Fuego y chinchetas
Ocio y cultura

Alcalá Norte: "Estamos agradecidos al centro comercial y también a Rosalía. Más o menos igual"

La banda del momento pasa por 'Fuego y Chinchetas' para analizar el 'boom' tras su disco homónimo y su paso por festivales como Primavera Sound

Fuego y Chinchetas | El Primavera Sound cañón (con Alcalá Norte)

Fuego y Chinchetas | El Primavera Sound cañón (con Alcalá Norte)

44:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716912052196/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Algo está pasando en Alcalá Norte, dicen los carteles promocionales del centro comercial de Ciudad Lineal, un barrio obrero de Madrid. Y es cierto. Pero les corregimos la frase: algo está pasando con Alcalá Norte. Son el grupo del momento. Todo el mundo está hablando de ellos, incluso los que no saben quién leches son. La última en enterarse de este boom es la mismísima Rosalía. "El otro día, mis amigos me enseñaron un tema... se me ha quedado grabado en la mente. Peineta pa' mi chica y un mantón, la vida cañón", canta la artista catalana en un audio de su comunidad de WhatsApp filtrado en redes sociales. "Se ha saltado un trozo", dice Jaime Barbosa, batería de la banda, que junto a Álvaro Rivas, vocalista y letrista, se pasaron, sin pelos en la lengua, por los estudios de Fuego y Chinchetas para repasar esta locura de mes que llevan desde que lanzaron su disco debut.

"Estamos agradecidos al Alcalá Norte y también a Rosalía. Más o menos igual", asegura Rivas. Y es que La vida cañón, el single del grupo con el que han pegado el petardazo del siglo, suena en casi todas partes. También en redes sociales, donde el Admin —como llaman Pablo Prieto, bajista de la banda, que hace de community manager— se ha convertido en un factor clave en la difusión de todo lo que hace Alcalá Norte. "Se ha compenetrado bien toda la brasa que hemos dado a través de grandes profesionales que mandan correos avisando de que sacábamos música. Y eso, más poner muchos tweets, pues de alguna manera ha hecho que la peña se enterase. Y como tenemos un buen disco debajo, al final de toda esa brasa había una sustancia", cuentan.

Lejos de lo que parezca, no están viviendo "la vida cañón". No porque no estén disfrutando, sino porque el significado de la canción no va por la fama y el éxito que ahora les abraza. "Ha sido muy de repente. Estamos bien y estamos contentos. Pero ha sido un poco como pum. Entonces te pilla un poco en pelotas", explica Barbosa, de quien nace la idea de la letra del que puede ser el hit del año. Un artículo en la revista Mundo Gráfico del año 1935 que explicaba lo que haría un hombre si le tocaría la Lotería. Y básicamente es lo que dice la canción: "Le compraría una peineta a mi señora, un mantón, un tendido, Las Ventas, un gramófono y a vivir la vida cañón. Y ver Burgos y Soria... Y ya está", explica.

Álvaro y Jaime, de Alcalá Norte, en la terraza de la SER

Álvaro y Jaime, de Alcalá Norte, en la terraza de la SER

No obstante, el batería lamenta y agradece a la vez que Rivas le "pervirtiese" la letra y colase a Georgina o la cocaína para hacer de esa idea un cañonazo. "Esa canción iba sobre Antonio Alcántara, que es el mejor. Aunque el año 35 es muy previo a Cuéntame, que empieza en el 68, pero el concepto es el mismo. ¿Qué quería Antonio Alcántara? Pues la vida cañón", dice en Fuego y Chinchetas. Un batera que viene del heavy, que se declara muy fan de la serie mencionada, que añora las páginas de Facebook "de abuelos" y que se ha juntado con unos colegas de Ciudad Lineal para tocar música muy diferente a la que escucha.

Alcalá Norte se nutre de seis artistas con gustos muy dispares, tanto que las discusiones les han hecho disolver el grupo —que nació en 2019— en más de una ocasión. "Hemos quebrado dos o tres veces, en función de qué consideres quiebra. Una durísima en el 2022, donde la banda llegó a estar disuelta un tiempo y luego, como un par de meses antes de grabar el disco, de nuevo quebramos. El doctor rock (Carlos Elías), el que ha producido el disco y que ahora es nuestro guitarra, acudió a rescatarnos y nos dijo 'o grabáis un disco o os hundís del todo'", confiesa Rivas.

