Sociedad

Las multas de tráfico no podrán pagarse en metálico en las jefaturas provinciales

A partir de este lunes, la DGT pretende "incrementar la seguridad" en las jefaturas al no tener que manejar dinero en metálico

Con esta nueva iniciativa, la Dirección General de Tráfico (DGT) pretende "incrementar la seguridad" en las jefaturas, al no tener que manejar dinero en metálico, "eliminando los riesgos y gastos en el traslado del mismo".(EFE)

A partir del lunes 4 de marzo, el pago de multas de Tráfico en las Jefaturas Provinciales de Tráfico se realizará exclusivamente a través de una tarjeta de débito o de crédito, eliminándose así el pago en efectivo, según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado.

Con esta nueva iniciativa, la Dirección General de Tráfico (DGT) pretende "incrementar la seguridad" en las jefaturas, al no tener que manejar dinero en metálico, "eliminando los riesgos y gastos en el traslado del mismo".

Más información

Esta decisión solamente afecta a las multas que se abonan en las jefaturas. Los ciudadanos dispondrán de otros sistemas alternativos de pago como Internet, sucursal bancaria, correos o vía telefónica.

Según Interior, el año pasado el pago en metálico en las propias jefaturas representó solo el 5,6% del total de las denuncias abonadas. Además, desde abril de 2010, los ciudadanos que acudían a alguna de las jefaturas provinciales a pagar una sanción podían ya realizarlo con tarjeta.

El pago de la sanción con tarjeta también se realiza cuando el ciudadano llama al 060 para abonar la multa. En dicho teléfono se le requiere que facilite el número de tarjeta y el número de expediente sancionador que figura en la denuncia entregada por el agente o en la notificación recibida, que queda registrado de forma automática.

Además de estas dos modalidades de pago, los ciudadanos pueden seguir abonando la sanción a través de Internet, concretamente en la web de la Dirección General de Tráfico, en las oficinas de correos y en las sucursales del Banco Santander. En estas dos últimas, el pago se puede seguir realizando en metálico.

"Este es un paso más hacia la implementación del acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, de modo que los ciudadanos puedan realizar los trámites administrativos relacionados con la DGT de forma telemática", ha especificado el ministerio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00