Jueves, 30 de Marzo de 2023

Otras localidades

ACCIDENTE DEL VUELO JK5022 DE SPANAIR

Los mecánicos omitieron en su declaración a la Guardia Civil la avería del sistema de freno

Ni ellos ni los técnicos de mantenimiento del avión accidentado en Barajas declararon que estaba desactivado; la Benemérita quiere volver a tomarles declaración

La Guardia Civil va a volver tomar declaración a los técnicos de mantenimiento y a los mecánicos de Spanair que trabajaron en el avión estrellado el pasado 20 de agosto en Barajas. El motivo es que estos operarios de la aerolínea no mencionaron en su primer interrogatorio que encontraron posibles fallos en la reversa del avión, tal y como se ha descubierto en la investigación.

Según fuentes de la investigación consultadas por la Cadena SER, los mecánicos que solucionaron los problemas técnicos del MD-82 ante un primer despegue fallido aseguran en su declaración ante la Guardia Civil que hicieron su trabajo según los protocoles habituales.

Dicen, de manera textual, que se había detectado un fallo en el mecanismo que mide la temperatura externa, que lo solventaron, el comandante chequeó la avería, dio el OK y despegó. Sin embargo, los mecánicos no hacen ninguna mención a que la reversa del motor, un sistema auxiliar de freno, estuviera desconectada. En los interrogatorios tampoco mencionan este hecho los responsables de mantenimiento, por eso la Guardia Civil va volver a tomar declaración a los técnicos para que aclaren este punto. La fecha en la que decidieron cancelar la reversa está en las hojas de mantenimiento del avión accidentado que los agentes están examinando.

El viento pudo influir

En otro punto de la investigación, la Guardia Civil cree que el viento influyó en el vuelo y por eso ha pedido un informe al Departamento de Meteorología de Barajas para conocer cuáles eran las condiciones meteorológicas y los nudos de viento de cola que llevaba el avión en el momento del accidente. Ese informe aún no ha llegado. Cuando lo haga se enviará al juez y a la comisión de investigación.

De momento, la Guardia Civil ha entregado al juez las primeras diligencias con una recopilación de testimonios a los que ha tomado declaración y también varios documentos que incluyen la lista de pasajeros, hojas de repostaje de combustible o informes de mantenimiento.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?