
Microsoft acusa a también Google de violar la privacidad de Internet Explorer
El gigante informático asegura que el buscador realizó un espionaje a las preferencias de sus usuarios a través de las 'cookies'

Microsoft tiene su tiene su sede en Redmond, Washington
La lucha entre Microsoft y Google continúa. El gigante de Bill Gates ha acusado a Google de eludir la configuración de privacidad de los usuarios de Internet Explorer. De esta forma, emplearía métodos similares a los que utilizó en Safari para "realizar un seguimiento de los usuarios a través de las 'cookies".
Desde que saltó la noticia, el pasado viernes, del supuesto espionaje de Google a usuarios de iPhone y Mac, el equipo de Internet Explorer ha investigado para determinar si también lleva a cabo elusiones de las preferencias de privacidad, y ha determinado en su blog oficial que 'sí lo hace'.
Más información
- Bill Gates: "La crisis es una gran oportunidad para hacer cambios que ayuden a largo plazo"
- Llega Google Play, el sustituto del Android Market
- Hotmail y Google, bloqueados en Irán
- Hotmail, Gmail y Yahoo: batalla contra el spam
- Google se saltó la configuración de privacidad de millones de usuarios de iPhone y Mac
- Viaje a la explotación laboral de Apple
- El smartphone chino, dispuesto a competir con los más grandes
- El 76% de las empresas españolas prohíbe a sus empleados acceder a las redes sociales
- Google Chrome generará contraseñas imposibles de recordar
- Eric Schmidt: "Google cumple con las normas europeas en materia de privacidad"
- Eric Schmidt: "Google cumple con las normas europeas en materia de privacidad"
- Heinrich Rudolf Hertz emite sus ondas en Google
- Los gigantes tecnológicos se alían para mejorar la privacidad en las plataformas móviles
- Biblioteca Nacional de España: cumpleaños en Google
- Akira Yoshizawa, doodle de Google
- Akira Yoshizawa: origamis en Google
- Apple presenta sus novedades
- Los límites de las cookies
Según el diario estadounidense 'The Wall Street Journal', Google y otras empresas publicitarias se habrían saltado la configuración de privacidad de miles de usuarios que navegan a través de Safari mediante un código de programación. La guerra continúa a pesar de que Google ha asegurado que utilizó las funcionalidades de Safari siempre "con el consentimiento de los usuarios", y ahora también Microsoft se ha hecho eco de este supuesto espionaje.
Métodos de protección
P3P es la herramienta utilizada por Internet Explorer para proteger la privacidad de sus usuarios. El equipo considera que, para evitar los casos de espionaje que se puedan derivar, es aconsejable añadir el programa Tracking Protection al navegador de Redcom. La base de este sistema es que los servidores de rastreo no tienen la oportunidad de utilizar las 'cookies' del usuario mientras él no envíe nada a un servidor de seguimiento.
Microsoft omite información importante, según Google
Según recoge una nota remitida por Google a la CADENA SER, "Microsoft utiliza un protocolo de 'auto-declaración' (conocido como "P3P") que data de 2002, según el cual solicita a los sitios web que presenten sus prácticas de privacidad en un formulario legible desde diversos dispositivos. Como es bien sabido, incluso por Microsoft, es difícil cumplir con esta petición y, a la vez, proporcionar la funcionalidad de la web moderna. Hemos sido claros con nuestro enfoque, al igual que han hecho otros sitios web".
"Hoy en día, la política de Microsoft no es operativa para todo el mundo. Un informe de 2010 señalaba que más de 11.000 sites no estaban usando políticas P3P válidas, como solicitaba Microsoft", según el texto.
Según Google, "las nuevas características basadas en cookies se rompen con la implementación de Microsoft en Explorer. Esto incluye cosas como el botón 'Me gusta' de Facebook, la capacidad de iniciar sesión en sitios web usando tu cuenta de Google, y cientos de modernos servicios web. Es sabido, por tanto, que es poco práctico cumplir con la petición de Microsoft si se quieren proporcionar las funcionalidades web actuales".
Google concluye: "Hoy en día, la política de Microsoft no es operativa".
- Tecnología
- Ciencia
- Comunicaciones
- Internet
- Empresas
- Buscadores
- Alphabet
- Economía
- Telecomunicaciones
