"El presidente del Gobierno tiene obligación de responder": Mariola Urrea, contundente tras el "teatrillo" de Leire Díez y Aldama
La analista ha añadido también que el PSOE debería haber sido "más firme" a la hora de dar "las explicaciones necesarias acerca de su gobernanza interna"

"El presidente del Gobierno tiene obligación de responder": Mariola Urrea, contundente tras el "teatrillo" de Leire Díez y Aldama
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Mariola Urrea, analista de la SER, se ha mostrado contundente esta mañana durante su entrevista en Hora 14 con la forma de actuar del presidente, Pedro Sánchez. Al ser preguntada sobre la falta de respuestas de Sánchez a los medios de comunicación desde hace más de un mes, la analista señalaba que este sí debería responder. A esto se suma el caso de Leire Díez, una cuestión sobre la que la analista también considera que el Partido Socialista debería haber actuado de forma diferente en el plano comunicativo.
"El presidente del Gobierno tiene la obligación de responder, porque forma parte del ejercicio de sus responsabilidades democráticas", explicaba la entrevistada sobre el silencio del presidente. Una situación, ha insistido, que no debería darse, pues considera que Sánchez tiene buenos motivos para comparecer ante la prensa.

"El presidente del Gobierno tiene razones más que suficientes para enfrentarse a la prensa, porque tiene grandes logros políticos que comunicar a la sociedad. La mayor parte de ellos, además, conectados directamente con la solución de los problemas reales de la gente", ha insistido Urrea.
Aparte de las propias acciones y medidas sociales del Gobierno, lo sucedido con la exmilitante socialista Leire Díez, considera la entrevistada, es un asunto sobre el que el PSOE también debería haber sido "mucho más firme". Concretamente, considera que dicha firmeza en su postura debería haber estado dirigida a dar "las explicaciones necesarias acerca de su gobernanza interna".
No obstante, Urrea también comparte "la opinión de aquellos que creen que hay una estrategia para generar un estado de opinión determinado en el país, y presentar al gobierno y al PSOE como incapacitados para gobernar".

"Un presidente del Gobierno no puede pretender ordenar la gobernanza de un país en soledad"
La forma de actuar ante el "teatrillo" de Leire Díez y Aldama no ha sido el único punto destacado por la analista, sino que sus apuntes sobre gestión de la comunicación en el PSOE van más allá de un caso concreto. "Un presidente del Gobierno no puede pretender ordenar la gobernabilidad de un país en soledad. Para eso existe un Consejo de Ministros y un equipo de trabajo, que deben tener una voz coral y formar parte de la estrategia comunicativa", ha matizado Urrea.
Dentro de esta ecuaciónn también se ha preguntado a la entrevistada si Alberto Núñez Feijóo podría estar desplegando una "estrategia de desgaste" sobre los socialistas: "No lo tengo tan claro", ha respondido la analista. No obstante, lo que sí puede afirmar es que, "hasta ahora, Alberto Núñez Feijóo no ha logrado ninguno de los objetivos con los que abandonó Galicia para llegar a Madrid".
Más información
- Ignacio Escolar: "Si este Gobierno es la mafia, ¿qué era el anterior?"
- Leire Díez niega que actuara en nombre del PSOE y defiende su derecho a investigar: "Ni fontanera ni cobarde"
- Leire Díez solicita la baja voluntaria como afiliada del PSOE tras comparecer en Ferraz y anuncia una comparecencia este miércoles
Urrea ha explicado que el líder del PP planeó una "idea triple" cuando pasó a ser presidente del partido: alcanzar cuanto antes la Moncloa, presentar al Partido Popular como la verdadera alternativa de Gobierno y fortalecer su liderazgo dentro del partido.
Sin embargo, ha enumerado, después de tres años "tratando de hacer una oposición", sigue sin alcanzar la Moncloa. Además, "las encuestas presentan, mucho más fuerte que su liderazgo, el liderazgo de Abascal" y, finalmente, su incapacidad de gestionar cuestiones como la de Carlos Mazón o que Ayuso marque gran parte de la agenda del Partido Popular, son claros indicadores de que tampoco ha alcanzado dicho liderazgo interno.
"Han pasado tres años y -Núñez Feijóo- sigue tratando de hacer una oposición. Y digo tratando, porque a lo que se dedica Alberto Núñez Feijóo no lo podemos llamar oposición en un Estado serio", ha afirmado Urrea.