
El PP supera al PSOE en votos en las municipales, aunque el PSOE logra más concejales
En Navarra, el PSOE tendría que pactar con Nafarroa Bai e IU y en Baleares el PP ha perdido la mayoría absoluta
Con el 100% escrutado en las elecciones municipales, el PP es la fuerza más votada, con el 35,60% de los sufragios y 7.914.084 votos, que le dan 23.347 representantes. Sin embargo, el PSOE es el que obtiene el mayor número de concejales, con 24.026 representantes, logrados con el 34,9% del total (7.758.093 sufragios). El PP tiene una mayoría de alcaldes con mayoría absoluta 2.871 frente a los 2.322 del PSOE.
IU es el tercer partido más votado, con el 5,47% y 1.216.443 votos, que representan 2.033 concejales.
Más información
- López Aguilar anuncia que iniciará conversaciones en busca de un acuerdo para gobernar Canarias
- ANV exige puestos de concejal a cambio de votos nulos
- Rajoy presenta los mejores resultados de su partido en unas municipales y Blanco habla de recuperación de poder territorial
- El PSOE de Madrid analiza hoy su derrota electoral
- El Ministro de Defensa dice que el PSOE ha ganado las elecciones porque aumenta su poder local
- Nafarroa Bai condiciona el acuerdo con los socialistas para gobernar Navarra a pactar también en Pamplona
- Simancas anuncia que no repetirá como candidato del PSOE en Madrid en 2011
- Miguel Sebastián lo deja: ni siquiera recogerá su acta de concejal
- El PSOE no acusa los resultados del 27-M y amplía su distancia con el PP a seis puntos
- Zapatero convoca por sorpresa a Simancas y se suspende la reunión del PSM
- Unió Mallorquina afirma que prefiere pactar con la izquierda en el gobierno de Balerares
- El Partido Regionalista de Cantabria y el PSOE cierran un acuerdo de Gobierno en la comunidad
- PSOE y PP se juegan la hegemonía municipal con la vista puesta en las próximas legislativas
- Las elecciones, en directo en Cadenaser.com
- Simpatizantes de ANV protagonizan incidentes en colegios electorales del País Vasco y Navarra
- El PP 'arrasa' en Madrid, según los sondeos
- Marbella, Andratx o Ciempozuelos; tras la corrupción
- Famosos que ya son concejales o que lo intentaron
- El PP "arrasa" en Madrid
- <b>ESPECIAL</B>:: Las elecciones del 27 de mayo
En los pasados comicios municipales, el PSOE ganó las elecciones con 7.999.178 votos (34,83%) que le proporcionaron 23.224 ediles. El PP quedó en segundo lugar con 7.875.762 votos (34,29%), si bien ganó en número de concejales (23.615 ediles). Izquierda Unida, en aquellas circunscripciones donde concurrió en solitario, logró 1.394.871 votos (6,07%) y 2.198 concejales.
Ciudades con cambio
El PSOE logra victorias o podría forzar cambio de alcaldía mediante pactos en Palma de Mallorca, Vitoria, Vigo, Las Palmas de Gran Canaria (con la victoria clara del ex ministro Jerónimo Saavedra), León, Toledo, Logroño (el PSOE tendría que negociar con el PR -Partido Riojano-), Jaén, Orense o Ferrol.
El PP ganaría para cambiar gobierno en las alcaldías de Cuenca y Guadalajara.
Comunidades con cambio
Con el 99,4% escrutado el PP ha perdido la mayoría absoluta en Baleares, donde Jaume Matas se queda a un escaño de revalidarla.
También en Navarra, Miguel Sanz de UPN pierde la mayoría absoluta por culpa de CDN, que pierde la mitad de sus escaños, aunque podría gobernar en minoría si Nafarroa Bai (que sube un espectacular aumento de cuatro diputados), PSN e IU no se ponen de acuerdo para un pacto.
Los feudos
En Madrid, el PP logra una aplastante victoria (mirar pieza separada), tanto en la Asamblea de Madrid como en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón respectivamente logran mejorar sus resultados anteriores e infligen una dura derrota a sus oponentes en la alcaldía, Miguel Sebastián o en la comunidad, Rafael Simancas.
En Valencia, el PP de Francisco Camps también arrasa, tanto en la Comunidad como en la capital, donde Rita Barberá continuará tras 20 años en el poder. En Castellón, Carlos Fabra, que ha dedicado sus primeras palabras tras sumar otra victoria en la diputación al grupo Prisa ("cuanta más mierda echan más nos votan", ha dicho) ha vuelto a ganar la diputación de la provincia así como su segundo, Francisco Martínez, que ha revalidado la alcaldía de Vall d'Alba.
