, 28 de de 2023

Otras localidades

Accidente de tren en Santiago

La ministra de Fomento Ana Pastor defiende el sistema de seguridad ferroviario

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que el sistema de seguridad de la alta velocidad española es "de los mejores del mundo"

Santiago de Compostela

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha defendido el sistema de seguridad ferroviario por cumplir con el ordenamiento comunitario y español y ha subrayado que los operarios de los trenes tienen la obligación de cumplirlo.

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que el sistema de seguridad de la alta velocidad española es "de los mejores del mundo" y ha sugerido que hay "intereses económicos" cuando se pone en cuestión dicho sistema, al haber concursos internacionales para construir infraestructuras de este tipo.

"Es evidente que hay mucho interés al respecto, incluso mucho interés económico" por parte de "algunas empresas suministradoras de alta velocidad", ha señalado el presidente gallego.

Feijóo ha pedido además que se deje a los responsables -policía, juez y la comisión técnica- investigar las causas del suceso y ha advertido de que "investigar es lo contrario de precipitarse" y hay que esperar las conclusiones porque lo demás son "comentarios reñidos con el rigor" y "conjeturas".

Por su parte, y sin citar expresamente al maquinista del tren que descarriló en Santiago el miércoles provocando la muerte de 78 personas, Pastor ha señalado que "quien opera el ferrocarril" es el que tiene que cumplir dichas normas. "Y la investigación lo que tiene que esclarecer es si se han cumplido esas normas que marca el ordenamiento jurídico", ha añadido la ministra en la comparecencia de prensa con Feijóo y el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz este sábado.

Aunque ha insistido en que no se puede manifestar sobre cuáles cree que son las causas del accidente, Pastor ha insistido varias veces en que los operarios y los trabajadores tienen que cumplir la normativa de seguridad. Y ha subrayado que espera que tanto el juez como la comisión técnica arrojen "luz sobre lo ocurrido", además de pedir que "todas las personas que tengan datos que aportar" a la investigación lo hagan.

Un día después de que el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Gonzalo Ferre, asegurase que el maquinista del tren siniestrado tenía que haber recibido un aviso de reducir la velocidad cuatro kilómetros antes de llegar a la zona del accidente, Pastor no ha querido entrar en esos detalles. Eso sí, ha recordado en alusión a esas declaraciones que "lo que dicen los técnicos" es "cuánto tiempo tarda un tren en bajar la velocidad". La ministra ha asegurado además que la investigación "se está respetando por parte de todos".

"En España hay unas normas de seguridad, que tienen que ver con la vía, con el tren y quien opera el ferrocarril y esas normas se tienen que cumplir; la investigación lo que tiene que esclarecer es si se han cumplido esas normas que marca el ordenamiento jurídico", ha insistido.

Feijóo también ha recordado que la conexión de alta velocidad entre Madrid y Galicia aún no ha concluido -está previsto que se termine en 2018- y hasta que eso no pase no puede tener la consideración de alta velocidad.

Alberto Núñez Feijóo: "Es evidente que hay intereses económicos de algunas empresas" para desacreditar a la alta velocidad española

Xosé Carlos, ingeniero: "Si el tren se detiene automáticamente por el sistema ASFA, el conductor no puede hacer nada"

Fernández Díaz: "Hay indicios razonables para pensar que el maquinista pueda tener responsabilidad en lo que ha sucedido"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?