejo de Ministros. Así lo ha anunciado hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, que ha asegurado que lo harán por tres razones: "Por paz, justicia y coherencia". Una decisión a la que se han sumado también los gobiernos de Noruega e Irlanda. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pasado por los micrófonos de Hora 25.

Llamada a consultas por parte de Israel

Tanto la llamada como la retirada son decisiones soberanas de un Estado y no tengo nada que comentar. Es una decisión de Israel sobre la que no tengo comentario que hacer. El presidente ha dicho que este reconocimiento es en favor de la paz y por el pueblo palestino. También lo hacemos por el pueblo de Israel. Si no implementamos la solución de los dos Estados no habrá paz y estabilidad para Oriente Medio.

Ese anhelo está entrelazado con las garantías de seguridad que quiere Israel. En este reconocimiento dejamos fuera del espacio político palestino a aquellos que no creen en un estado Israel. Aquí apostamos a la Autoridad Nacional Palestina y queremos una normalización de relaciones de los países árabes con Israel. Esta va a ser la última espiral de violencia. No tenemos que dar por irreversible que la forma de relacionarse tenga que ser la guerra. La paz puede triunfar como triunfó en su día en Europa.

Netanyahu rechaza la decisión de España

Rechazo esas declaraciones. Son absolutamente falsas y absolutamente absurdas. Condenamos inmediatamente el atentado de Hamás, nos solidarizamos con las víctimas israelíes y hemos apoyado todos los paquetes de sanciones de la UE a Hamás. El reconocimiento del Estado palestino favorece a la Autoridad Palestina. En cuanto termine la guerra, y seguimos pidiendo un alto el fuego, todos deberemos hacer un esfuerzo para poner Gaza y Cisjordania bajo una autoridad palestina. Ese es el camino para una solución viable y realista.

Lo que significa la decisión de hoy

Nosotros tenemos relaciones establecidas y tenemos una embajada y un embajador. Hoy lo que hacemos es dar un paso fuerte para que Palestina y el Estado palestino sea un estado realista, como hicimos votando a favor de su entrada en las Naciones Unidas. Ese es el gran cambio. Hoy damos un paso en favor de la paz. Es un primer paso para que exista un Estado palestino realista y real. Tenemos que trabajar en un plan económico con la comunidad internacional para volver a levantar Gaza, dotar a Gaza de un puerto... Ese es el camino para la paz y para un Estado palestino que vamos a reconocer el martes.

Relaciones con Palestina

Tenemos las relaciones y serán los diplomáticos que están en el consulado los que desarrollen las relaciones.

Las fronteras

Este es un debate que me ha sorprendido. Hoy he oído a Feijóo muy preocupado por saber cuáles son las fronteras. España tiene en estos momentos una disputa territorial con el Reino Unido. Me sorprende que alguien que aspira a ser presidente del Gobierno no tenga estas cosas claras. Uno puede reconocer un estado sin tener las fronteras claras. Desde luego que todo eso no es el momento. Queremos que todo esto se aparte de esa conferencia de paz.

La decisión de Israel con la embajadora

No voy a dar ningún dato al respecto. España utiliza esa figura diplomática e Israel está en su derecho. La embajadora, cuando tenga alguna reunión, trasladará nuestra posición clara del reconocimiento y de que Palestina debe ser miembro de Naciones Unidas y que es la mejor forma de garantizar la seguridad de Israel y del pueblo palestino. Las comunidades españolas judías son una parte de la sociedad española.

¿Cree que hay genocidio en Gaza?

El Tribunal Internacional de Justicia tiene una reclamación al respecto. Llamamos a todas las partes a que lo apliquen. Apoyaremos la decisión que decidan porque es el órgano de la ONU que se encarga de dilucidar esto.

¿Apoya España la petición de detención de Netanyahu?

Está con el fiscal general. Hemos dado contribuciones voluntarias para que pueda investigar los crímenes en los que tiene competencia. Me he reunido muchas veces con él. Nosotros estamos junto a la Corte Penal Internacional y apoyamos al fiscal de la corte para que pueda hacer su trabajo. España es un país comprometido con las instituciones internacionales. Lo que el fiscal ha hecho es trasladar esa solicitud. Apoyamos tanto al fiscal como a la corte en las decisiones que tome. España lo va a apoyar y lo va a aprobar.

Estados Unidos rechaza el reconocimiento del Estado palestino anunciado por España, Noruega e Irlanda

Un paso a 10 días de las elecciones. ¿Es electoralismo?

No lo entiendo. Quien crea que esto tiene aroma electoralista no está mirando a los 35.000 palestinos muertos, no está mirando a las personas que no saben si se van a levantar con vida en Gaza, no está mirando a que para todos los habitantes de Gaza no significa nada la palabra futuro. Ha llegado ya la hora de dar un paso adelante con estas miles de personas muertas. Sería la última manipulación quien lo viera de esta manera. Había una amplia mayoría en el Congreso que apoya esta medida. Solo Vox y el PP estaban en contra de la medida.

Sumar y su reproche de retirar la embajadora de Argentina pero no en Israel

No entiendo ese reproche. Hemos hecho muchas cosas desde que empezó la guerra en Gaza. Cosas que no eran evidentes en aquellos momentos y algunas las hemos iniciado con algunos países de la UE y se han sumado hasta el consenso. Aumentar la ayuda de cooperación a Palestina. Gracias a España se aumentó. No suspender la financiación a la UNRWA o situar sanciones a los colonos en Israel, hemos votado a favor de la entrada de Palestina en las Naciones Unidas... España está liderando y con mucha valentía. Decíamos cosas bastante solos y cada vez somos más.

Sobre la embajadora en Israel

No nos planteamos retirar a nuestra embajadora en Israel.

La crisis con Argentina

Me he pronunciado estos días muy claramente. No tengo nada nuevo que añadir. Soy uno de esos que cree que siempre la colaboración es más poderosa que la confrontación. Las instituciones españolas no hacen política exterior a golpe de tuit ni participamos en ningún show. Hemos demostrado en estos días que haremos todo lo que sea necesario para defender la dignidad de nuestras instituciones y la soberanía de España. Creo que nuestra posición está clara.

Sánchez habla con Mahmoud Abbas

Creo que hay un gran reconocimiento por parte de Mahmoud Abbas y todo el mundo agradece la valentía de España y la justicia de la decisión tomada. Muchos de mis colegas del mundo árabe me dicen que España estaba salvando la dignidad de Europa en estos momentos y ahora que se habla de los dobles estándares, me dicen que España defiende los mismos principios en ucrania que en Gaza. Las víctimas importan lo mismo en Ucrania que en Gaza.

El nuevo viaje de Milei a España

No tengo detalles sobre ese viaje más allá de lo que he visto en prensa. No tengo más detalles que eso, pero lo estudiaremos con detalle. No es lo mismo una vista oficial que una visita privada. No me gusta hacer política ficción. Nos hemos posicionado claramente y vamos a defender la dignidad de las instituciones españolas. Me sorprende que Vox y el PP no tengan claro que la defensa de las instituciones europeas está por encima de las intenciones partidistas. El PP, desde que yo soy ministro, siempre que ha tenido que elegir entre ser oposición o ser España, ha elegido ser oposición.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00