Play FútbolPlay Fútbol
Fútbol

Real Madrid-Borussia Dortmund: guion de partido, las claves y los duelos de la final de la Champions League en Wembley

El favoritismo del Real Madrid contra la ilusión del Borussia Dortmund: así llegan ambos a la lucha por el cetro europeo

Las claves para Wembley

Las claves para Wembley

32:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717012439840/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La final de este sábado tiene miles de alicientes. Es el último partido de Toni Kroos con el Real Madrid y el último de Marco Reus con el Borussia Dortmund. A esto hay que sumarle la incógnita del futuro de Mats Hummels, que también podría disputar su último encuentro vistiendo de amarillo a las 21:00 de esta noche. Pero hay más cosas además de salidas. El de este sábado también es un duelo lleno de simbolismo para Jude Bellingham, que juega de blanco frente a su exequipo, el Dortmund, y en Wembley, su casa. También es un partido para que el propio Bellingham, Vinicius e incluso Toni Kroos den un paso más hacia el Balón de Oro.

Más información

Por otro lado, Ancelotti podría levantar su quinta Champions, lo que haría que el italiano se convirtiese en el mejor entrenador, o mínimo uno de los mejores, del panorama actual. Al menos a nivel de palmarés. Y de veteranos —Carletto cumplirá 65 años en junio—, pasamos a noveles. Este Borussia Dortmund-Real Madrid también es una cita que reunirá a muchos jóvenes talentos que estarán en un escaparate inmejorable para poder ser uno de los traspasos del verano: Adeyemi, Jadon Sancho, Nico Schlotterbeck o Ian Maatsen son algunos de los nombres marcados en rojo en las agendas de las direcciones deportivas.

Este Dortmund de grandes talentos es un no habitual en estas citas. No estaba prácticamente en las quinielas de nadie para estar en Wembley, pero este 1 de junio se cita con el Real Madrid, con el rey de la competición. Un título en la 96/97 y tres finales perdidas de los alemanas frente a las catorce Copas de Europa de los merengues. Espadas en todo lo alto para el partido que —con respeto al desenlace de LaLiga Hypermotion— pone el broche a la temporada.

Alineaciones probables

  • Borussia de Dortmund (1-4-3-3): Kobel; Ryerson; Hummels, Schlotterbeck, Maatsen; Emre Can, Sabitzer, Brandt; Sancho, Adeyemi y Niclas Füllkrug.

La única duda en el once de Edin Terzic podría ser una posible titularidad de Donyell Malen. El neerlandés había sido uno de los jugadores más determinantes del conjunto alemán, pero el nivel de Sancho y Adeyemi tras su lesión de rodilla hace complicado que parta de inicio. Otra opción podría ser que el Dortmund quisiese hacer espeso el partido al Real Madrid con un centrocampista más físico en el lugar de Sabitzer o Brandt, pero está opción parece descarta por el buen hacer de estos dos.

  • Real Madrid (1-4-4-2): Courtois; Carvajal, Nacho, Rüdiger, Mendy; Camavinga, Fede Valverde, Kroos, Bellingham; Rodrygo y Vinicius.

La baja de Aurelien Tchouameni, que podría ser titular en el lugar de Nacho, despeja las incógnitas en el centro de la zaga, ya que por lo visto en el tramo final Militao no está para jugar de inicio en Wembley. La otra duda, la portería, la despejó Carlo Ancelotti hace varios días: jugará Courtois y no Lunin —que se ha incorporado tarde a la expedición tras sufrir gripe B—.

Guion de partido en Wembley

Pese a que en su trayectoria en esta Champions League el Borussia Dortmund se ha hecho fuerte defendiendo ventajas —sobre todo en la ida y la vuelta frente al PSG—, el equipo de Terzic es un equipo con alma ofensiva y que no renuncia a ir hacia adelante. Este Borussia Dortmund es un equipo valiente, vistoso y vertical. Su versión en esta Champions, la de ponerse el mono de trabajo, la ha mostrado más en la Champions League que en la Bundesliga, donde los nueve partidos que ha perdido ilustran a las claras que es un equipo de partidos rotos. Sobre el papel, es un equipo que no sabe salir a defenderse. Su gran baza es, sin duda, una presión alta y bastante agresiva. Cualquier otro registro sería una temeridad ante un centro del campo como el del Real Madrid. Camavinga, Fede Valverde, Kroos y Bellingham son argumentos más que suficientes para que el equipo de Carlo Ancelotti sea claro dominador del partido incluso sin tener la pelota.

Otro aspecto a tener en cuenta es que el Real Madrid juega habitualmente sin un delantero centro. Es Jude Bellingham quien suele llegar como nueve en esas acciones, pero esta vez tendrá que atacar a una zona en la que están jugadores con poderío como Hummels y Schlotterbeck con la ayuda de Emre Can. Por ahí puede ser importante el banquillo, en especial el ‘factor Joselu’. El delantero ya decidió las semifinales y obligaría al Dortmund a un cambio de guion, ya que su presencia genera, como mínimo, centrales fijados y vigilancias dentro del área. Si el Real Madrid no tiene suerte por el camino de la doble punta, Joselu aparecerá seguro.

Los duelos de la final

  • Ryerson-Vinicius. Parte con muchísima ventaja el brasileño, pero Ryerson es un buen lateral en faceta defensiva y ofensiva. Es evidente que va a sufrir en el mano a mano con el brasileño, que es uno de los jugadores más desequilibrantes de Europa en este momento. En un mano a mano es capaz de imponerse a prácticamente cualquier lateral, y el Dortmund lo sabe. Se verá mucho a Emre Can por ese sector.
  • Adeyemi-Carvajal (y Nacho). El alemán es un jugador que acaba mucho el intervalo entre central y lateral. En general va bien al espacio: atacará mucho la espalda del lateral blanco e incluso la de Nacho. Es rapidísimo. La labor de Carvajal y de Nacho en ese sector será vital para minimizar a los alemanes en ataque, sobre todo en los tramos en los que el lateral gana metros en ataque, algo habitual ya que el Real Madrid no suele jugar con ningún futbolista ocupando la banda derecha.
  • Füllkrug- Rüdiger. Ambos se conocen a la perfección de la selección alemana. Los números de Füllkrug no son de goleador de élite, pero su buen hacer ha sido vital para que el Dortmund esté en la final de la Champions League: más allá de su gol frente al PSG en semifinales, su trabajo y sus descargas explican que los alemanes estén en Wembley. Eso sí, tendrá enfrente al mejor central de la presente edición de la Copa de Europa y un central que se crece ante este tipo de retos. Rüdiger es un especialista en anular a delanteros corpulentos. Ya lo mostró ante Haaland en semifinales.
  • Brandt-Camavinga. Camavinga es un grandísimo centrocampista, pero si el rigor posicional que tiene Tchouameni o que tenía Casemiro. Brandt, por su parte, es un futbolista inteligente para aprovechar ese tipo de situaciones en los que el pivote rival sale de posición. Es cierto que es un jugador muy frío, pero si hay espacio a la espalda de Camavinga, el Dortmund puede hacer daño al Real Madrid.
Las claves para Wembley

Las claves para Wembley

32:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717012439840/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00