Internacional

Los portugueses, divididos en la forma de resolver la enésima crisis política

Los ciudadanos no saben cuál es la mejor solución a esta crisis política de la coalición de gobierno, según una encuesta publicada por 'Expresso'

Una pareja pasea por el centro de Lisboa(Reuters)

Según una encuesta publicada por el semanario luso 'Expresso', los ciudadanos portugueses no se decantan por unanimidad por ninguna solución para superar la crisis política que vive el país.

Más información

Después de los acontecimientos políticos de los últimos días, los portugueses ya no saben cuál es la mejor solución a esta crisis. Según una encuesta publicada este sábado en el semanario luso 'Expresso', el 37% de los entrevistados sigue defendiendo las elecciones anticipadas, como piden los socialistas desde la oposición. El miércoles, en una reunión con el presidente Aníbal Cavaco Silva, el secretario general del PS, António José Seguro volvió a insistir que la salida de esta crisis pasa por "un nuevo gobierno" que sea elegido por los portugueses en las urnas.

Sin embargo, el 25% de los encuestados prefiere que siga el actual ejecutivo liderado por el socialdemócrata Pedro Passos Coelho, a pesar de las numerosas divergencias registradas durante los dos últimos años en el seno de la coalición conservadora. La última, la dimisión, el martes, del líder democristiano Paulo Portas del cargo de ministro de Exteriores. Su renuncia pilló por sorpresa al primer ministro y también provocó las críticas incluso dentro de su partido. El 11% de los encuestados entiende que debe seguir la coalición PSD/CDS pero sin él en el gobierno.

Por último, el 17% de las personas que han respondido a la encuesta están tan perdidas que responden "no sabe/no contesta" a la forma de salir de la crisis. Esto último, superar la enésima crisis política portuguesa que ha hecho temblar a las bolsas europeas y a los mercados, es de lo que se ha encargado de hacer durante los últimos días el primer ministro Pedro Passos Coelho. El acuerdo al que han llegado los dos partidos de la coalición se conocerá esta tarde.

Parece que Paulo Portas se queda en el ejecutivo, aunque al parecer ya no como ministro de Exteriores sino que podría asumir el puesto de vice primer ministro. El lunes dijo que su decisión de abandonar el ejecutivo era "irrevocable". Pero tampoco es ningún secreto que los democristianos llevaban meses pidiendo más peso en el ejecutivo de Passos Coelho y, por eso, la salida precipitada de Paulo Portas habría servido para forzar esa mayor presencia en el gobierno. Falta confirmar si, como especulan los medios de comunicación luso, el ministerio de Economía pasa de los socialdemócratas a las manos de los democristianos.

El otro capítulo en abierto de esta novela política sigue siendo saber si Maria Luis Albuquerque se mantiene al frente del ministerio de Finanzas, como sucesora de Vítor Gaspar. Su nominación, el lunes pasado, dio origen a esta crisis y provocó la dimisión de Paulo Portas, que rechaza una continuación de las políticas de austeridad en el gobierno. Los dos partidos se reúnen esta tarde y después harán una declaración oficial en la que anunciarán por fin los detalles del acuerdo que tendrá que ser después ratificado por el presidente Cavaco, también conservador y quien, por su parte, está empeñado en evitar a toda costa las elecciones anticipadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00