9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hoy por HoyEl Abierto
Política

Josep Ramoneda: "Me inquieta que la extrema derecha sea el aliado natural de la derecha"

El analista de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' señala que el futuro de la Unión Europea dependerá de los pactos de las formaciones conservadoras

Este viernes ha empezado la campaña de las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de junio. En total, 350 millones de ciudadanos de la UE están llamados a las urnas y de ahí saldrán los 720 diputados del Europarlamento. Los sondeos apuntan a un aumento de la extrema derecha, que podría tener la llave de la gobernabilidad en Bruselas.

Josep Ramoneda: "Me inquieta que la extrema derecha sea el aliado natural de la derecha"

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716541800586/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El principal tema de la campaña es cómo tratar este ascenso de los grupos de ultraderecha y si se debe mantener un cordón sanitario. El foco está puesto sobre la derecha conservadora y su líder, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha abierto a pactar con la formación de la primera ministra italiana, Georgia Meloni: "Trabajaremos con todos aquellos que apuesten por Europa", ha asegurado Von der Leyen, que ha dibujado la línea roja en el euroescepticismo y en tener complicidades con Putin.

La izquierda y los liberales han cuestionado esta decisión del PP europeo, mientras que el PP español la ha apoyado. Alberto Núñez Feijóo ha dicho que el grupo de la ultraderecha de Meloni -del que también forma parte Vox- es distinto de otras formaciones como Le Pen o Salvini. Las perspectivas de las elecciones han sido analizadas en El Abierto de Hoy por Hoy de este viernes por Josep Ramoneda, Carlos Navarro Antolín y Víctor Lapuente.

Ramoneda ha señalado que la ultraderecha y la derecha compiten por varios territorios y que por eso ven necesarios los pactos: "Veremos si en estas elecciones se vislumbrará la realidad de Europa hacia el autoritarismo posdemocrático o si se puede frenar tendiendo puentes entre las formaciones democráticas". En este sentido, ha resaltado: "Me inquieta que la extrema derecha sea el aliado natural de la derecha. No es una fantasía el avance del reaccionarismo, por eso es importante que en estas elecciones europeas se vuelva a aislar a la extrema derecha".

Más información

Lapuente ha asegurado que Feijóo puede verse descolocado en esta campaña: "Se le hará larga porque para el PP europeo el pacto preferible es con los socialdemócratas, mientras que para el PP español no lo es". Así, ha añadido: "La proyección que tiene Sánchez en Europa siempre le beneficia porque es un asunto en el que el PSOE no le deja nada al PP". También ha señalado que los conservadores tienen un problema programático: "No me preocupa tanto con quién pactará sino el qué. Los liberales y socialistas tienen las cosas más claras".

Finalmente, Navarro Antolín ha criticado que se le cuestione llegar a acuerdos a la derecha: "La capacidad de entenderse que le alabamos a Sánchez se la cuestionamos al PP. Esto se debe a un supremacismo de parte de la izquierda, yo no creo en los cordones sanitarios". Además, ha señalado el reto que tienen por delante los conservadores: "La clave estará en si Ursula Von der Leyen es capaz de apoyarse en Meloni, pero a la vez sabe mantener el equilibro con la socialdemocracia, donde reside el espíritu de la UE".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00