Domingo, 10 de Diciembre de 2023

Otras localidades

11-M

La fiscalía anuncia la apertura de diligencias a la cúpula de la Guardia Civil de Asturias por la investigación de la trama de explosivos

Anuncio de Conde-Pumpido en Oviedo

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, anunció hoy que se van a abrir diligencias de investigación para conocer la actuación de la Guardia Civil en relación con la grabación sobre la trama que facilitó los explosivos utilizados en los atentados del 11-M, "que ha estado durante dos años sin incorporarse a las actuaciones judiciales".

Conde-Pumpido precisó que dicha investigación, que se abre a propuesta de la Fiscalía Antidroga de Asturias, será "autónoma" del sumario del 11-M, porque se trata de presuntos delitos que podrían ser "obstrucción a la justicia" y no hechos terroristas. "Todo lo que se refiere a las posibles omisiones que se hayan podido realizar en relación con este asunto va a ser investigado a fondo por la Fiscalía de Asturias por encargo del fiscal general", indicó Conde-Pumpido.

En la grabación, hallada en el cuartel de Cancienes por un agente de este puesto, David Robles, el confidente Francisco Javier Villazón Lavandera, alias "Lavandero", alertaba en 2001 de que José Emilio Suárez Trashorras y su cuñado, Antonio Toro, imputados en relación con la trama de los atentados del 11-M, manejaban grandes cantidades de explosivos y buscaban a alguien que supiese fabricar bombas activadas por medio de teléfonos móviles.

ZOUHIER DECLARA POR VIDEOCONFERENCIA

Por otra parte, Conde-Pumpido señaló que el confidente de la Guardia Civil Rafá Zouhier declarará hoy en calidad de testigo en la causa abierta en el juzgado de instrucción número uno de Gijón por la 'Operación Pipol', en la que fueron detenidos Emilio Suárez Trashorras y su cuñado Antonio Toro, presuntos suministradores de los explosivos utilizados en los atentados del 11-M. La declaración de Zouhier se producirá hoy en el Juzgado número tres de Aranjuez (Madrid), por medio de una videoconferencia con el Juzgado número uno de Gijón, que instruye el caso.

Agregó que el fiscal antidroga de Asturias, José Perals, estuvo presente el pasado viernes en Madrid en el careo entre Trashorras y Zouhier, que practicaron la fiscal Olga Sánchez y el juez Juan del Olmo, y que de esa actuación "ha podido obtener datos muy importantes".

Conde-Pumpido hizo estas declaraciones a su llegada esta mañana al Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, donde se celebran las jornadas "Protección penal de los derechos de los trabajadores", en las que el fiscal general del Estado participa como ponente.

Conde Pumpido anuncia apertura de diligencias sobre la investigación de la trama de explosivos en Asturias: "Debe ser una investigación autónoma del sumario del 11-M"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?