Sociedad
Caso Fabra

El gobierno de Aznar paralizó durante dos años la investigación a Fabra por presunto fraude fiscal

La Agencia Tributaria abrió un expediente en 2002, pero no llegó a tramitarse

Según ha podido saber la Cadena SER, el gobierno de Aznar paralizó durante dos años la investigación por presunto fraude fiscal del presidente de la diputación de Castellón, Carlos Fabra. La Agencia Tributaria abrió un expediente por este presunto delito en el año 2002, pero ese expediente no llegó a tramitarse. En el año 2004, tras el cambio de gobierno, se reactivó la investigación. Hacienda acusa a Carlos Fabra de defraudar más de 150.000 euros (25 millones de pesetas) en su declaración de la renta de 1999.

Más información

La paralización durante dos años del expediente abierto a Carlos Fabra por presunto fraude fiscal puso en riesgo la investigación, ya que el delito podría haber prescrito. Desde que el caso se reactivó en 2004, los inspectores de la agencia tributaria se reunieron hasta en veintiuna ocasiones con los representantes legales del presidente de la diputación de Castellón. Se le pedían explicaciones sobre sus más de noventa cuentas bancarias, y sus ingresos en cheques y efectivo, que superaron los 800.000 euros durante ese ejercicio fiscal de 1999.

Fabra sólo ha podido justificar dos de esos ingresos, por un valor que no alcanza los 10.000 euros. Aquel año, por cierto, la declaración de la renta le salió a devolver. El pasado 5 de julio, Fabra se negó a declarar sobre este asunto ante la juez que llega el caso.

La Agencia Tributaria acaba de finalizar la inspección de la declaración de la renta de Fabra del año 2000, y va a investigar también las de los años posteriores. Los mayores incrementos patrimoniales de Fabra se produjeron precisamente a partir del año 2000.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00