
La etarra Inés Del Río sale de la cárcel tras el fallo que anula la doctrina Parot
Tras 26 años y tres meses entre rejas, la etarra ha salido a la calle después de que el Tribunal de Estrasburgo anulara la 'doctrina Parot'
Inés del Río queda libre / La etarra Inés del Río ha abandonado la prisión de Teixeiro (A Coruña) poco después de las cuatro y media de la tarde. Del Río está libre después de su victoria ayer en Estrasburgo, la que ayer tumbaba la 'doctrina Parot.'. La de Tafalla ha pasado 26 años y tres meses en la cárcel pese a haber sido condenada a 3.800 años por 24 asesinatos. Su puesta en libertad ha sido decidida hoy por unanimidad la Audiencia Nacional. Del Río ha salido entre las muestras de afecto de familiares y allegados. / ATLAS
La sanguinaria etarra Inés del Río, de 55 años, ha abandonado la prisión coruñesa de Teixeiro a las 16:25 horas de esta tarde después de que la Audiencia Nacional haya decidido su excarcelación por unanimidad en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Pocas horas después el Tribunal Superior de Londres decretaba la libertad condicional de Antonio Troitiño.
Más información
- El etarra Troitiño saldrá previsiblemente hoy de prisión por orden de la justicia británica
- El PP anima a salir a la calle junto a las víctimas contra la sentencia de Estrasburgo
- Pedraza pide a los políticos y al Gobierno que analicen el dolor de las víctimas
- NNGG expulsa a un militante por amenazar de muerte a un diputado de IU
- Urkullu, tras el fallo de Estrasburgo: "Espero que la izquierda abertzale tenga altura de miras"
- Rajoy se reunirá este miércoles en la Moncloa con algunas víctimas del terrorismo
- El Consejo de Ministros aprueba el Estatuto de las Víctimas en la semana de la Parot
- La Audiencia Nacional excarcela a nueve etarras afectados por la Parot
- No hay atajos fuera de la ley
- La Audiencia Nacional renuncia a aplicar la Parot a un preso etarra
- El Gobierno estudia sin prisas la aplicación de la sentencia que tumba la 'doctrina Parot'
- La Fiscalía a favor liberar a Inés del Río porque "no hay ninguna elección"
- La izquierda abertzale aplaude la decisión de Estrasburgo sobre la 'doctrina Parot'
- La Audiencia ordena por unanimidad la puesta en libertad de Inés del Río
- Torres-Dulce asegura que el fiscal aplicará la sentencia de Estrasburgo
- Rajoy, sobre la anulación de la 'doctrina Parot': "Está lloviendo mucho"
- El Tribunal Supremo analizará en pleno la sentencia de Estrasburgo
- El rey, a las víctimas de ETA: "Sé que estáis pasando momentos difíciles"
- Gallardón pide que no se guarde "rencor" a los jueces por "hacer lo que deben" con la doctrina Parot
- La fiscalía de la Audiencia Nacional propone la libertad de 13 terroristas afectados por la Parot
- PP y UPyD acuerdan que los etarras excarcelados no cobren subsidios
- El Supremo confirma un año de cárcel por exhibir fotos de la etarra Inés del Río
Los 17 magistrados que componen el pleno de la Sala de lo Penal -que preside Fernando Grande-Marlaska- han adoptado esta decisión al entender que el fallo es claro "y concluyente", por lo que "desde hoy se consideran extinguidas sus responsabilidades penales por cumplimiento de condena" tras 26 años y tres meses entre rejas.
Una quincena de personas, entre familiares y amigos, han esperado en el centro penitenciario gallego a la antigua miembro del comando Madrid, auxiliar administrativo de profesión, originaria de Tafalla (Navarra) y encarcelada desde julio de 1987.
En los últimos años, Inés del Río había cumplido condena en Teixeiro por delitos, entre otros, de atentados, asesinatos, estragos, tenencia de explosivos y falsificación de documentos.
- Prisiones
- A Coruña
- Cárcel Teixeiro
- Centros penitenciarios
- Galicia
- Régimen penitenciario
- España
- Justicia
