Cine y TV

Un politólogo se fija en este comentario de Felipe González en 'El Hormiguero' y lo sentencia: "Qué lástima"

El histórico dirigente socialista cargó contra los dirigentes del PSOE actual en el programa de Pablo Motos

Felipe González en su visita a 'El Hormiguero' el pasado jueves 23 de mayo. / Atresmedia

El expresidente del Gobierno socialista Felipe González fue el invitado de anoche de 'El Hormiguero', donde charló con Pablo Motos acerca de la actualidad política española con el ojo puesto en la deriva actual del PSOE con Pedro Sánchez, la carta del presidente y los mitines de preecampaña de las elecciones europeas en los que José Luis Rodríguez Zapatero ha cargado contra toda la derecha.

El presentador valenciano preguntó insistentemente al expresidente sobre la carta de Pedro Sánchez a la ciudadanía en la que el presidente anunció que paralizaba su agenda pública durante cinco días para reflexionar tras los ataques a su mujer, Begoña Gómez, sobre la que un juzgado de Madrid abrió diligencias por una denuncia de Manos Limpias basada en su mayoría en informaciones falsas. Motos cuestionó a González varias veces sobre su opinión sobre la carta, a lo que el expresidente aseguró que él siempre soportó cuando los españoles le pedían que se fuera y que nunca hubiera escrito una carta anunciando que se iba a pensar la dimisión.

Más información

"Que me lo iba a pensar no se lo hubiera dicho. Que me iba a lo mejor se lo hubiera dicho", indicó González, que además ironizó sobre la carta asegurando que "hubo mucha gente además que se lo creyó. Yo no. Personalmente pido perdón, cada uno puede tener una posición". El expresidente continúo después explicando que el modo de hacer política actual no le representa y lo considera, en parte, victimismo.

"No lo entiendo, es un lenguaje que yo no he tenido nunca. Cada vez que he ido a unas elecciones, incluso cuando yo ya estaba cansado de mí mismo, he ido a ganar. Jamás se me ocurrió decir 'que alguien me ampare o que alguien me arrope'", continúo González su intervención, bromeando con que ya era "muy mayor" para que le pusieran "la ropita".

Las palabras de Felipe González sobre Zapatero

Pablo Motos también preguntó al expresidente de España entre 1982 y 1996 sobre su opinión sobre otro histórico dirigente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, que suele protagonizar los mitines de campaña del PSOE acompañando a Pedro Sánchez y el candidato del partido. El leonés es un activo importante de la formación y siempre transmite su apoyo al presidente del Gobierno cuando es necesario, a diferencia de Felipe González, que ya no suele acudir a los eventos políticos.

González es conocido por sus críticas constantes al PSOE actual acentuadas por la ley de amnistía y el trato de la organización central del partido a algunos dirigentes que contradicen a Sánchez como Emiliano García-Page o Javier Lambán, al que el otro día acompañó en la presentación de su libro 'Una emoción política'.

Ayer en 'El Hormiguero' González criticó a Zapatero asegurando que cuando se fue del partido en el año 2012 "dejó solo a Rubacalba" y cuando terminó su mandato, un año antes, "ganó con mayoría absoluta el PP y empezó a caer el partido". "Empezó a caer el PSC a los mínimos históricos que ha tenido, que representa a lo que estamos siendo ahora. ¿No será que no vamos a ganar nunca más por mayoría?", indicó el expresidente sobre el quinto presidente del Gobierno de España tras la Transición.

El politólogo Alán Barroso ha citado estas palabras en su cuenta personal de X indicando que el problema de González es que "no soporta que Zapatero se haya convertido en un referente progresista". "Que lástima de personaje. Insultando a Zapatero desde el Hormiguero porque no soporta que se haya convertido en un referente progresista mientras él solo es un resentido al que ya nadie soporta. El triste ocaso de su biografía", ha escrito el comunicador.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00