Economía y negocios

Bernanke dice que quiso impedir las primas a los directivos de AIG

El presidente de la Reserva Federal afirma que la caída de la aseguradora podría haber causado una crisis "al estilo de 1930"

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha asegurado que quiso impedir que la firma aseguradora AIG pagara primas a sus directivos después de que el gobierno de EEUU invirtiese miles de millones de dólares para evitar su quiebra. Bernanke comparece este martes junto al secretario del Tesoro, Timothy Geithner, ante el Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes, en medio de la controversia por los 165 millones de dólares en primas que American International Group (AIG) pagó a sus directivos.

Más información

La decisión de la Reserva Federal, el 16 de septiembre de 2008, con el apoyo pleno del Departamento del Tesoro, de prestar hasta 85.000 millones de dólares a AIG debe verse en el contexto de las graves consecuencias que hubiese tenido el hundimiento de la firma para el sistema financiero, sostuvo Bernanke en su comparecencia.

El gobernador del banco central de EEUU ha dicho que cuando se enteró de las "primas de retención" -pagaderos a los directivos para que siguieran trabajando con AIG- su reacción fue que "era muy inapropiado que se dieran bonos sustanciales a los empleados de la división que había sido la causa primordial del colapso de AIG". "Pedí que se impidieran los pagos, pero se me informó de que debían cumplirse por contratos previos a la intervención del gobierno", ha dicho Bernanke. "Pedí que se iniciara una demanda para impedirlos, y la asesoría legal me aconsejó contra ese curso de acción".

Crisis como la del 30

Bernanke y Geithner han pedido a los legisladores que amplíen las atribuciones de sus respectivas agencias para decidir sobre la liquidación de firmas

financieras de una manera ordenada. Ambos han explicado que con la legislación actual, todo lo que las agencias federales pueden hacer es intervenir los bancos y cerrarlos, y que por ello la Reserva Federal y el Tesoro tuvieron que improvisar ante la crisis financiera que afectó a los bancos, las firmas financieras y las aseguradoras más grandes.

Por otro lado, Bernanke también ha afirmado que la caída de la aseguradora AIG el pasado mes de septiembre podría haber provocado una crisis "al estilo de 1930".

En la inusual comparecencia conjunta junto al secretario del Tesoro, Timothy Geithner, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes para explicar la intervención de AIG, Bernanke ha dicho que si la aseguradora hubiera caído, otras entidades habrían seguido el mismo camino, y ha apuntado que los bancos globales contaban con una exposición de 50.000 millones de dólares (36.988 millones de euros).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00