Domingo, 01 de Octubre de 2023

Otras localidades

TELEVISIÓN | SERIES

Las cadenas privadas luchan por 'Águila Roja'

'Isabel' o 'Cuéntame' son otras ficciones que aún no tienen planes de futuro debido a los recortes y la eliminación de la publicidad

El actor David Janer, protagonista de 'Àguila', en una escena de la serie

El actor David Janer, protagonista de 'Àguila', en una escena de la serie / TVE

Las ficciones de la cadena pública siguen en el aire. Desde que en febrero el Consejo de Administración de RTVE aplicara sus propios recortes, centrados en reservarse los nuevos capítulos de sus series de más éxito, el futuro de series como 'Águila Roja' y 'Cuéntame' es incierto.

Los recortes de 200 millones de euros, unidos a la eliminación de la publicidad en TVE, provocaron que TVE cancelara temporalmente la emisión o la continuación de nuevas temporadas de muchas de sus series. 'Águila Roja', la serie más vista de la cadena pública, que ha llegado al 30% de share, es la niña bonita de la televisión nacional, y etodos luchan por hacerse con ella. A pesar de que TVE ya anunció que no se desharía de ella, las cadenas privadas ya han mostrado su intención de luchar por hacerse con los derechos de emisión.

Antena 3 y Telecinco se han puesto en contacto con Globomedia para comunicarle su interés en comprar la nueva temporada en el caso de que, finalmente, no vuelva a TVE. Así lo recoge el diario 'Ara', aunque la productora de la ficción prefiere no hacer declaraciones al respecto. El actor Javier Gutiérrez, que interpreta a Sátur en la serie, ya habló de las previsiones de futuro en 'La Tribuna de Talavera', reconociendo que "hay 17 capítulos ya grabados de la nueva temporada pero no sabemos qué se va a hacer con ellos".

'Águila Roja', que en su última temporada registró una media de 5,8 millones de espectadores es para el actor "una serie que en términos de rentabilidad, ahora mismo no existe en ningún canal de este país". "Hay más fórmulas, yo no sé cuáles son, pero como ciudadano me siento estafado, indignado, molesto por lo que están haciendo con la tele que pagamos todos", finaliza refiriéndose a la situación que se vive en TVE. A pesar de su popularidad, el recorte aplicado por el Gobierno hace imposible su emisión. Según la Intervención General del Estado a RTVE, cada capítulo de la serie tiene un coste de 913.000 euros.

Las series de TVE, sin futuro

La sombra de la cancelación no solo acecha sobre las incombustibles 'Águila Roja' o 'Cuéntame', sino que series como 'Los misterios de Laura', 'Isabel', 'Amar en tiempos revueltos' y 'Gran Reserva' no tienen planes inmediatos de futuro. El principal problema radica en que RTVE no incluye en sus presupuestos los gastos que estas ficciones suponen hasta su ficción, y, dados los recortes, ha optado por evitar su estreno.

En la entidad pública de momento no quieren desprenderse de estas series, aunque el reciente interés de las privadas por adquirirlas puede que haga tambalearse esta decisión.

El estilismo en la televisión en 'Hoy por Hoy' (14/05/2012)

Resumen del programa (14/05/2012)

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?