Martes, 21 de Marzo de 2023

Otras localidades

CASO BÁRCENAS

Ruz envió a la UDEF para recabar toda la información sobre la caja b del PP

El juez dice que el PP dio "cobertura a una facturación oficial ficticia" y abonó la reforma con fondos en negro

El caso de la caja b del PP adquiere una nueva y profunda dimensión. El registro ordenado por el juez Pablo Ruz no era solo para incautar toda la información necesaria sobre las facturas de la sede del PP, supuestamente pagadas en negro, sino también todo lo "relacionado con los apuntes contables" del extesorero Luis Bárcenas. En su auto por el que ordenó el registro que ha durado más de 14 horas desmiente al Partido Popular, al asegurar que en diciembre la formación política remitió 12 documentos nuevos "de relevancia penal" que no había aportado cuando el juez los requirió en julio.

El registro ordenado por Ruz no era solo para incautar toda la información necesaria sobre las facturas en negro de la sede del PP, sino también para todo lo "relacionado con los apuntes contables" del extesorero Luis Bárcenas. Es decir, toda la información sobre la caja B.

Y ello porque Ruz se ha dado cuenta de que el Partido Popular no le ha enviado toda la documentación cuando le ha requerido para ello. Ruz se cansa de su actitud, y ante estos precedentes, y la "gravedad de los delitos" investigados, que van desde varios de los incluidos en la tipología de las Administraciones Públicas y el fraude fiscal, ha decidido enviar a la UDEF para recabar toda la información necesaria para la investigación.

En su auto, Ruz habla de que el PP dio "cobertura a una facturación oficial ficticia" en las obras de la sede, de una actuación coordinada entre el arquitecto y los responsables del PP para pagar en negro las obras. Y apunta entre los motivos lo que adelantó la SER: que las facturas no cuadraban al cotejar la documentación enviada por el PP con la requisada al arquitecto por las obras de la sede.

El registro se ha prolongado durante más de 14 horas. Han participado el secretario judicial de Ruz y dos expertos de la UDEF en el caso que han recabado cuantiosa documentación y archivos informáticos. También correos electrónicos.

Ruz desmonta el comunicado del PP que no ha colaborado con la Justicia

El juez Ruz concluye en su auto que el Partido Popular no ha colaborado con la justicia y de paso desmonta su comunicado. Ese que emitió la pasada madrugada asegurando que en diciembre remitió a la fiscalía parte de la documentación que ya le había enviado el pasado 10 de agosto.

El juez dice que es falso. Ruz sostiene que en diciembre el PP aportó 12 nuevos documentos "de relevancia penal" que no había remitido cuando los solicitó, y por ello decidió enviar a la policía a la sede nacional del PP. Lo hace, y el auto es claro, en contra del consejo del Fiscal Anticorrupción, quien le recomendó reiterar el requerimiento por escrito.

Ruz dice que con esos 12 nuevos documentos "se constata que obra en los archivos del PP determinada documentacion del objeto de investigación cuyos originales y o correspondientes archivos informáticos deben ser traídos a la causa al resultar necesarios e ineludibles para la correcta investigación".

Reproches a las críticas del PP a la UDEF

El magistrado también reprocha a la formación conservadora sus críticas a la AEAT y sobre todo a la UDEF en el escrito presentado el pasado 2 de diciembre a la Fiscalía. El PP aseguró entonces que el informe de la unidad de élite policial que permitía deducir una contabilidad B continua en el tiempo estaba basado en "presunciones" y lo tachaba de "parcial" e "insolvente". Ruz censura las "valoraciones subjetivas respecto a la labor investigadora" de ambos cuerpos y se pregunta cómo es posible que conociera el contenido de los informes puesto que no le dejó personarse en la causa y su "conocimiento debiera quedar reservado a las partes personadas".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?