
El BCE prepara una acción con los gobiernos de la UE para comprar deuda en España e Italia
Según explica 'Le Monde', vincula esta preparación a la entrevista telefónica que han mantenido Merkel y Hollande
El BCE prepara una acción concertada con los gobiernos de la Unión Europea para compra deuda en España e Italia, según explica este jueves el periódico francés 'Le Monde', que vincula esta preparación a la entrevista telefónica que han mantenido la Canciller Ángela Merkel y el Presidente francés François Hollande.
Fuentes del BCE han rechazado desmentir o confirmar la existencia del plan, cuyos detalles podrían ser estudiados por el Consejo de Gobernadores del Banco Central Europeo en su reunión del día 2 de Agosto.
Más información
- El Gobierno defiende que el fondo de rescate compre deuda española de forma ilimitada
- Draghi acude en defensa del euro
- El Gobierno detecta "un cambio de actitud" en el BCE tras las palabras de Draghi
- La Bolsa y la prima de riesgo siguen bajo el influjo de las palabras de Draghi
- Méndez de Vigo pide solidaridad a Alemania y recuerda el plan Marshall
- Italia y Alemania adoptarán "todas las medidas necesarias para proteger el euro"
- Juncker dice que la eurozona se coordinará con el BCE y activará el Fondo de rescate
- Soraya Sáenz de Santamaría: "La opción de rescate está descartada"
- Rajoy reúne a los barones del PP para respaldar las reformas y el compromiso de bajar déficit
- El Ibex recupera los 6700 puntos y la prima de riesgo se relaja hasta los 525 puntos
- Geithner se reúne con Schäuble y Draghi para abordar la crisis de deuda en la eurozona
- Los mercados esperan con optimismo las medidas de Draghi para impulsar el euro
- Alemania exige a De Guindos más recortes para apoyar la intervención del BCE
- La Bolsa sigue su tendencia a la baja ante la presión de Alemania
- Directivos de cajas rescatadas podrán cobrar por encima de los límites generales
Para entonces, el Gobierno español debería haber enviado hasta Bruselas un plan presupuestario para los años 2013 y 2014, que es una de las contrapartidas impuestas por la Comisión Europea a cambio de ampliar un año más el programa de reducción del déficit.
Fuentes Comunitarias dan por hecho que el programa para compra de deuda del BCE, paralizado desde hace algunos meses, puede ser activado cuando Draghi lo quiera y que esta compra permitiría a España relajar la tensión el tiempo necesario para poder activar el nuevo mecanismo contra la crisis. Con al entrada en vigor de este nuevo plan será posible actuar sobre el mercado primario de la deuda.
Hasta entonces y en caso necesario, el Gobierno español podría dirigirse al Fondo Contra Crisis para pedir una ampliación del rescate a la banca, aunque esta segunda opción se considera este viernes menos probable dada la reacción hacia la calma de la prima de riesgo tras las declaraciones del Presidente del BCE, Mario Draghi, en las que ayer jueves aseguraba estar dispuesto "a hacer todo lo necesario para salvar al euro".
Merkel y Hollande están dispuestos a hacer "todo" para proteger a la eurozona
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande, se mostraron este viernes dispuestos a hacer "todo" en defensa de la eurozona, con la misma determinación que mostró ayer el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y azuzando con ello al alza a las bolsas del continente.
"Alemania y Francia están profundamente comprometidos con la integridad de la zona euro. Están decididos a hacer todo para proteger a la eurozona", afirmaron en la declaración conjunta que siguió a una conversación telefónica entre ambos líderes.
No obstante, subrayaron que su disposición plena no debe animar a la inacción e instaron a Estados e instituciones a "cumplir con sus obligaciones", cada uno dentro de "su ámbito de competencias".
Entre las prioridades, agregaron, está la de implementar "rápidamente" los acuerdos de la última cumbre europea sobre integración fiscal y bancaria, algo que afecta a Bruselas y a las 17 capitales que comparten la divisa común.
Alfredo Sáenz: "Las declaraciones del gobernador del BCE me parecen muy positivas"
