Domingo, 01 de Octubre de 2023

Otras localidades

La Policía envía al juez nuevas relaciones entre la contabilidad del PP y los papeles de Bárcenas

El análisis de las cuentas bancarias de donativos del PP demuestra el fraccionamiento de ingresos en efectivo para eludir la ley. Los extractos de Banesto reflejan el fraccionamiento de los ingresos

La UDEF aporta nuevas pruebas que acreditarían la supuesta financiación irregular del PP, documentos bancarios donde el Partido Popular fracciona los ingresos en la cuenta de donativos para eludir la ley. La contabilidad oficial, los denominados 'papeles de Bárcenas' y los extractos coinciden en el fraccionamiento de las cantidades ingresadas.

La Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) ha remitido un informe ampliatorio al juez Ruz - con fecha de 23 de mayo - donde coteja la contabilidad oficial del Partido Popular remitida al Tribunal de Cuentas con los denominados 'papeles de Bárcenas'.

Entre las conclusiones, el informe corrobora que los 14 apuntes contables anotados en los documentos manuscritos por el extesorero como ingresos en efectivo en la cuenta de donativos también existen en la contabilidad oficial y que fueron troceados. Fraccionados siempre por debajo de los 60.000 euros para eludir la ley.

La policía aporta en este informe -y es la principal novedad- los documentos del banco Banesto que reflejan los extractos de ingresos fraccionados. En este sentido se pronunció en su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, el cajero del PP, Luis Molero, quien admitió que Bárcenas le daba el dinero en fajos de billetes o sobres para ingresarlos fraccionados en cuenta.

Origen de los fondos

Según el informe policial, las entradas, ingresos o abonos que nutren las cuentas del PP proceden de "ingresos en efectivo o transferencias por orden de personas físicas y jurídicas constando la identidad de éstas; ingresos en efectivo del Partido Popular sin que conste la identidad del aportante; traspasos del saldo de la cuenta anterior por cancelación" o "ingresos por compensación de cheques realizado por el PP sin que consten datos de identidad de las personas". Unas cuentas de donativos donde figuran los cuatro últimos extesoreros del Partido Popular, Álvaro Lapuerta, Luis Bárcenas, José Manuel Romay Beccaria y Carmen Navarro.

La UDEF subraya que este informe remitido al juez es clave porque amplía "las correlaciones de las entradas de fondos en las cuentas bancarias mediante ingresos en efectivo o entrega de cheques existiendo una concordancia en las fechas, una identidad en los importes y una vinculación directa con las cuentas que recogen de forma exclusiva los ingresos por aportaciones privadas ya sean anónimas o normativas".

Además, la policía judicial ha podido constatar que "quien realiza en ingreso o bien no figura o bien aparece de forma genérica la indicación del 'Partido Popular".

Explicaciones estériles

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?