Castilla-La Mancha y Extremadura se mantienen fieles al PSOE, así como La Rioja, Murcia, Castilla y León, Ceuta y Melilla al PP.
El PSOE mantendrá con pactos los gobiernos en Aragón y Asturias, y en Cantabria si reedita su acuerdo con los regionalistas de Miguel Ángel Revilla.
Cataluña
El alcalde y candidato a la reelección del PSC por Barcelona, Jordi Hereu, podrá renovar en el cargo a pesar de perder un concejal, al pasar de 15 a 14 ediles, y podrá así reeditar el tripartito municipal.
El PSC ha obtenido 14 concejales en el ayuntamiento de Tarragona con el 56,57% de los votos escrutados, con lo que obtiene la mayoría absoluta y desbanca a CiU.
En Lleida capital, con el 100% escrutado, gana el PSC con el 46,23% de los votos y 15 concejales de los 27 totales, cinco más que en las elecciones de 2003, lo que le confiere mayoría absoluta.
En la ciudad de Girona, con el 100% escrutado, gana la candidatura del PSC, encabezada por Anna Pagans, con el 34,8% de los votos y 10 concejales de los 25 totales, uno menos que en 2003.
País Vasco
En el 2003 hubo 131.000 votos nulos, supuestamente de un gran número de votantes de la izquierda radical abertzale que no tenían lista a la que votar. Hoy, sólo en Guipúzcoa, los votos nulos constituyen el 22%.
ANV ha logrado unos 120.000 votos y ha ganado la alcaldía en localidades como Hernani, Mondragón, Ollarzún o Pasajes.
Odón Elorza (PSE) se mantiene como alcalde de San Sebastián y revalida su bastón de mando Iñaki Azcuna (PNV) en Bilbao.
Andalucía
Habrá cambio en la alcaldía de Jaén, actualmente del PP, si el PSOE pacta con IU. Se mantiene la alcaldía en manos del PSOE en Sevilla gracias también al pacto con Izquierda Unida, aunque el PP ha sido el partido más votado en la capital.
El PP mantendría Málaga, Granada, Huelva y Cádiz; y también Almería pero con pactos. Sin embargo, no logra arrebatar a Rosa Aguilar Córdoba, pactará con el PSOE, aunque gana en concejales. El descalabro ha sido el del Partido Andalucista.
Galicia
El PP puede perder las tres alcaldías que tenía en Vigo, Orense y Ferrol. El pacto PSOE-Bloque gobernaría todas las ciudades. Los socialistas tendrían seis alcaldías y el Bloque una, la de Pontevedra.
Participación
La participación en las elecciones municipales ha sido del 63,78%, mientras que en 2003 había alcanzado el 67,68%. Los votos en blanco suponen el 1,9& y los nulos, el 1,17%.
El PSOE obtuvo en los comicios locales del 2003 más votos que el PP (el 34,83% frente al 34,29), pero se quedó al final con menos concejales, 23.224 frente a los 23.615 de los populares. CiU se hizo con 3.687 concejalías, IU con 2.198, ERC con 1.282, el Partido Aragonés con 907, la coalición PNV-EA logró 892, el Partido Andalucista 667, el PNV en solitario 630, el BNG 595, Coalición Canaria 458 e ICV 397, entre otros. Los votos de los ciudadanos en las elecciones municipales del próximo domingo decidirán también el destino de 38 diputaciones provinciales, de las que el PSOE gobierna en la actualidad 18, el PP 15, CiU 3, el PAR una y otra la dirige un independiente.
Carmelo Martínez es el candidato de más edad que se presenta a las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 27 de mayo. Aguarda los comicios a la espera de cumplir 90 años con la convicción de que "hay que ser buena persona" para hacer frente a la vida política. Se presenta por el PP de Villamanrique de Tajo, en el número 2 de la lista.Cuando Carmelo tenía 71 años nació en Madrid capital Arancha Sánchez, una joven que ahora cuenta con 19 años y que se presentará a las municipales como candidata del PP al Ayuntamiento de San Fernando de Henares, lista en la que ocupa el número 10. A pesar de su juventud, Sánchez ya se ha convertido en la presidenta de las Nuevas Generaciones del PP de San Fernando de Henares, puesto que ocupa desde hace casi tres años.
Acebes: "Hemos ganado las elecciones municipales"
Blanco: "El PSOE aumenta sus gobiernos en capitales y comunidades autónomas"
Rajoy: "Hemos ganado las elecciones municipales"