Un paralelismo con Carolina Durante

Como pasó con Cayetano de Carolina Durante, el término del año es La vida cañón. A los pijos ya no se les llama así, se les llama cayetanos, y quién sabe si ahora, a vivir muy bien se va a decir que es vivir la vida cañón. Más allá de eso, el paralelismo con la banda madrileña es brutal. De hecho, muchos de la banda de los Cuatro Chavales les han dado consejos de qué tienen que hacer con el grupo en estos primeros pasos. Tocaron con ellos este domingo en la Wurlitzer (una mítica sala de Madrid), tras un fin de semana frenético donde Alcalá Norte también estuvieron en el Tomavistas y en la Sala Vol de Barcelona. Incluso, en el festival celebrado en la Caja Mágica, fueron capaces de atrapar a mucho público pese a solaparse con Los Planetas. "Fue bonito coincidir con ellos, incluso en esa franja horaria. Para mí estaba cargado de significado. Fue una tarde bonita", reconoce Rivas. Por delante tienen el Primavera Sound, donde han sido la última confirmación del cartel: "Ha sido una calentada".

Más información

Un verano intenso de festivales, aunque le pese a Jaime Barbosa, que se declara más fan de las salas, es el que tendrá Alcalá Norte por delante. Allí presentarán su disco Alcalá Norte (Balaunka, 2024) donde son mucho más que La vida cañón. También están el temazo Los chavales o Supermán, así como La calle Elfo, que hace alusión a una historia del dios Baco y una conocida calle de su barrio Ciudad Lineal. La religión y los dioses, temas frecuentes en sus letras. "Es querer un poco sin querer. Me he dado cuenta que en las canciones que vienen también salen dioses por todos lados. No sé, supongo que hay una llamada inconsciente. No sé explicarlo. Yo no soy practicante, pero supongo que soy religioso", dice Rivas.

El calvinismo también aparece en su discografía con Westminster, así como la Primera Guerra mundial y la Segunda en Langemarck y No llores, Dr. G respectivamente. Incluso en Los chavales mezclan el español con el catalán y el francés. "Cogí la primera estrofa del Time for heroes de The Libertines, la traduje de aquella manera... y cuando pensé que me iban a decir que 'vaya basura', dijeron que 'adelante'. Después, había que hacer el puente y yo venía escuchando una versión de La Marsellesa de Gainsbourg y lo tiré ahí a ver si encajaba. Y luego el estribillo final no es sobre Cristiano Ronaldo, es sobre una criatura de apariencia similar al Balrog. Pero pusimos Ronaldo en vez de esa criatura porque sonaba mejor", explica sobre esta canción, que suena muy a The Cure. Todo nació de un cabreo, uno de tantos, de Rivas. Todo porque la banda le pedía dejar de escribir de filosofía y escribir más de "mi vida en pareja". Lo cierto es que las canciones de Alcalá Norte no cogen los caminos habituales. Lo mismo pasó con El rey de los judíos (Un cosquilleo), que es una revisión del tema de La Paloma que ellos mismos versionaron en la presentación del disco de los de Bravo Murillo. Una banda más de la Movidita que se cocina en Madrid, pero con Alcalá Norte el boom es histórico.

Fuego y Chinchetas | ¿Oasis y The Smiths, al Primavera Sound?

Fuego y Chinchetas | ¿Oasis y The Smiths, al Primavera Sound?

56:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1712848107850/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

¿Qué grupos internacionales no hay que perderse del Primavera Sound?

Los Alcalá Norte van a aprovechar su paso por el festival para ver a unos cuantos grupos. Bueno, al menos Álvaro, porque el corazón de heavy de Jaime tira más. El cantante tiene claro que no quiere perderse a Troye Sivan ("me parece un fiera que te cagas"), Stella Maris ("era el nombre de mi colegio, me comían la cabeza ahí"), Depresión Sonora ("fieritas"), Disclosure ("me alegra que 12 años después sigan dándole), El Mató a un Policía Motorizado ("nos flipa"), Amyl and the sniffers ("les vi en Bristol y me molo mucho"), Vampire Weekend ("alguien ha escrito un artículo sobre las tesis de Freud sobre el nacimiento de los monoteísmos basado en las letras de Vampire weekend y Alcalá Norte") y también hay quien compara La vida cañón con el Common people de Pulp, así que solo por eso también irán a ver a Pulp.

Cuando pasó el director de comunicación de Primavera Sound, Joan Pons, por Fuego y Chinchetas puso mucho énfasis en recomendarnos al grupo irlandés Lankum y las componentes de Aiko el Grupo estaba especialmente interesadas en Mitski y Mannequin Pussy. Nosotros además añadimos a nuestra lista de deseos a bandas como The Last Dinner Party, The Nacional, Royel Otis, Model/actriz y ver a Romy en solitario nos apetece especialmente.

La ruta española del Primavera Sound: Aiko, Mujeres, Guillem Gisbert...

La ruta española del Primavera Sound: Aiko, Mujeres, Guillem Gisbert...

37:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715274698094/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00