
Un abogado intenta hacer pasar una fotografía antigua de un temporizador usado por ETA como uno de los utilizados en el 11-M
El defensor de Basel Ghalyoun incluye en su escrito de defensa como prueba una imagen que no corresponde a la investigación del 11-M
La defensa de Basel Ghalyoun, uno de los supuestos autores materiales del atentado del 11-M, ha presentado durante la cuarta jornada del juicio una fotografía antigua de un temporizador incautado a ETA como si fuese la imagen de uno de los temporizadores marca Casio encontrados en el registro de la casa del procesado, según ha podido saber la Cadena SER.
Más información
- Los colaboradores: conocían a los suicidas de Leganés pero niegan su relación con el 11-M
- Un supuesto autor material asegura que 'El Tunecino' quería "atracar joyerías y bancos"
- Quinta jornada del juicio del 11-M
- La fiscal del 11-M pide incorporar al juicio el análisis de explosivos por el que se condenó a Trashorras
- ¿Cómo se declara el acusado?: Inocente
- El juicio por el 11-M se reanuda hoy con la declaración de 'Mohamed El Egipcio'
- El análisis final de explosivos del 11-M confirma que en los trenes estalló Goma 2 Eco contaminada con DNT
- Un acusado dice entre lágrimas que no hay suficientes palabras para condenar el atentado
- Un abogado del 11-M pregunta si ETA tuvo relación con los atentados de 1993 en Nueva York
- La UE aplaude el juicio comparado con Guantánamo
- <b>ESPECIAL</B>:: Todo sobre el juicio
El temporizador encontrado en el domicilio de Madrid de Basel Ghalyoun, según las fuentes consultadas, es un aparato electrónico marca Casio que suele ser utilizado para arreglar electrodomésticos. En cambio, en su escrito de defensa su abogado ha colocado una foto distinta, una imagen de un temporizador utilizado por ETA y que la Guardia Civil incautó hace tiempo.
La manipulación de la fotografía es evidente, según han confirmado las fuentes, y pretende echar leña a la teoría de la conspiración para hacer pasar un aparato electrónico normal por un temporizador de ETA. Además, la fotografía aportada por el abogado, José Luis Abascal, viene firmada por la brigada judicial de la propia Guardia Civil y, sin embargo, el registro y el atestado en el domicilio de Ghalyoun fue realizado por la Policía Nacional.
El tribunal no ha querido que se exhiba dicha fotografía porque no está en el sumario. En cambio, desde los estrados han intentado continuamente introducir este dato en el debate.
Presidente del tribunal: "La sala no está en disposición de ver si la fotografía se corresponde con lo que usted está hablando; es capcioso"
- José Luis Abascal Escudero
- Basel Ghayoun
- 11-M
- Abogados
- Atentados terroristas
- Gente
- ETA
- Juicios
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Proceso judicial
- España
- Justicia
- Sociedad
