Eurocopa 2024
Euro 2024 Alemania

Fútbol

Luis De la Fuente asegura que dará a conocer una prelista el lunes y confirma a Pedri: "Hay jugadores por los que merece la pena apostar"

El seleccionador español ha concedido una entrevista a Movistar Plus y ha hablado sobre la lista de convocados para la Eurocopa que dará el próximo lunes

Luis De la Fuente, seleccionador español.

El seleccionador español Luis de la Fuente está perfilando los últimos detalles de la lista que dará a conocer el próximo lunes a partir de las 13 horas desde la sede de la Real Federación Española de Fútbol. Antes de darla a conocer ha hablado con los compañeros de Movistar Plus. Sobre las novedades que esta selección puede dar y lo que nos espera en la próxima Eurocopa de Alemania 2024, ha hablado un seleccionador que se muestra confiado de que la selección española hará un buen papel y que llevará cerca de 30 futbolistas, en la que ha anunciado, que será una prelista y no la lista definitiva, ya que descartará a seis de ellos para la gran cita futbolística a nivel europeo.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora

La lista está cerrada. "En mi mente la tengo hace mucho tiempo. Van a ser más jugadores de 26 porque estamos viendo contratiempos, se está haciendo una temporada muy larga".

La lista. "Convocaremos más de 26 jugadores, para tener cubiertas todas las situaciones que puedan pasar en esta última jornada. Entre 29 y 31 jugadores. Todos los que vengan van a aceptar ese papel sin problemas de poder quedarse fuera. Si veo que un jugador no encaja dentro del trabajo de equipo, en una situación de selección donde todos son top, si no aceptas que quizá no juegas o estás en el banquillo, te puedes quedar fuera".

¿Qué selección veremos en la Eurocopa? "Mi idea es ver una selección muy versátil. Me gusta el fútbol con muchas variantes, me gustan los extremos más puros, amplitud, profundidad, llegar con menos ataques al área... esa es la teoría. Luego los partidos te llevan por un lado u otro. Sobre todo intentando sacar máximo rendimiento a jugadores de diferentes perfiles. Podemos plantear diferentes maneras de jugar. Lo importante es la idea, el concepto, que tiene cabida ne ningún sistema".

Su renovación. "Hay una muy buena voluntad por ambas partes y se anunciará antes de que empiece la concentración seguro. Si renuevo, cuando firme, se hará de la manera más legítima que se pueda hacer".

Relación con Xavi. "Con Xavi tengo una relación personal y profesional buena, pero no hemos hablado de estos temas. Me interesa porque quiero que le vaya lo mejor posible a la gente que aprecio".

Año convulso en la RFEF. "Ha sido un año muy difícil, donde he tenido que atender situaciones que no me competen. Soy seleccionador y yo quiero dedicarme al fútbol y rendir cuentas por los resultados. No ha sido nada agradable. Hemos demostrado una gran profesionalidad y hemos hecho un trabajo para que los jugadores se sientan cómodos".

Su peor momento como seleccionador. "La lesión de Gavi fue un mazazo. Tenía una ascendencia en el grupo importantísima. Aquel día que pasó, en el vestuario fue muy duro y difícil".

Cómo afronta la Eurocopa. Bastante tranquilo. Lo puramente futbolístico lo tenemos bastante controlado. Todo lo que es controlable lo tenemos controlado. Hay una cosa que sí me inquieta, que son los futbolistas. En las últimas semanas vemos muchos contratiempos, lesiones, jugadores que podían estar y no están... Es lo que me genera inquietud, lo demás es fútbol. Tengo ganas de estar en la dinámica de la Eurocopa".

¿Estará Pedri? "Soy un fan de Pedri, un valedor, lo he demostrado. Debutó conmigo con 17 años en la sub 21. Siempre he apostado por él. Deseo que Pedri se encuentre con Pedri, que coja la confianza para sentirse futbolista de nuevo. Pedri es el tipo de futbolista que no falla nunca. Tiene todas las virtudes que exijo y el talento. Hay futbolistas por los que merece le pena apostar, pero dicho esto tiene mucha competencia y no sabemos qué va a pasar este fin de semana. Si estuviera en la prelista, en esos días antes de que demos la definitiva, hay que ver cómo le vemos".

Presencia de los jugadores en los Juegos. "Los buenos futbolistas tienen que estar en todos los eventos, porque los seleccionadores tenemos que intentar llevar a los mejores. Siempre pensamos con prioridad en la salud de los jugadores. Los buenos futbolistas son los que juegan todos los partidos todo el año. Es fácil cuestionar 'a posteriori', las decisiones hay que tomarlas antes. Hay que hablar con el futbolista, y la prioridad es que quiera hacer Eurocopa y JJOO. Aquí hay mucho diálogo".

Morata. "A veces se comenten injusticias y creo que se estaba cometiendo una injusticia con él. Es un ejemplo de profesional, de compañero, de orgullo, de sentir los colores. Morata, para mí, es imprescindible. En el último partido en el Bernabéu le pitaron. Con Luis Enrique como seleccionador también Luis Enrique tuvo que romper una lanza por él".

La posible llegada de Mbappé. "En mi equipo yo le pondría por las bandas, pero es que es muy bueno. Los buenos futbolistas encajan. Es muy bueno. Seguro que va a hacer una grandísima Eurocopa. El mejor escenario para un fútbolista es una Eurocopa o un Mundial".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00