SER Deportivos NavarraSER Deportivos Navarra
Más deportes

Las 80 medallas al año para Navarra de un gran desconocido

El tiro navarro logró 79 medallas en campeonatos de España en 2021 y 87 en 2021. El reto de la Federación, atraer a los jóvenes

Entrevista con el Presidente de la Federación navarra de Tiro, Miguel Ángel Ruiz Sasturáin

Entrevista con el Presidente de la Federación navarra de Tiro, Miguel Ángel Ruiz Sasturáin

16:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1674210094156/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

79 medallas en campeonatos de España absolutos, en las distintas categorías, entre metales individuales y por equipos. 87 fueron en 2021. Es uno de los deportes navarros que más éxitos logra. Y, sin embargo, lamentan los responsables federativos, es un gran desconocido para la población de nuestra Comunidad. Miguel Ángel Ruiz Sasturáin, presidente de la federación navarra de tiro olímpico, ha estado en SER Deportivos hablando de todo lo relacionado con este deporte.

Asegura que el éxito no viene del aire, sino que se basa en el trabajo en la organización de numerosas competiciones a nivel autonómico, que es donde adquieren experiencia y formación los tiradores que después logran medallas en campeonatos nacionales. En 2022, la federación navarra organizó 27 competiciones de Plato, tres de ellas de nivel nacional. En Precisión, sehan organizado 141 competiciones, 2 de ellas a nivel nacional. Entre las dos modalidades, se ha logrado la participación de alrededor de 5000 deportistas navarros.

Reconoce Ruiz Sasturáin que a pesar de todo este caudal de eventos y de los éxitos logrados, no se conoce la actividad que desarrollan. Entre las causas, quizás, la predisposición negativa hacia el manejo de las armas. En realidad, dice el presidente de la federación, el tiro deportivo es precisamente un ámbito en el que se priman sobremanera la seguridad en el manejo de las herramientas deportivas y la responsabilidad en su uso. Es más, entre las características del tirador (Por otra parte tan variadas como las disciplinas) se encuentran la meticulosidad, el orden y la minuciosidad, no solo por las exigencias de cada disciplina, sino por esa responsabilidad que implica el uso de las armas.

Entre los retos para el año 2023, Ruiz Sasturáin cita la digitalización de toda la actividad, algo que se ha iniciado ya pero que se pretende acabar de implantar. y también el acercamiento a los jóvenes. El tiro, detalla el presidente, es una actividad que se puede desarrollar hasta edades avanzadas, y eso es una ventaja. Pero reconoce que no se está logrando, a pesar de los intentos que se realizan, acercarse a esas franjas de edad más jóvenes.

En cuanto a los costes de la actividad deportiva, el equipamiento inicial puede antdar, tanto en Plato como en Precisión, en torno a los 1500-2000 euros. Pero lo que se ha encarecido sobremanera, se queja, es el material fungible que se usa "a diario": Platos, blancos, munición... elementos que se han visto encarecidos en proporciones que van del 50 al 100%.

En cuanto a las instalaciones, la Federación no cuenta con espacios propios. La Valdorba, dondese practica el tiro al plato, es una instalación privada que el club de tiro cede a la federación para entrenamientos y eventos. Y el campo de tiro de Aizoáin, donde se practica y compite en Precisión, se cede por parte del Ministerio de Defensa, aunque eso implica que la preferencia en el uso la tienen los militares del acuartelamiento próximo. La cuestión de contar con instalaciones propias es un sueño poco menos que irrelizable, admite Ruiz Sasturáin, y más para una federación que cuenta con escasas ayudas, más allá de las cuotas de los federados y ayudas puntuales por parte de la Administración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00