
El PP destruyó el disco duro de los ordenadores de Luis Bárcenas entregados al juez
Los 'populares' reconocieron en un escrito que borraron el contenido de los equipos informáticos el pasado mes de abril

Luis Bárcenas, a su llegada hoy a la Audiencia Nacional, donde está citado, junto a su mujer, Rosalia Iglesias, para declarar de nuevo ante el juez Pablo Ruz / EFE
El secretario judicial del juzgado central de instrucción número cinco no ha podido acceder a la información que Luis Bárcenas guardaba en los dos ordenadores con los que trabajó en la sede de la calle Génova. El Partido Popular remitió un escrito a la Audiencia Nacional revelando que destruyó el disco duro de los equipos informáticos para que pudieran pasar a otros empleados del partido. Lo hizo cuando un juzgado de Madrid le dio la razón en el pleito que interpuso el extesorero del PP para tratar de recuperar ambos ordenadores.
Más información
- Rajoy inaugura el curso político centrándose en "su tarea esencial": la salida de la crisis
- IU se querella contra el PP por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas
- El juez Ruz impone una fianza civil de ocho millones a Ángel Sanchís
- El PP borró el disco duro de uno de los ordenadores de Bárcenas cuando dejó el partido
- Un mensaje de móvil revela que Cospedal negoció pagar un finiquito a Bárcenas
- La Fiscalía no ve delito en la destrucción de los ordenadores de Bárcenas
- El PP veta en la Mesa del Congreso el primer intento de interpelar a Rajoy
- El PP inicia el curso político bloqueando todas las comparecencias que pide la oposición
- La mujer de Bárcenas da plantón a la Audiencia
- La amistad para ocultar fondos
- La policía judicial, ante la prueba clave del caso Bárcenas
- La Audiencia Nacional accede al contenido de los ordenadores de Bárcenas
- Críticas internas en el PP por las trabas a la investigación judicial sobre Bárcenas
- "Se necesita un borrado especializado que, presupongo, no está al alcance de Génova"
- El PP sobrepasa la Ley de Protección de Datos con la destrucción de los discos
- La acusación popular exige investigar el borrado de los ordenadores de Bárcenas
- Álvarez Cascos comparó al PSOE con los nazis
- Las secretarias de los extesoreros del PP admiten que han destruido sus agendas
- El Congreso aprueba la Ley de Transparencia sin consenso y entre reproches
- Anticorrupción rechaza investigar la destrucción de los ordenadores de Bárcenas
- La Justicia apremia al fiscal para decidir si investiga los ordenadores de Bárcenas
- Los juzgados de Madrid abocan el caso de los ordenadores de Bárcenas a su archivo definitivo
La prueba "necesaria para los fines de la investigación", tal y como la definió el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, se ha quedado en nada. La Audiencia Nacional no ha podido acceder al contenido de los dos ordenadores que utilizó Luis Bárcenas mientras fue gerente y tesorero del Partido Popular. Según fuentes jurídicas, el PP remitió un escrito al juzgado el pasado 19 de agosto en el reconocía que destruyó la memoria de los equipos informáticos para que pudieran utilizarlos otros empleados después de la salida de Bárcenas del partido y de que un juzgado de Madrid otorgara a los populares la propiedad de los ordenadores el pasado mes de abril.
En el escrito se pone de manifiesto que "cuando los equipos informáticos los utilizan personas que han podido manejar información sensible, se procede a la destrucción del sistema de almacenamiento". Los populares subrayan que Bárcenas cambió el disco duro de uno de los ordenadores en octubre de 2012, después fue formateado para que lo usara otro empleado y ese contenido -467 gigas- es el que se ha volcado ahora en la Audiencia Nacional. El segundo ordenador que entregó el PP al juez no tenía disco duro.
Esta prueba tenía que servir para que los peritos adscritos a la investigación de la presunta contabilidad B del Partido Popular elaboraran un informe para cotejar si el contenido de los ordenadores se correspondía con el del pendrive que entregó el extesorero del PP al juez con la documentación que acreditaría la financiación irregular de los populares.
- España
- Caso discos duros PP
- Caso Bárcenas
- Financiación ilegal
- Luis Bárcenas
- Escándalos políticos
- Caso Gürtel
- PP
- Corrupción política
- Financiación partidos
- Partidos políticos
- Casos judiciales
- Corrupción
- Delitos
- Justicia
- Política
