
¿Qué es el 'caso Nóos' ?
Recordamos qué es el caso Nóos' , cómo surge, qué se está investigando y a qué delitos podrían enfrentarse los imputados
El 22 de julio de 2010 el juez instructor del caso Palma Arena abrió una nueva pieza para investigar los convenios firmados entre el Gobierno balear y el Instituto Nóos. Este organismo, dedicado al patrocinio y mecenazgo, estaba presidido, cuando se produjeron las supuestas irregularidades, por Iñaki Urdangarin, Duque de Palma y marido de la Infanta Cristina.
A finales de noviembre de 2011 estalló el escándalo. Después de que se ordenara el registro de las oficinas del Instituto en Barcelona y que se descubriera que la Generalitat Valenciana también estaba implicada, el juez imputaba a Iñaki Urdangarín por supuesta corrupción. Su socio, Diego Torres, ya había sido imputado con anterioridad por apropiación indebida, malversación y fraude a la Administración. El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, defendía la actuación de la fiscalía.
Más información
- Urdangarin implica a Francisco Camps y Rita Barberá en el caso Noós
- El Poder Judicial, sobre Urdangarín: "No todos los imputados son iguales"
- La Infanta Cristina se reúne con el abogado de su marido en Barcelona
- El juez del caso Urdangarin todavía no ha recibido la información solicitada a La Caixa
- Iñaki Urdangarin viaja de Atlanta a Barcelona
- Este sábado declara el arrepentido que delató a Urdangarin
- Urdangarin: "Vengo a aclarar la verdad de los hechos y a defender mi honor"
- Exconsellera de Salud rectifica y afirma que se reunió con Urdangarin en 2005
- La Fiscalía de Baleares imputa un delito de blanqueo de capitales a Iñaki Urdangarín por el caso Noos
- La Audiencia Nacional rechaza definitivamente investigar el 'caso Urdangarin'
- El exsocio de Urdangarin pone en la diana a la Casa Real
- Iñaki Urdangarin vuelve a bajar la cuesta de la vergüenza
- El abogado de Urdangarin confirma que su cliente sí declarará ante el juez
- El secretario del Instituto Nóos dice que la infanta no participó en las decisiones
- Jaume Matas: "Me interesaba la colaboración del duque de Palma. No todos somos iguales"
- La secretaria de Urdangarin dice que el duque le dictó la nota con datos de cuenta en Suiza
- Urdangarin obtuvo cinco millones de hipoteca justificando ingresos 'modestos'
- Anticorrupción pedirá una fianza de más de ocho millones de euros a Urdangarin y su exsocio
- Urdangarin s'oposa a la fiança al.legant que els contractes eren correctes
- Urdangarin se opone a la fianza alegando que los contratos eran correctos
- Urdangarin implica a Francisco Camps y Rita Barberá en el caso Noós
Presuntamente, el Instituto Nóos, una entidad sin ánimo de lucro, logró contratos millonarios con dos gobiernos autonómicos y desvió parte del dinero público recibido a empresas privadas, algunas propiedad de Urdangarin y de la Infanta Cristina. El abogado del Duque clamaba por su inocencia.
Después de dos años de investigación judicial, este sábado declara Iñaki Urdangarín, yerno del Rey Juan Carlos de Borbón.
- Instituto Nóos
- Diego Torres
- Cristina de Borbón y Grecia
- Organizaciones deportivas
- Deportes
- Caso Urdangarin
- Caso Palma Arena
- Iñaki Urdangarin
- Corrupción política
- Casos judiciales
- Corrupción
- Delitos
- Justicia
- Política
